domingo, 26 de enero de 2014

Cambio climático en el Mediterráneo

El Almería quiere que mayo llegue en enero con un triunfo ante el Getafe tan necesario como importante
JUANJO AGUILERA | IDEAL ALMERÍA

Aunque hace unos días Esteban, el cancerbero rojiblanco, dijo que lo importante es llegar a mayo con capacidad de sufrimiento para conquistar la permanencia, ganar hoy al Getafe pone a los almerienses en el camino perfecto para que esa conquista pueda ser aparentemente más llevadera. En un 'mundo tan loco' como el presente, en el que el verano casi llega en agosto y el invierno en enero, la permanencia está marcada para mayo, pero puede empezar a anticiparse en enero o, como mucho, al mes de febrero.

La UD Almería tiene enfrente a un rival que, aunque pueda no ser de su competición particular, por la irregularidad con la que actúa el equipo de Luis García, este es tan capaz de estar en Europa League en tres semanas o tener que jugarse la permanencia en el mismo espacio de tiempo. Y, por si es lo segundo lo que pasa, no está de más una conquista a tiempo con la que solidificar los objetivos.

Aunque el 'cholismo ilustrado' -al que parecen acudir casi todos los equipos de la Liga- apunte a ver las cosas no más allá de la próxima hora y media, sí es cierto que se pueden prever los objetivos, hacer cábalas, que no son cuentos, y soñar, porque las victorias no son una obligación, sino un sueño para quien el año pasado soñaba, a estar alturas de la temporada, con estar en la temporada 2013/14 en Primera División.

Ganar en casa
No hay que ir con demasiados rodeos. Aunque la tendencia de esta Liga habla de que los equipos modestos tienen más capacidad para sumar fuera que en casa, tal vez por la responsabilidad que supone conseguir el triunfo ante la propia afición, la sinergia debe cambiar ya.

El Almería es uno de los cuatro equipos que no ha sumado más de dos victorias como local en lo que va transcurrido de torneo y esa es poca renta para un conjunto que está obligado a hacerse fuerte en casa para que la permanencia, que se consigue en casa, se haga firme, como si se tratara de una sentencia.

Los rojiblancos, como locales, son el tercer peor equipo de la competición, con los mismos puntos que el Betis -ha sumado nueve- y con tres más que el Rayo Vallecano, que suma seis, pero lo cierto es que por encima, a una victoria o menos, hay hasta cuatro equipos tratando de 'huir de la quema'. Marcar diferencias es lo que se puede lograr hoy si se consigue doblegar al conjunto getafense que, con nueve puntos, tampoco es de los más sólidos a domicilio, por lo que no es descabellada la idea de lograr una victoria que lleva implícita la posibilidad de meter a otro rival en la pelea.

Obligación
Claro que para llegar a esa meta que se llama triunfo, hay una máxima que cumplir. El discurso de los rojiblancos, a lo largo de esta semana, ha sido unánime. Sin 'disidentes', todos han abogado por que hoy, ante el Getafe, el equipo no puede tener ni falta de intensidad, ni falta de concentración. La Primera División es tan complicada que resulta difícil conseguir los objetivos trazados sin ambos ingredientes.

La carencia de estas 'vitaminas' las ha pagado con creces el equipo rojiblanco. No existió en Bilbao y en diez minutos ya había perdido el partido, cerrado en media hora con un contundente 3-0, primero por falta de concentración y después por falta de intensidad. Ambos ingredientes tampoco estuvieron en la vuelta de la Copa del Rey, frente al Rácing de Santander, y ya se sabe cómo acabó la cosas. Por último, la concentración estuvo ausente en Villarreal y el 'submarino amarillo' salió a flote en solo un par de minutos. Luego, ya se sabe lo que pasó y, aunque hubo opciones y se hicieron méritos, es complicado jugar con el peso de esa losa a las espaldas.

Es obligatorio encontrar esa fórmula que lo mismo está escondida en los rincones del Estadio de los Juegos Mediterráneos. Al menos, frente al Granada, los rojiblancos mostraron una intensidad impropia de partidos anteriormente disputados por los de Francisco.

Solo con intensidad se puede lograr superar a un rival como el azulón, que suele irse de los partidos con la misma facilidad con la que lo pueden meter sus rivales y, con ese aviso, la UD Almería debe afrontar esta cita.

