martes, 13 de agosto de 2013

Kiu ya se ha presentado en sociedad



El coreano sufrió más ante la prensa que jugando ante un Primera División
JORDI FOLQUÉ | IDEAL ALMERÍA

Lleva ya casi tres años en Almería. No es la primera vez que está entrenando con el primer equipo de la UDA. Pero sí que es la primera pretemporada en la que puede jugar minutos con los 'mayores' y está demostrando que no está notando el salto. Y eso que es todavía un juvenil. Para muchos podría provocar que estuviese pidiendo permiso por todo. Lo hace por su condición de asiático. No porque en el mundo del fútbol entienda que deben jugar los que tengan más edad. Con 18 años está siendo la sensación de la pretemporada. Quizás haya sorprendido a los que no lo conocen. Pero no a los que han ido siguiendo su evolución en los últimos 30 meses.
Los que lleva bajo el paraguas de la UDA. Desde que David Vizcaíno (hoy en el Liverpool) se fijase en él, cuando jugaba en los cadetes con la selección de Castilla y León (vivía en Palencia), y lo trajo hasta el sur de España. Si en la cultura asiática la palabra paciencia es, prácticamente, una forma de vida y una cultura. En el Almería lo han elevado a un grado superior al comprobar, ahora, que se están empezando a recoger los frutos de un chaval que no ha podido jugar hasta cumplir la mayoría de edad. Todo este tiempo ha estado entrenando. Pero no podía competir por cuestiones legales. Pese a ello, el club no quiso desprenderse ni dejarlo sin un futuro. Ahora, cuando ya puede jugar, Kiu agradece en el césped la oportunidad que tiene de entrenar y jugar amistosos, por ahora, con un equipo de Primera División. El presidente dijo hace poco que el coreano, junto a Hicham, podrían debutar este año en la Liga BBVA. No fueron palabras al viento. Kiu está demostrando que lo puede hacer por méritos propios.
Pero ayer le tocaba una prueba mucho más 'dura' que las que ha ido pasando a lo largo de su carrera deportiva. Si el esfuerzo se mide por el grado de sudoración del que practica el 'ejercicio', la comparecencia del coreano delante de los medios de comunicación en la zona mixta fue más fuerte que correr una maratón. Camiseta empapada. Acababa de salir de la ducha. Casi que se tuvo que meter de nuevo. Es la inocencia de un joven que no quería fallar ante los periodistas. Prácticamente, su primera comparecencia de prensa. No será la última.
Sus frases no fueron muy largas. Más que por el idioma, que lo domina con acento almeriense, era por una timidez que no se le nota en el terreno de juego. Que se lo digan a Acciari. El veterano centrocampista del Real Murcia ya lo comprobó en esta pretemporada en Pinatar Arena. Así que su primera respuesta fue sobre la diferencia de entrenamientos entre un Primera División y otros equipos de categorías inferiores. «Son muy diferentes porque son más fuertes e intensos», fue la primera frase pronunciada por Kiu en esta rueda de prensa.
Poco a poco
Las siguientes ya fueron más en el plano personal. Aunque esté destacando, Kiu se exige mucho más. Sabe que le queda mucho por recorrer. «Poco a poco debo ir mejorando», apuntó el coreano. Demostrando que no se le ha subido nada a la cabeza, dijo que todavía tiene «que aprender más. Poner mucha intensidad y concentración».
Cuando se le cuestionó por si era consciente de que muchos jugadores, mayores que él, darían lo que fuera por estar en su situación, Kiu volvía a sacar su lado humilde. «Es algo muy grande estar en el primer equipo», al tiempo que no se pone como objetivo jugar sí o sí frente al Villarreal. «Es muy complicado poder jugar en Primera». Así que, para el coreano «ya es un sueño estar con el primer equipo. Estoy cumpliendo mi sueño».
Lo que no podía negar, pese a ser exigente consigo mismo, es que está siendo uno de los importantes esta pretemporada. Jugando a ratos. Pero aprovechando los minutos que le brinda Francisco. Ante el Córdoba «jugué bastante bien y estoy muy contento». Fue en el séptimo partido de la pretemporada. Es de los que ha jugado todos. No se ha perdido ni un encuentro amistoso en esta preparación. No todos pueden decir lo mismo. Por tanto, la pregunta era clara sobre si esperaba jugar tanto. De nuevo, sinceridad al máximo. «Para nada. Yo no esperaba jugar tanto», declaró.
Aunque ya entrenó algunas veces con el primer equipo desde la época de Lucas Alcaraz (al entrenador granadino ya le hubiera gustado que Kiu tuviese los 18 hace dos temporadas), ha sido con Francisco con el entrenador que más ha jugado. En el filial, desde enero, fue un fijo en las alineaciones del entrenador almeriense. No es de extrañar, sin ser 'peloteo', que el coreano diga que «Francisco es muy buen entrenador. Me gusta». Aunque la frase debía ser a la inversa. «Claro. Lo importante es que yo le guste», dijo con una sonrisa.
En Corea del Sur
Todo lo que le está pasando en Almería no está pasando desapercibido en Corea del Sur. Cualquier información que sale de Kiu tiene una amplia repercusión en su país de origen. Y eso que desde los 14 años está en España. Hasta él se queda un tanto sorprendido. «Ya salió en las webs de deportes de mi país que estaba entrenando con el primer equipo», apuntó a modo informativo. La expectación está subiendo y ya sabe lo que puede ser en Asia si logra jugar en la Liga BBVA. «Jugar en la Primera División en España es muy difícil para la gente de mi país», explicó el '29' de Francisco.
Podrá cumplir su sueño después de «tres años y medio en España». Tras un año en Palencia, «hace dos y medio me vine a Almería». Y todo porque «jugué con la selección de Castilla y León de cadetes y David Vizcaíno se fijó en mi juego. Me fichó y me vine». Una historia que cuenta el propio actual ojeador del Liverpool en el artículo de opinión que completa esta información.
Si lo hace, en la séptima jornada podrá ver sobre el césped, como rivales, a dos de sus ídolos. Muchos lo comparan con Messi, aunque «Iniesta también es muy bueno». A los dos los nombró como los que más admira dentro de un terreno de juego. El argentino también fue un joven jugador que pudo debutar en la elite con 17 años. El coreano, reglamentación en mano, lo tuvo prohibido hasta los 18.
Por último, una autocrítica. Después de decir algunas de sus virtudes que son «velocidad y disparo», también se refirió a una circunstancia que su técnico le insiste desde hace tiempo. «Francisco me dice que tengo que tirar más a puerta». Y el almeriense sabe mucho de eso.
Así es y así piensa un nombre que debe dar mucho de que hablar en la próxima década. Por ahora lo hará de rojiblanco.
Kiu ya se ha presentado en sociedad - Unión Deportiva Almería S.A.D.

