lunes, 28 de octubre de 2013

El Almería sigue dando alegrías a las aficiones rivales

La Real le marca en la primera llegada y juega por alto a un equipo vasco
Tony Fernández   [ La Voz de Almería ]

Una jornada más el Almería comete los mismos errores de las anteriores y sigue sin superar el modelo inicial. Aquellos primeros cuatro o cinco partidos con un equipo más competitivo han pasado a la historia. Ahora se intenta pero la moral se hunde al primer fallo. El gol de saque de banda conseguido por la Real Sociedad en su primer llegada volvía a poner en evidencia el sistema defensivo o esos fallos puntuales de los que siempre hablan los profesionales rojiblancos.
Pero no son todo fallos puntuales. Alguien debe decirle al Almería que juega en Anoeta ante un equipo vasco que por historia domina el juega aéreo. Siete corner y muchos centros (todos) salvo algunos de Aleix Vidal buscaban a Rodri por arriba facilitando la labor de la Real en defensa.
Lo ocurrido en el inicio de la segunda parte también es para el laboratorio ya que la Real tenía un plan y lo cumplió a la perfección. “Ellos no han generado tantas ocasiones de gol” dijo Francisco en la sala de prensa de Anoeta. Demos gracias a Dios porque lo poco que hicieron acabó en gol.
Los aficionados ya se cansan. Han sido 10 jornadas apuntando cositas sueltas. El equipo no es tan malo pero su moral se quiebra y ni con todo el apoyo del mundo se puede levantar la fe.
Francisco ha dicho que sea de entrenador o sea de recoge pelotas se dejará el alma por salvar al Almería. Él es el capitán del vestuario y la palabra la tienen los futbolistas pero hay veces que enmudecen sobre el terreno de juego. El entrenador pone el alma por el Almería pero tengo la sensación de que su equipo no tiene alma. El mister necesita algo más de sus jugadores, pero no llega, lo dejaremos para la próxima semana.
El Almería sigue dando alegrías a las aficiones rivales

La falta de dominio de las áreas hace tocar fondo al Almería
Situación extrema
Miguel del Pino    [ La Voz de Almería ]

El Almería es un enfermo en situación extrema con muy pocas posibilidades de supervivencia porque cada jornada que se consume se agrava su enfermedad. En su retorno a 1ª el Almería no ha sido nunca un conjunto equilibrado, pero en los primeros 5 partidos se mostró competitivo, fundamentalmente porque dominaba con autoridad el juego en las áreas contrarias como lo demuestra el hecho de que en estos primeros compromisos los de Francisco hicieran llegar en 10 ocasiones el balón al fondo de la portería rival. Y no sólo eso, sino que unánimemente, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras provinciales se reconocía que el equipo rojiblanco merecía haber logrado, por lo menos dos triunfos y no tener sólo 3 puntos. De estas cinco jornadas merece especial mención el 4-2 en contra en el Calderón, ya que hasta la fecha no ha habido ningún equipo que haya sido capaz de batir  en dos ocasiones la meta atlética. Pero si aquel Almería no había conseguido poner la 1ª piedra para su salvación en su buen inicio liguero fue, en mi opinión, porque no fue capaz de dominar el juego en su propia área. Desgraciadamente el Almería ha andado para atrás en lugar de hacerlo para adelante y cada fecha que se consume se hunde más en la miseria de la última posición.
La pérdida de competitividad ha llegado porque ahora ha dejado de dominar el juego en el área rival y sigue sin hacerlo en la propia y con esas premisas ningún equipo puede ser competitivo. Desde sectores interesados en manipular la realidad del equipo en una determinada dirección se patrocina la idea de que con este mimbre (los jugadores) no se puede confeccionar una buena cesta, sino ni siquiera una cesta de mediana calidad o belleza. Esta idea que se pretende imponer poco a poco creo que está perjudicando gravemente al equipo, ya que a los jugadores se le esta minando en su autoestima.
Desde esta atalaya de opinión se me ocurre hacer dos preguntas ingenuas: ¿Acaso los futbolistas que fueron goleados en Anoeta no son los mismos del inicio del Campeonato?, ¿Se le ha olvidado al vestuario rojiblanco jugar y hacer gol?. De mi respuesta a ambas preguntas nace el convencimiento de que hay plantilla para competir apesar de modestia.
La falta de dominio de las áreas hace tocar fondo al Almería

No hay comentarios:

Publicar un comentario