La UD tendrá su canal gracias a la decisión de dos profesionales audiovisuales
Para ver las emisiones, en www.elhuracanrojiblanco.tv
P. LAYNEZ | DIARIO DE ALMERÍA
Javier Hidalgo y José Luis Estévez, con su equipo de grabación a pie de césped.
Una de las demandas que más hace la masa social se ha visto solventada gracias al trabajo y la decisión de dos aficionados almerienses, José Luis Estévez y Javier Hidalgo. Ambos son profesionales de los medios audiovisuales y su corazón sólo bombea sangre rojiblanca. Por ello, viendo que podían aplicar todos sus conocimientos para ayudar al club de su vida, ni cortos ni perezosos cogieron su cámara de televisión y demás utensilios y se lanzaron a crear El Huracan Rojiblanco TV, la primera televisión oficial de la Unión Deportiva.
"Eramos muy conscientes de que la UD carecía de una plataforma audiovisual de la calidad que nosotros, como aficionados, consideramos que merece. La idea era emplear la experiencia acumulada en otros terrenos en los que somos más habituales, como el cortometraje, así como nuestro punto de vista más desenfadado, para aportar algo de frescura y así poder atraer al máximo publico posible. Decidimos empezar a trabajar antes de hablar con nadie, para que, cuando lo hiciéramos, tuviéramos ya un estilo definido. En ese momento, lo único que teníamos a nuestra disposición para empezar a darnos a conocer eran las redes sociales, así que decidimos volcarnos en preparar los primeros contenidos y distribuirlos. Y parece ser que el ruido que hicimos ha despertado cierto interés", aseguran los dos a la par, puesto que no quieren quitarse mérito el uno al otro.
Debido a los tiempos austeros que corren y a que las nuevas tecnologías son las que mandan, lo más sencillo para José Luis y Javier es ofrecer su servicio por Intenet. Así, en www.elhuracanrojiblanco.tv podrán ver todos sus contenidos. "Ésa es nuestra propia página web, que ahora mismo se encuentra en construcción. Mientras tanto, nuestros videos se pueden ver en nuestro canal de youtube, la web oficial del club y las redes sociales. La web se inaugurará al inicio de la liga", comentan los creadores de la televisión, que han puesto su propio equipo al servicio de la causa y están contando con la colaboración y el asesoramiento del club y, especialmente, del gabinete de prensa.
Como medio de comunicación que es, El Huracán Rojiblanco TV mezclará contenidos de índole informativo con otro tipo de secciones muy diversas. "Al ser la televisión oficial del club, cubriremos la gran mayoría de actos, presentaciones, ruedas de prensa... Pero la idea es desarrollar también contenidos de producción propia con los que indagar más en las entrañas del club y hacerlo lo más cercano posible al aficionado. Hablaremos con jugadores y técnicos, pero también nos acercaremos al lado más humano del club, con entrevistas a exjugadores, personal de mantenimiento… Y, por supuesto, lo que consideramos el mayor motor social de éste y cualquier equipo de fútbol, la afición", todo ello, insisten, "sin perder la frescura y sentido del humor que nos ha caracterizado hasta ahora y dejando una puerta abierta a todas las ideas que se nos vayan ocurriendo".
Como Intenet va a ser la base de su trabajo, José Luis y Javier aprovecharán la cobertura de la web oficial del club para informar a los interesados de los contenidos que van a emitir. "Todo lo que grabemos irá quedando alojado, dividido por secciones, para que el usuario pueda disfrutar en todo momento. En principio, las secciones irán desde las entrevistas y ruedas de prensa hasta encuestas por la calle, sketches de humor y reportajes de todo tipo. Con el tiempo, iremos ampliando la oferta", sueñan estos dos almerienses que cuentan con "una estupenda cantera de colaboradores de todo tipo que nos aportarán su experiencia en distintos ámbitos: periodistas, fotógrafos, diseñadores gráficos, programadores informáticos, músicos y grupos de la ciudad...".
Si hay algo que llama la atención antes de que la televisión comience a emitir es su nombre, pegadizo, atrevido. El Hurán Rojiblanco Televisión, ¿por qué? "Surgió tras darle mil vueltas. Al final parecía que éramos nosotros los que acabábamos de salir de un huracán. En realidad, lo que si vimos fue que llevándonos a Almería el concepto de analogía tan empleado en fútbol como es el de las mareas, lo que más nos pegaba (literalmente en la cara) era el viento que como todos saben es tan característico de nuestra tierra. Le añadimos el rojiblanco para que la asociación con el equipo fuese inmediata, el diseñador tuvo la idea de añadir el indalo al logotipo y… voilá, ya teníamos nombre", explican los dos nuevos empresarios televisivos que ahora tienen ante sí la parte más complicada de los medios de comunicación en la actualidad: buscar financiación a través de la publicidad: "Estamos buscando patrocinadores, ¿alguien está interesado?", dicen con un buen humor que ya irán conociendo todos aquellos televidentes, que serán muchos a buen seguro, que tendrá la primera televisión rojiblanca de la historia.
José Luis y Javier llevan ya días trabajando y, como buenos profesionales, los nervios los llevan por dentro. "A día de hoy aún todavía nos cuesta creer hasta donde hemos llegado. No damos abasto con la tila", finalizan.
Un último fichaje: la televisión

No hay comentarios:
Publicar un comentario