sábado, 2 de julio de 2011

Acasiete, el último superviviente de la UD Almería en la Copa América

Acasiete pugna con Ronaldinho


Pablo Piatti, Diego Alves y Vargas se quedaron en el camino de participar en el torneo continental

JUANJO AGUILERA | IDEAL
Santi Acasiete, que comenzará su octava temporada con la UD Almería y que cumple el 22 de noviembre los 34 años, afronta, a partir del próximo martes a las 00.15 horas, la que será su última participación en la Copa América. «Tengo 33 años y no la jugaré más. Hay que dejar paso a la gente que viene por detrás», aseguró. El central peruano vuelve a su selección en un torneo grande, tras haber quedado apartado de la misma durante un largo tiempo.
Acasiete será el único representante del fútbol rojiblanco en un torneo que se puso anoche en marcha y que concentra a un buen número de jugadores que participan en la Liga BBVA y a los que se ha enfrentado, en los últimos cuatro años, el central peruano. Para él, el hecho de disputar esta competición supondrá, sin ningún género de dudas, sensaciones agradables, por lo sucedido en los últimos años en esa 'relación' entre el capitán rojiblanco y el combinado que dirige Sergio Markarián.
El 7 de diciembre de 2007, junto a los jugadores Claudio Pizarro, Jefferson Farfán y Andrés Mendoza, fue suspendido de manera indefinida de la selección de Perú por su participación en los actos de indisciplina producidos luego del empate ante Brasil en Lima, por las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2010. El 27 de marzo de 2008 se anunció a la prensa la sanción impuesta a los 4 jugadores involucrados en los actos de indisciplina, que supusieron la suspensión de la selección peruana durante 18 meses y el pago de una multa solidaria de 80.000 dólares estadounidenses. En la primera semana de julio de 2008, se anunció el retiro de la suspensión impuesta meses atrás tanto a Acasiete como a Claudio Pizarro y Jefferson Farfán. Sin embargo, su vuelta no fue hasta el 4 de septiembre de 2010. Acasiete volvió a la selección peruana en un partido amistoso contra Canadá, en el que Perú ganó 2-0.
Experiencia
Acasiete vuelve a un torneo grande. Será su tercera participación en la Copa América, evento en el que ya estuvo en 2001 y 2007 con la selección peruana. Esta vuelta tiene un 'sabor especial' pues supone estar entre la élite del fútbol mundial. Al menos así puede calificarse una competición en la que estarán equipos como Brasil, Argentina, Uruguay o México. El central rojiblanco se 'desapuntó' en diciembre de 2007 con un 'affaire' en el que participaron otros compañeros y Chemo del Solar, el por entonces responsable de una selección que buscaba la clasificación para el Campeonato del Mundo de Sudáfrica 2010, 'cursó' sus alegaciones y Santi no volvería a ser convocado hasta el pasado septiembre de 2010, ya por Markarián, que es el actual seleccionador peruano.
Acasiete es, sin lugar a dudas, el jugador con más entorchados internacionales para la UD Almería y su vuelta, pese a los 33 años, la hace casi 'con mando en plaza', ya que apunta a ser el principal baluarte de la zaga de la franjirroja, dispuesto a mostrar que tiene sitio, con su vuelta, y que esa imagen en el torneo que se disputa y que comenzará para su selección el martes, frente a Uruguay debe ser una especie de 'sembrar' para seguir con 'galones' en la UD Almería.
En este sentido, el de Callao anunció recientemente, en RPP Noticias, sus intenciones de retirarse en la UD. «Regresaré a España porque tengo contrato. No tengo otra propuesta más. Se ha hablado mucho y espero que ya no lo sigan haciendo porque soy jugador del Almería», dijo. Durante el verano, los rumores le colocaron en la Liga peruana, pero en todo momento Santi tenía muy claro que quería seguir jugando en España. «Me pusieron la camiseta hasta de Cristal y eso no me gustó. Uno como jugador debe acostumbrarse a lo que se pone y no se pone. Tengo contrato con el Almería y terminar ahí es lo mejor».
El único
Y su presencia en el torneo de selecciones más importante de América latina será la única de un jugador almeriense. Ni tan siquiera de los del pasado como pudiera ser Felipe Melo. En el camino se han quedado Diego Alves, Pablo Piatti y Fabián Vargas, que han sido internacionales absolutos, hecho que también le sucede a Bernardello, pero éste lo fue en la etapa de Maradona y ahora la albiceleste la 'comanda' un Batista que tiene centrocampistas donde elegir.
Del resto, el que más cerca ha estado ha sido, sin lugar a dudas, Pablo Piatti. El gran año que el de La Carlota ha realizado en el Almería ha sido un paso para verle debutar con la albiceleste en el partido disputado frente a Polonia. Sin embargo, esa convocatoria no tuvo continuidad para el extremo rojiblanco que finalmente se quedó fuera de la lista de 23 para el torneo.
Diego Alves, por ejemplo, participó durante la pasada temporada en una concentración que se llevó a cabo en Barcelona. El meta fue convocado por el nuevo seleccionador nacional de Brasil, Mano Menezes, para participar en una concentración que la selección brasileña llevó a cabo entre los días 2 y 8 de septiembre, aprovechando las fechas reservadas por la FIFA para los amistosos internacionales.
Sin embargo, su relación con la 'canarinha' comenzó en marzo de 2008, fecha en la que fue convocado con la selección para disputar un amistoso ante Suecia, en Londres, pero no debutó. A partir de ahí fue fijo en las convocatorias. Finalmente, debutó el 24 de junio de 2008 en un partido amistoso disputado en el Estadio Raulino de Oliveira, de la ciudad de Volta Redonda, ante un combinado de jugadores cariocas y que acabó con la victoria de los olímpicos brasileños por el resultado de 1-0. Además, fue uno de los 18 convocados para disputar los Juegos Olímpicos de 2008 en Pekín obteniendo, a pesar de no jugar ningún partido, la medalla de bronce.
Otro que también estuvo cerca, aunque no ha sido convocado en las dos últimas temporadas, es Fabián Vargas. El colombiano, de todas formas, era un fijo en el combinado suramericano hasta que se lesionó en septiembre de 2009. Su carrera quedó entonces cortada y su participación con la UD Almería en la última temporada reactivó sus opciones, pero su ritmo de competición no fue suficiente para que Hernán Darío 'Bolillo' Gómez le incluyera entre los 23 que disputarán este torneo.

