Fernando Soriano, héroe, disputa un balón a Óscar Pérez
Brillante primera mitad con 3 goles de Charles y un gran Esteban, pero resuelve Soriano a pase de Ulloa. Se peca de nuevo de falta de ambición, si bien Arcediano Monescillo se inventó dos penaltis en contra
ALMERÍA360 | PACO ALONSO
Con cuatro titulares que también lo fueron en la Copa del Rey comparecía el Almería en Santander, un feudo que históricamente no ha sido ni bueno ni malo, ya que tanto en Primera como en Segunda División se han alternado los resultados favorables y desfavorables. Había dudas sobre el estado físico en el que llegaría el equipo de Javi Gracia apenas 62 horas después de haber jugado 120 minutos, pero ahí está Juan Solla para tener siempre el depósito lleno. Y es que los ayudantes de Javi Gracia deben ser reconocidos, como Ángel Férez al frente de los porteros tras dos actuaciones soberbias tanto de Diego García como de Esteban. Como no, el capitán de ese cuadro es el navarro, que volvió a dibujar el plano perfecto que conducía al triunfo, si bien se volvió a pecar de falta de ambición en la segunda parte. Se rozó el drama, con un 3-3 tras un 1-3 rozando el final del tiempo reglamentario. No se había tirado casi a puerta tras la reanudación, con un palo de Charles nada más antes del tanto de la victoria en el descuento. Cierto es que los regalos defensivos del Rancig fueron clamorosos, pero sería injusto achacar sólo a eso una victoria sin paliativos y basada en una pegada descomunal, la de siempre y que se había perdido en las últimas citas. Además, Arcediano Monescillo se empeñó en meter a los santanderinos en el partido inventándose dos penaltis, uno de Gunino totalmente inexistente que además costó amarilla al uruguayo, lastrando su labor defensiva para el resto del choque, y otro a falta de dos minutos para el final de Marcelo Silva, que también vio cartulina. Juego vertical, toques de calidad, pragmatismo puro y duro y velocidad de mente y de piernas, esos fueron los valores rojiblancos en los primeros 45 minutos. Así se fraguó un triunfo con el trigoleador Charles como protagonista, con Soriano como salvador y con el míster navarro tirando de imaginación e inventando recursos para apuntalar la defensa. Y es que no había lateral zurdo, con Christian y Raúl García en la grada ambos lesionados, y había que improvisar. Comenzó la primera parte con un ritmo frenético y con el Almería agresivo y bien colocado. Ideas claras y fijación en llegar rápido a la portería rival. El ambiente no era el idóneo para los locales, y eso había que saber aprovecharlo. En el minuto 5 Aleix Vidal disparó mal después de que Charles se fuera al suelo tras una buena pared. Al siguiente minuto era el brasileño el que lo intentaba de cabeza tras centro de Carlos Calvo, pero tendría que ser en el 9 cuando el delantero rojiblanco acertara tras una gran triangulación en la que participó Vidal y la pasividad de la defensa racinguista. Charles iniciaba su festival batiendo con tranquilidad a Sortres con un disparo cruzado.Y tal y como llegó el 1-0 se pudo haber marchado si no es por Esteban, que realizó tres enormes paradas concentradas en diez segudos, todas seguidas y espectaculares ante Jairo, Óscar Pérez y Francis. Era el minuto 11, y en el 12 volvía Pérez con una chilena tras jugada de Jairo, que estaba sacando provecho a su banda derecha. Precisamente el extremo ganó línea de fondo y puso el balón atrás con la marca de Gunino, y todo el mundo se quedó sorprendido cuando tras fallar el Racing el remate el colegiado pitó penalti del charrúa. Lo transformó el propio Jairo para un Racing que se había crecido y que atacaba con insistencia. En un cuarto de hora habían sucedido muchas cosas, pero todavía queda una locura hasta la primera media hora. Rafita hizo que el Almería volviera a existir en ataque en el 18, mientras que Assulin probaba suerte en el 22. Sotres sacó en el minuto 25 un balón perpendicular de falta botada por Verza al que no llegó Mejía, pero que podía haber despistado al meta. Dos después hubo lanzamiento muy duro desde la frontal de Aleix Vidal, bien blocado por el portero local, pero que nada pudo hacer ante la llegada en mano a mano de Charles en el 29. En tres toques, con recuperación de Soriano, exterior de crack de Gunino y definición perfecta de killer del brasileño, el Almeria se volvía a adelantar. De una jugada de contragolpe de libro de los rojiblancos se pasó a un regalo con lazo