Joaquín, clave en la mejoría defensiva
PACO GREGORIO ALMERÍA 29 Noviembre, 2016
Joaquín ha aportado la 'argamasa' necesaria al eje de la zaga y se complementa bien con Morcillo. / MIGUEL DÍEZ
Ya puede considerarse una evidencia. Tras un arranque dubitativo, los síntomas, respaldados por datos objetivos, apuntan a que el Almería ha mejorado de forma considerable su entramado defensivo. Sin ir más lejos los de Fernando Soriano dejaron en Zorrilla la portería a cero por quinta vez en los dieciséis partidos que se han disputado, lo que supone un tercio del total.
La primera vez que Casto no recogió el balón de la red fue en la tercera fecha, cuando se goleó al Rayo en casa gracias a una inspirada actuación del meta extremeño. En la séptima jornada, un Lugo muy ofensivo tampoco fue capaz de perforar la meta rojiblanca en el Mediterráneo. En la décima fue el Alcorcón el que también se vio impotente en su feudo de Santo Domingo pese a tener un efectivo más durante mucho tiempo por expulsión de Fran Vélez.
El tercer choque con portería a cero fue ante el que entonces era colista de la categoría, un Nástic que se llevó un 3-0 para Tarragona y que en las últimas jornadas ha mejorado sus prestaciones. En Valladolid de nuevo Casto tuvo gran parte de culpa de no encajar gol, con intervenciones de mérito ante De Tomás y Álex López.
A ese dato hay que unir las siete jornadas consecutivas que el equipo acumula sin recibir un gol del rival en jugada colectiva. Desde el 2-2 del Levante, con tantos de Roger y Jason, el Almería no ha encajado en acción combinativa del contrario. Han sido cinco goles en contra en siete partidos, dos de los cuales se produjeron en propia puerta (Trujillo y Ximo) y los tres restantes vinieron originados a balón parado.
En ese cambio a mejor mucho ha tenido que ver la reubicación de Joaquín desde la posición de mediocentro a la de central. La pareja Morcillo-Trujillo no acababa de funcionar, mientras con el canterano a su lado el valenciano parece complementarse mucho mejor. Es como si el de Huércal de Almería aportase la 'argamasa' necesaria para tapar la vía de agua en la retaguardia.
A los entrenadores les gusta recalcar que defender es cosa de todos y en ese aspecto igualmente ha sido clave la introducción de José Ángel en la medular. El futbolista sevillano daba en Pucela una lección de generosidad en las transiciones defensivas, ofreciéndole coberturas a Ximo ante José Arnáiz cada vez que el lateral se despistaba y taponando agujeros por doquier.
Pero toda buena defensa empieza en el ataque y en ese sentido la gente ofensiva también ha asumido mayor compromiso a la hora de ejercer la presión tras pérdida y hombres como Pozo, Fidel, Puertas y el propio Quique son los primeros en sacrificarse para impedir que el contrario saque el balón limpio.
La zaga ha ido evolucionando, ya que la lesión de Dubarbier dio entrada a un solvente Nano y la mala racha de Trujillo provocó la entrada de Joaquín, pero ya se vislumbra que Soriano tiene un entramado más o menos fiable, a expensas de que Ximo tenga la competencia necesaria que lo mantenga en tensión constante.
Corona, Trujillo e Iván, alternativas a Diamanka
Pape Diamanka será baja de cara a la próxima jornada de Liga, en la que los rojiblancos tendrán que rendir visita a Los Pajaritos para enfrentarse al Numancia de Soria (sábado, 18:15 horas). El senegalés fue expulsado en Valladolid por doble tarjeta amarilla y aumenta el número de jugadores no disponibles en la medular, puesto que Fran Vélez y Ramon Azeez están lesionador, además de Sebastián Dubarbier. Afortunadamente Corona ya tiene el alta médica para competir, aunque ha estado un mes en el dique seco y tiene que coger el mejor tono físico. Por delante tiene toda una semana para ir mejorando en este aspecto. Es el llamado a acompañar a José Ángel en el doble pivote en el caso de verse en óptimas condiciones. Otra alternativa más ofensiva pasa por contar con Iván Sánchez, mientras que tampoco es descartable adelantar a Joaquín e introducir a Trujillo en el eje de la zaga. Los dos, junto a Fidel y Nano, figuran con cuatro tarjetas, al borde de la suspensión.
Echan el candado a la portería
No hay comentarios:
Publicar un comentario