Un nuevo fichaje
Lo bueno que tiene el compromiso de este mediodía, en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, es que los rojiblancos llegan a ella con un nuevo fichaje. Atendiendo a lo visto durante la segunda parte del envite disputado el pasado domingo en Villarreal y, sobre todo, después de lo observado en las sesiones de entrenamiento con las que el equipo rojiblanco ha trabajado esta semana, Francisco puede tirar de un 'viejo conocido', perdido durante algunas semanas, pero que parece haber reaparecido. Suso recuperado para la causa sí que es una buena noticia.

El extremo gaditano tiene que 'echarse' al equipo a la espalda. Lo hizo en Villarreal y ha dejado detalles importantes a lo largo de la semana como para que ocupe la posición que perdió tras el partido frente al Espanyol, después de 14 jornadas seguidas -solo se perdió el disputado en Anoeta, por gastroenteritis, y el jugado en El Sadar, por acumulación de amonestaciones-.

Su presencia en el once, aunque en los ensayos a puerta abierta no dejen detalles de su vuelta, puede ser una de las novedades que ofrezca hoy el equipo con respecto al que jugó en Villarreal, con un centro del campo con tres integrantes que parece no vaya a repetirse hoy, si bien es cierto que ese rol que ocupó Marcos Tébar lo podría ocupar Fernando Soriano, si las desaparecen las molestias por sobrecarga.


Posibles onces iniciales del Almería - Getafe (as.com)

En el once hay hombres fijos, con Esteban con un 100% de posibilidades, salvo indeseable imprevisto, bajo palos. Con la ausencia todavía de Nelson, Rafita ocupará la banda derecha, con Ángel Trujillo y Marco Torsiglieri, como centrales, y Sebastián Dubarbier, en la banda izquierda. Ramón Azeez y Verza son los dos medio centros fijos.

Los del 'ataque en segunda oleada' apuntan a ser Aleix Vidal y Soriano, con muchas opciones para que por la izquierda aparezca Suso, con Óscar Díaz como hombre en punta. La experiencia de Villarreal, con Jonathan Zongo como referencia arriba, podría tener variación con su desplazamiento a banda, aunque eso significaría que Aleix o Suso no estaría de salida, algo poco probable. Es más factible que sea la referencia en lugar de Óscar Díaz.

La convocatoria es casi idéntica a la de pasada semana, con la única novedad de la entrada, por vez primera, del granadino Julián Cuesta, cedido por el Sevilla, que lo hace, como es obvio, por la salida de Óscar Ustari, al Sunderland inglés.

Irregularidad
Enfrente un Getafe tan irregular que es imprevisible jornada tras jornada. Ante el Rayo, por ejemplo, no dio la talla y en la primera parte del duelo de la pasada semana ante la Real tampoco. En sus últimos cinco partidos acumula solo un punto, el sumado ante los donostiarras el pasado fin de semana. 'Regularidad', pero de la no deseada.

De todas formas, el Getafe muestra dos novedades importantes. Luis García recupera a Lafita y Valera, que han superado sus lesiones y han entrado en la lista para el encuentro de este mediodía. Son las dos principales novedades de una convocatoria en la que no está el sancionado Borja Fernández, que vio ante la Real Sociedad su quinta tarjeta amarilla, así como tampoco están los lesionados Alexis Ruano, Jaime Gavilán y Juan Rodríguez.

Tanto Lafita como Valera son las dos buenas noticias para un entrenador que no ha tenido la necesidad de dejar fuera de la citación a algún jugador por motivos técnicos. Toda el resto de la plantilla ha sido llamada por Luis García para recuperar oxígeno. Lo contrario sería entrar en la pelea por la permanencia.

Y no es eso de mal de muchos..., sino más bien lo de que cuantos más haya en la pelea más posibilidad hay de escaparse cuando llegue los 'calores' de mayo, aunque ya se sabe que con lo del cambio climático se pueden adelantar o retrasarse. Si se gana, seguro que lo mismo se adelantan los 'calores'. Tiempo al tiempo
Cambio climático en el Mediterráneo - Unión Deportiva Almería S.A.D.

No hay comentarios:

Publicar un comentario