incluido de Rochela, que en lugar de despejar un centro de Carlos Calvo en el minuto 31 le dejó el balón botando a un metro de la raya de gol, y es literal, a Charles, que no despreció el presente e hizo el 1-3. El ritmo bajó un poco hasta el final de la mitad, pero antes del pitido otra triangulación fantástica de la UDA acabó con el brasileño rozando el cuarto, en este caso bien tapado por el propio Rochela. Eso sucedió en el 42, y en el 44 todo el ataque rojiblanco perdonó de nuevo ampliar la ventaja con varios jugadores implicados hasta que Aleix Vidal se escoró demasiado y su centro chut no revistió mayor problema para Sotres. La segunda parte se inició con Jairo apretando por su banda, como en la primera, y con un Racing que tenía que ir a por el gol con mucha prisa si quería meterse en el partido. Así, y sin demasiado agobio previo, la defensas que falló fue la del Almería en el 52, ya que no supo alejar el despeje de Esteban a tiro de Ferreira y cuyo rechace aprovechó Óscar Pérez para acortar las distancias. En ese momento no se había visto todavía las intenciones rojiblancas, pero estaba más o menos claro que iba a reservar fuerzas y a verlas venir. Con todo, en el 58 Charles se inventó otra jugada que acabó con lanzamiento al palo, si bien antes se le había anulado un gol por manos previas de Soriano. Gracia había introducido a Aarón para correr un poco más, pero no se acababa de dar el paso al frente para matar un partido que había decaído enormemente pero que entrañaba mucho peligro, sobre todo por la manera de arbitrar del colegiado. En el 61 lo intantó el de siempre, Jairo, y después llegó un cabezazo fuera del propio Aarón. el Almería sacó del campo a Casquero e introdujo a Marcelo Silva, jugando con la ambiguedad de tener tres centrales o de subir al mediocentro a Mejía. Óscar Pérez lo intentó con volea desde la frontal y por poco da el susto en el minuto 74, algo que respondió con una falta lateral Verza en el 76. Aarón lanzó otra más en el 80 buscando la escuadra, pero le faltó fuerza en el chut, y al poco llegó otra vez el protagonismo de Arcediano Monescillo. Otro penalti que únicamente él apreció como tal, ahora cometido por Marcelo Silva sobre Koné en el 88, daba la oportunidad de que el Racing empatara un partido que había tenido lejos de puntuación todo el tiempo. Jairo, lesionado los minutos previos, lanzó y Esteban por poco paró, pero el marcador se igualó a 3 por obra y gracia del colegiado castellano manchego. Otra vez cara de tonto en el final del partido, pagando con crueldad la falta de ambición manifiesta de la segunda parte, pero había un elemento incombustible en la quema. Soriano, con medio gol para Ulloa, que había sustituido a Charles, por su meritorio aguante de balón dentro del área y gran pase al hueco, daba la victoria al Almería en el 92.
Racing de Santander: Sotres; Francis, Rochela (Yuste, min. 63), Goikoetxea, Dani Bautista; Jorge Alonso (Julián Luque, min. 61); Óscar Pérez, Rivero, Jairo, Ferreiro; Assulin (Koné, min. 70)
UD Almería: Esteban; Rafita, Mejía, Trujillo, Gunino; Verza, Casquero (Marcelo Silva, min. 65); Carlos Calvo (Aarón, min. 55), Soriano, Aleix Vidal; Charles (Ulloa, min. 82)
Goles: 0-1, min. 9: Charles; 1-1, min. 16: Jairo (p); 1-2, min. 29: Charles; 1-3, min. 31: Charles; 2-3, min. 52: Óscar Pérez; 3-3, min. 88: Jairo (p); 3-4, min. 91: Soriano
Árbitro: Arcediano Monescillo (Colegio Castellano-Manchego). Amonestó a Óscar Pérez (min. 3), Jorge Alonso (min. 23), Jairo (min. 40), Ferreiro (min. 45+1), Rivero (min. 84) y Koné (min. 93) por parte del Racing de Santander, y a Gunino (min. 15), Soriano (min. 55), Rafita (min. 63), Verza (min. 69) y Marcelo Silva (min. 88) por parte de la UD Almería
Incidencias: Partido correspondiente a la decimosexta jornada de la Liga Adelante disputado en los Campos de Sport de El Sardinero ante 6.517 espectadores y con ambiente enrarecido en la grada hacia la directiva de la entidad racinguista. Los jugadores locales saltaron al césped con una camiseta en la que ponía “Ánimo Gonzalo”, trasladando su apoyo al compañero recientemente lesionado. Además, en la megafonía del estadio se pusieron canciones de Juan Carlos Calderón, en un pequeño recuerdo para el compositor cántabro, fallecido esta pasada semana
Artículo publicado en almeria360.com:
El Almería pasa de galerna del Cantábrico a leve brisa y gana al Racing en el descuento

No hay comentarios:
Publicar un comentario