Kiu es feliz por la banda y mirando a la portería contraria

Un tren bala de Corea llamado Kiu llega a la Liga BBVA desde la estación de Almería 
ALMERÍA 360 | PACO ALONSO

Su lugar de nacimiento es una localidad cercana a la ciudad de Yeong Ju, de 113.000 habitantes y ubicada al norte de Corea del Sur. Su padre es agricultor, y jugaba al fútbol a título de aficionado sin imaginarse que algún día un hijo suyo debutaría en la Primera División de España. En el Almería ha estado de tapado durante casi toda su estancia en la provincia, puesto que los problemas de visado y de documentación FIFA impedían que fuese alineado. De hecho, llegó a jugar para no perder la forma en el juvenil de La Cañada en Preferente antes de que en enero de este mismo año Francisco, el ahora míster del primer equipo, lo vistiera de rojiblanco para su filial. La camiseta ponía entonces Kyu con y, algo corregido a posteriori.

Por tanto, lo primero que disputó fue Segunda B, categoría para la que tiene ficha a pesar de que no va a tardar en formar parte de alguna convocatoria del primer equipo. Ha hecho la pretemporada completa con el equipo de Liga BBVA, y ha acumulado muchos minutos de juego en los choques disputados durante los días de preparación. Se siente cómodo ahora y siempre desde que David Vizcaíno lo fichó para el Almería una vez que lo vio en un campeonato de selecciones autonómicas. Su primer destino español, cuando tenía 14 años, fue Valencia, y viajó desde su país acompañado y aconsejado por su tío, que también se trajo a otro chaval que llegó a fichar por el Real Madrid y del que Kiu habla como su hermano.

Su progresión es impresionante y ni él mismo se lo llega a creer del todo, pero eso no significa que vaya a dejar escapar la oportunidad de ser visto en velocidad punta pegado a la banda izquierda y tirando desmarques hacia el centro. Puede pasar y puede golpear, aunque reconoce que tiene que ser más atrevido. Con Francisco de míster está encantado, pero parece que ese sentimiento es recíproco y que su exotismo por el juego que desarrolla y por su origen asiático, poco habitual en la liga española, lo pueden poner de moda en poco tiempo en cuanto el entrenador rojiblanco lo haga debutar. Se siente preparado para ello, y también para el revuelo que comienza a formarse en su país en torno a su figura.

Antes del verano pasado se dio a conocer que Corea del Sur presentaba un nuevo prototipo de tren de alta velocidad capaz de alcanzar los 430 kilómetros por hora, el cuarto más rápido del mundo tras los desarrollados en Francia, China y Japón. El llamado Hemu-430x pareció ser una premonición en ese momento de lo que llegaría al balompié del más alto nivel de España, ya que Kiu, otro producto coreano que está siendo mejorado en la cantera del Almería, amenaza con superar a muchos rivales poniendo en apogeo su sorprendente capacidad de aceleración y velocidad máxima en sprint. Algún día quiere ser internacional con Corea, y sabe que su camino hacia la selección lo tiene marcado por la senda rojiblanca.
Un tren bala de Corea llamado Kiu llega a la Liga BBVA desde la estación de Almería

No hay comentarios:

Publicar un comentario