Nelson, una novedad en la lista, lanza una falta entrenando
El debate de jugar bien o ganar evoluciona hacia el de jugar vertical o guardar más contra un grande
ALMERÍA 360 | PACO ALONSO
Ni David ni Goliat. No es cuestión de tomárselo así. En la expedición almeriense se sabe de la dificultad que entraña el partido, se conoce que son 9 puntos sobre 9 los hechos por los colchoneros, se recuerda que han sido con dos salidas complicadas al Sánchez Pizjuán y a Anoeta y con goleada en casa al Rayo, y se asume que el peligro será permanente. Todo eso no es novedad, pero sí lo puede ser que haya un equipo que tutee al de Simeone en intensidad, en agresividad, en verticalidad y en ganas. Esas claves, además de la calidad técnica innegable de sus hombres, han definido al Atleti de principio de temporada, sumando las lecciones ante el FC Barcelona en la reciente Supercopa.
El parón llegó tras unos minutos de añadido fatídicos y tras un error arbitral de bulto que echaron por tierra el trabajo desarrollado ante el Elche, pero el Almería parece haber querido aprovechar el tiempo en reafirmarse en sus convicciones, en su fútbol, en su descaro a la hora de querer dominar la situación sea el campo de España que sea. Así lo advirtió Francisco en la rueda de prensa previa al choque, aunque reconoció que algún cambio se puede producir. Uno será obligado, puesto que Dubarbier fue expulsado y es la única baja con la que ha confeccionado la lista. En ella hay dos novedades importantes, que son las de la pareja portuguesa Barbosa – Nelson, que coinciden en que la es su primera convocatoria.
Es además significativo que se haya quedado fuera de los 18 el juvenil coreano Kiu tras haber sido de la partida en los tres primeros choques, si bien los descartes son Raúl García y Marco Torsiglieri al ser ambos de la plantilla profesional y el asiático no. El posible debut de Barbosa se ve cercano, si bien no de inicio sí a lo largo de los minutos de juego, mientras que para el lateral izquierdo lo natural será que debute una pieza clave para el ascenso como es el santanderino Christian. En el lateral derecho se espera continuidad de Rafita tras sus buenos partidos anteriores, con Nelson yendo poco a poco en su integración en el equipo. Así las cosas, en el once de la UDA habrá más de lo mismo, y en su fútbol igual, sin miedos ni complejos y echando mano de las buenas sensaciones.
Por su parte, Diego Pablo Simeone ha eliminado de su lista a Toby Alderweireld y Josuha Guilavogui, que son los dos últimos fichajes llegados a la ribera del Manzanares. Tampoco está Aranzubía, de tan ingrato recuerdo para el Almería por aquel gol de portero ante el Deportivo de La Coruña en la temporada del descenso, ni Cebolla Rodríguez, el primero por lesión en una mano y el segundo por decisión técnica. El portero suplente de los atléticos será Bono en una lista completa conformada así: Courtois, Bono, Juanfran, Filipe Luis, Insúa, Godín, Miranda, Giménez, Gabi, Mario Suárez, Tiago, Koke, Raúl García, Arda Turan, Óliver Torres, Adrián, Leo Baptistao, Diego Costa y David Villa. El cuadro madrileño estará bien armado y con ganas de seguir de pleno con 12 de 12.
La admiración desde Almería se ha venido demostrando durante toda la semana, sobre todo a cargo del míster Francisco y del motor Verza, que ha elogiado al Atlético hasta el punto de confesar que es el equipo que más le gusta. Al oriolano le fascinan las transiciones defensa-ataque que ponen en práctica sus contrincantes de este sábado, y al almeriense le parece que es posiblemente el equipo más en forma en la actualidad. De todos modos se plantará cara y no se desvirtuará lo que ha definido al Almería hasta el momento, al que le han sobrado los minutos finales de cada uno de sus compromisos para haberse presentado en el Calderón con la misma marca de tope de puntos. En los tres partidos ha marcado dos goles, y en todos ellos ha sumado siete en contra, casi todos a falta de un suspiro para el término.
Al reconocer los errores se puede trabajar en ellos, y al analizar al rival se puede preparar un planteamiento adecuado. Que se han hecho las cosas bien para ganar es cierto, y también que hay otras que se han hecho mal y que han costado demasiado. Todo eso se sabe, y se competirá al máximo, pero otra cuestión es que el resultado se dé o no se dé y que, en ese caso, la sensación reinante sea la de impotencia por no tener en las propias manos la capacidad de revertir la situación. No vale a ninguno de la expedición rojilbanca de pantalón rojo que sea normal perder ante el Atlético de Madrid, pero de producirse no sería ningún desastre según el modo. Eso sí, los tintes que adquiriría el encuentro siguiente en casa ante el Levante serían muy turbios. Con valentía se buscará lo positivo, aferrándose a los precedentes del golazo de Francisco allí con el Albacete y a los dos últimos encuentros de la UDA en el Vicente Calderón, saldados ambos con sendos empates.
Árbitro: GONZÁLEZ GONZÁLEZ-JOSÉ LUIS, Comité Castellano-Leonés
Cuarto Árbitro: IGLESIAS VILLANUEVA-JAVIER, Comité Gallego
Asistente 1: RÍOS PÉREZ-AITOR, Comité Vasco
Asistente 2: HUERGA CERMEÑO-ANDONI, Comité Vasco
Delegado-Informador: MEJUTO GONZÁLEZ-MANUEL ENRIQUE, C.T.A.
El Almería decide que seguirá siendo fiel a si mismo ante el mejor Atlético de Madrid


No hay comentarios:
Publicar un comentario