En el centro del campo todos los jugadores son nacidos en España aunque en la delantera los dos son extranjeros
JAVIER GÓMEZ GRANADOS | IDEAL ALMERÍA
La marcha de Jakobsen a su tierra dejó sin daneses a la UD Almería y la de Goitom ha dejado sin nórdicos a los rojiblancos. Ahora hay futbolistas de Uruguay, como Marcelo Silva y Gunino, y de Argentina, Ulloa y Pellerano. También un brasileño, Charles. Todos los demás, españoles. Sólo cuatro nacionalidades no españolas quedan representadas en un club que años atrás contó con un nutrido grupo de jugadores de otros lugares. Nigeria, Camerún, Colombia llegaron a ser rojiblancas mientras Brasil y sobre todo Argentina tenían un amplio grupo de representantes.
No deja de ser curioso que el centro del campo, en que brillaron tiempo atrás hombres como Bernardello, M’bami, Vargas, Borzani o Felipe Melo, ahora sólo cuenta con jugadores nacidos en España. Ni un solo foráneo. Todo lo contrario ocurre en la delantera en la que sus dos hombres, Charles y Ulloa, son de lugares lejanos. La zaga cuenta con Pelle, Silva y Gunino junto a cuatro españoles.
La primera plantilla, por tanto, está muy españolizada hasta el punto que los fichajes de los dos últimos años, coincidiendo con el descenso de categoría, han sido en su mayoría producto nacional. Curiosamente ese producto patrio apenas se consumió en Primera División porque era, en palabras del presidente Alfonso García, excesivamente caro. Los tiempos, está claro, siempre cambian.
La UD confía cada vez más en futbolistas españoles salvo para marcar goles
No hay comentarios:
Publicar un comentario