viernes, 16 de agosto de 2013

Con presupuesto de Champions

Los de El Madrigal, de nuevo con un fuerte respaldo empresarial, tienen cerca de 20.000 abonados y han cerrado con su sexto fichaje 
El Villarreal, primer rival del Almería, tiene el reto de volver a Europa
JOSÉ GABRIEL GUTIÉRREZ | IDEAL ALMERÍA

Giovani Dos Santos, en su etapa del Mallorca :: IDEAL

En cierto modo, si se mira hacia el final de la pasada temporada en el campeonato de Liga en Segunda División -incluida la promoción de ascenso a Primera- y se observa que el Villarreal CF, además del Elche CF y la UD Almería, consiguieron dar el salto a la máxima categoría, seria fácilmente deducible que los tres clubes tendrán, como único objetivo, el de conseguir la permanencia en Primera.
En el caso de los ilicitanos y almerienses, será ese el gran listón fijado para alcanzar. Pero no en el de los castellonenses, que lo tienen mucho más alto. Y es que, el que será el primer rival de la UD Almería en la Liga 2013/14, el Villarreal CF, iniciará la temporada obligado a mirar bastante más arriba. Concretamente, hacia el logro de plaza para jugar en una competición europea, incluida la Champions League. No conseguir esa meta, y luchar sólo por la permanencia, se podría catalogar como fracaso para un club que tiene uno de los presupuestos más alto de los clubes que configuran la Primera División.
Trabajando 'codo con codo'
Con una cifra que les acerca a los 20.000 abonados, un gran respaldo empresarial e institucional y un presupuesto que supera en 20 millones de euros, el que tuvo en la pasada temporada, el Villarreal CF prepara su andadura en la Liga 2013/14. No tienen deudas, fruto de una buena gestión directiva realizada por su presidente Alfonso Roig, aunque con el obvio subrayado de haber contado, desde su llegada al cargo -hace catorce temporadas- del apoyo empresarial de la localidad.
Bajo esas referencias, llegaron los grandes éxitos deportivos del Villarreal CF, con los protagonismos del club, de la afición y no menos especialmente del sector empresarial, colaborando y trabajando 'juntos y de la mano' paseando el nombre de la localidad por España y Europa. Como debe ser. Así, están las catorce temporadas del Villarreal CF en Primera División, y ofreciendo un elogiable trabajo a nivel formativo, con equipos en todas las categorías de base, que tienen su epicentro de trabajo en una Ciudad Deportiva creada con la aportación y colaboración del ayuntamiento de Villarreal. De los frutos deportivos, sociales y económicos que generan la instalación, hay satisfacción general.
Cambios para mirar a Europa
En el plano meramente deportivo, señalar que el panorama de cara a la temporada del regreso del Villarreal CF a la militancia en Primera División, después de una campaña en el 'infierno' de Segunda, aparece marcado por el optimismo en su entorno. Atrás, para los de El Madrigal, quedaron los 'sudores fríos' que les fue dejando su muy directa relación clasificatoria con la UD Almería, sólo despejada y aclarada en la penúltima jornada de la fase regular de la Liga, jugada en el castellonense Campo El Madrigal. El Villarreal CF, aunque de manera inmerecida, ganó (1-0) a la UD Almería, y ascendió a Primera División. Los rojiblancos lo hicieron después, tras eliminar a la UD Las Palmas y al Girona FC.
Consumado el ascenso, el Villarreal CF comenzó a elaborar su plantilla de jugadores para la campaña de su regreso a la élite. Sin problemas de deudas, otro año fuertemente respaldados por las empresas de la localidad y el ayuntamiento de la misma, ha sabido mover sus 'hilos' para vender jugadores y fichar a sus sustitutos.
Tras renovar a Marcelino García Toral como entrenador, afronta una campaña en la que no quieren volver a repetir la experiencia del descenso a Segunda, tras haber estado en la élite. El Villarreal CF le abrió la puerta del adiós a jugadores como Marcos Senna, Javi Venta, Mariño, Truyolls, Lejeune, Gerard Bordás, Canteros, Mellberg, Joan Oriol, Gerard Moreno, Pedro Ríos y Juanma, entre otros.
Renovó sus contratos a Juan Carlos, Aitor Fernández, Mario, Musacchio, Dorado, Pablo Íñiguez, Jaume Costa, Aquino, Cani, Trigueros, Hernán Pérez, Farinós, Bruno, Moi Gómez, Uche, Perbet y Jonathan Pereira. Y abrió la puertas a los fichajes de Asenjo, del At. Madrid; Jokic, del Chievo de Verona; Pantic, del Estrella Roja de Belgrado; Tomás Pina y Giovani Dos Santos, ambos procedentes del RCD Mallorca. Y desde ayer, figura en su nómina el brasileño Gabriel Paulista, un joven defensa central procedente del EC Vitória de Bahía, que es su sexto fichaje para intentar luchar por mucho más que la permanencia.
Con presupuesto de Champions - Unión Deportiva Almería S.A.D.

No hay comentarios:

Publicar un comentario