Carlos García y Pellerano, sólo puede quedar uno

El Almería se desprenderá de un central antes de siete días o, al menos, Carlos García o Hernán Bernardello están en nómina de pretendientes con vistas a la temporada 2011/12 y todo apunta a que uno de los dos abandonará la disciplina rojiblanca, aunque existen diferencias en la salida. En el caso de Carlos García, el catalán está en su última temporada de contrato con la UD y en las últimas fechas el fútbol ruso parece estar por la labor de firmar al jugador rojiblanco.
El Kuban Krasnodar, que ocupa actualmente el séptimo puesto en la clasificación de la Premier rusa, está interesado en incorporar a Carlos García, al que le propone tres años de contrato.
Aún quedan fechas para que se tome una determinación al respecto. Lo cierto es que si Carlos García se queda, el club estaría 'obligado' a desprenderse de algún jugador que actúe en la posición de Carlos García, para la que quedan Santi Acasiete, Marcelo Silva y Hernán Bernardello. El primero ha sido claro en su intención de quedarse en Almería, el segundo necesita jugar y, por juventud, en el Almería puede continuar su 'crecimiento' futbolístico. El que más opciones tendría de salir es Hernán Pellerano, que ya en la pasada temporada pudo haber marchado a Boca Juniors. El equipo argentino está dispuesto a volver a la carga para conseguir que el central rojiblanco, que se encontró con el contratiempo de la lesión sufrida en Riazor a final de la temporada 2009/10, llegue cedido al conjunto bonaerense.

No hay comentarios:

Publicar un comentario