UD ALMERÍA 1-1 ELCHE CF | La Crónica
El extremo catalán caza una volea en el 85' para neutralizar el tanto inicial de Salinas para los ilicitanos, que pudo ayudarse del brazo en el control
El debutante Selvi Clua vio una discutible segunda amarilla y dejó al equipo en inferioridad en el minuto 76'
Maximiano, con dos paradones de mucho mérito, evita el triunfo visitante
El balón alojado en la red tras la volea de Puigmal / Javier Alonso
Paco Gregorio - Jefe de Deportes
17 de febrero 2025
Caos y anarquía son los dos términos que mejor definieron la primera mitad del Almería ante el Elche. Rubi volvió a optar por un once de puerta grande o enfermería, eminentemente ofensivo y tendente a partirse en dos, en el que mantuvo a Lázaro Vinicius y dio entrada a Arribas junto con Baptistao y Luis Suárez. Como quiera que Melero sigue con sus achaques y no entró en convocatoria, el duelo de aspirantes deparó también el debut como rojiblanco del joven Selvi Clua, que ejerció el doble pivote con Lucas Robertone ante la baja por sanción de Lopy.
Poco engrasado, el resultado fue un centro del campo que no funcionó ni con ni sin balón. Con el esférico en los pies porque el centrocampista argentino sigue lejos de su mejor versión de distribución y generación de juego y sin la pelota porque al equipo le costó horrores robar balones en campo rival, sufriendo además varios contragolpes que pudieron haberle costado muy caros a poco que los atacantes ilicitanos hubieran estado algo acertados.
La declaración de intenciones de los de Eder Sarabia llegó con un impetuoso arranque de partido en el que pudieron verse con 0-1 a las primeras de cambio en una acción bien conducida por Febas, cuyo pase para que Germán remachase a placer lo salvaba de forma providencial Marc Pubill tirándose al suelo y angulando su bota de tal manera que sacaba el balón en la misma línea de gol. Los franjiverdes habían venido a por el partido y no lo disimulaban, imprimiendo un ritmo de juego infernal ante el que la UDA aguantaba a duras penas.
Al cuarto de hora de juego era Kaiky (el brasileño entró en el once sorpresivamente por Chumi) quien cortaba un balón en largo de Bigas muy prometedor para Rodrigo Mendoza. El Elche estaba en su salsa con un 63% de posesión mientras que el Almería jugaba a empujones, fiándolo todo a la inspiración de Luis Suárez o a uno de sus hombres de ataque. En el ecuador del primer acto un centro envenenado de Germán al segundo palo no encontraba rematador y apenas un par de minutos después Kaiky no atacaba un balón áreo que caía a los pies del propio Germán, chutando excesivamente alto.
El primer acercamiento local al área de Dituro no se produjo hasta el minuto 34, cuando Lázaro se encontró con un balón rechazado en el área que había peleado Arribas para disparar sin fe ni confianza a las manos de Dituro. La respuesta visitante fue un zurdazo de su lateral izquierdo, Salinas, repelido por Maximiano tras plantarse en el área con una facilidad pasmosa.
Lázaro, que en el aspecto defensivo desquició a la afición con pérdidas absurdas y nulo sacrificio defensivo para ayudar a Centelles en su costado, tuvo en sus botas el segundo acercamiento de la noche al recibir un buen pase de Luis Suárez que saldaba con un recorte y un golpeo inofensivo para Dituro.
El duelo enfilaba el descanso increíblemente sin goles cuando Agustín Álvarez gozó de la ocasión más clara de todas en un mano a mano ante Maximiano en el que, teniendo ya sentado en el suelo al guardameta, el luso puso un pie providencial al estilo de los porteros de balonmano para abortar el gol. La jugada había nacido en otro contraataque conducido desde segunda línea por un indetectable Febas para la zaga rojiblanca.
Selvi una discutible segunda amarilla y resultó expulsado en el minuto 76' / Javier Alonso
El Almería había jugado con fuego todo el primer tiempo y acabó quemándose en el segundo. El Elche demostró que un equipo ordenado y con criterio suele prevalecer sobre otro anárquico en el que cada cual intenta hacer la guerra por su cuenta, con reproches entre Lázaro y Suárez incluidos. El 0-1 llegó tras una gran acción coral de los ilicitanos, moviendo el balón de un lado a otro del campo hasta que Germán localizó la penetración de Salinas por la banda contraria para enviarle un centro medido al segundo palo, donde libre de marca pudo controlar ayudándose del pecho y tal vez del brazo (hay una repetición en la que así lo parece) para batir por bajo a Maximiano. ¿Para qué está el VAR? Es una pregunta retórica porque a estas alturas ya nadie lo entiende.
Rubi aprovechó la confusión del tanto para retirar del campo a Lázaro en favor de Puigmal, momento en el que la afición indálica le dedicó al ex del Palmeiras una sonada pitada que motivó que este se encarase con el graderío, la misma que también le prodigó minutos después a Robertone cuando el de Concordia abandonaba el terreno de juego al poco de que Selvi Clua viera una discutible segunda amarilla que terminaba de amargarle el día de su estreno.
Pese a todo, el Elche había dejado vivo a un Almería que hasta hace bien poco atermorizaba al rival de turno. Un gol valía para arrancar un punto y maquillar una noche para olvidar, por lo que Rubi quemó naves dando entrada a Marezi, Melamed, Pozo y Puigmal. El extremo catalán, cedido en el Martínez Valero el curso pasado, iba a ser el protagonista en la recta final del duelo cuando cazó una espectacular volea en un no menos vistoso pase con comba por encima de la retaguardia de Kaiky para alojarlo en la red y evitar el liderato ilicitano. En el descuento, no obstante, Maximiano alcanzó a evitar el 1-2 con un paradón tras cabezazo de Adam.
El punto sacando fuerzas de flaqueza y en inferioridad numérica permite a los rojiblancos mantenerse en puestos de play off de ascenso una jornada más, mantener el gol average particular a favor (en la ida hubo triunfo por 1-2) y aplacar que pueda hablarse de crisis abiertamente, si bien el bache se incrementa ya a cinco jornadas sin ganar y el sábado toca visitar El Molinón.
Ficha Técnica
UD Almería: Maximiano, Pubill, Centelles, Kaiky, Édgar, Selvi Clua, Robertone (c) (Pozo, 79'), Lázaro (Puigmal, 60'), Baptistao (Marezi, 66'), Arribas (Melamed, 79') y Luis Suárez.
Elche CF: Dituro, John, Affengruber, Bigas, Salinas, Nico Castro (Óscar Plano, 86'), Febas, Marc Aguado (Gerard Hernández, 72'), Rodrigo Mendoza (Adam, 79'), Germán Valera ( y Agustín Álvarez (Mourad, 72').
Goles: 0-1 (59'): Salinas controla libre de marca un buen centro de Germán y bate a Maximiano. 1-1 (85'): Volea de Puigmal a centro de Kaiky.
Árbitro: González Esteban (vasco). Asistido en el VAR por el castellano-leonés Cid Camacho. Amonestó a Édgar (2'), Robertone (31') y Adam (97'). Expulsó por doble amarilla a Selvi Clua (32' y 76')
Incidencias: Partido que cerraba la 27ª jornada de la Liga Hypermotion disputado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos ante 11.531espectadores. El cuadro visitante vistió de negro con detalles blancos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario