domingo, 14 de septiembre de 2025

Otra dosis de crueldad intolerable para el Almería en Valladolid (3-1)

REAL VALLADOLID 3-1 UD ALMERÍA | La Crónica
Embarba desperdicia un penalti con 0-0 antes de que Marcos André firme el 1-0 local
El árbitro anula un gol a Bonini por fuera de juego posicional de Gui tras revisarlo en el VAR y Arribas, desde los once metros, iguala tras el descanso, pero Latasa hace el 2-1 también de penalti y Maroto firma el 3-1 final en el descuento
Debuts de Monte, Thalys y Aridane como rojiblancos


El meta pucelano Guilherme derriba en el área a Melamed en el penalti que marró Embarba con 0-0 / UDA

Paco Gregorio - Jefe de Deportes
Almería, 13 de septiembre 2025 

De un tiempo a esta parte al Almería siempre se le cae la tostada del lado de la mantequilla. Corre serio riesgo este equipo, que parece atraer la mala fortuna como un imán, de convertirse en el Cádiz del curso pasado, a quien un horroroso arranque liguero cercenó sus posibilidades de ascenso de forma prematura. En Valladolid el conjunto rojiblanco volvió a ser mejor de salida que el rival en términos generales, pero una vez más demostró tener mandíbula de cristal, encajando gol con una facilidad pasmosa, prácticamente en la primera ocasión que los pucelanos pisaban la meta de Andrés Fernández.

Llueve sobre mojado. Las bajas por lesión de Baba y por sanción de Lopy obligaron a Rubi a recomponer la línea defensiva y el centro del campo. Para el eje de la zaga apostó por el recuperado Monte, que debutaba oficialmente como rojiblanco, junto al italiano Bonini (se atisba una gran pareja), dando entrada también a Chirino en el carril diestro en detrimento de Luna. Para el doble pivote confió en la dupla inédita Dzodic-Gui.

Lo cierto es que el equipo mostró empaque y confianza sobre el José Zorrilla, con fluidez en el juego y facilidad para pisar el área local. A los dos minutos de juego un balón en largo de Andrés dejaba a Embarba solo en la frontal, pero Bueno se cruzaba para despejar el esférico ayudándose de la mano, algo que el árbitro no vio pese a las protestas del extremo madrileño. A los diez minutos el propio Embarba ponía un caramelo desde el costado diestro al corazón del área, donde el cabezazo de Baptistao -el brasileño volvió a ejercer de '9'- se marchó fuera por poco.

El Almería gustaba y convencía, la consecuencia lógica era que el gol llegase más temprano que tarde y pudo ocurrir antes del cuarto de hora de juego. Embarba sacó de nuevo la varita mágica para meter un balón en profundidad a Melamed, derribado por el meta Guilherme al intentar dribrarlo. Todos creían que Arribas sería el lanzador desde los once metros, pero Embarba asumió la responsabilidad como aquella noche en Montjuic que valió una permanencia. Esta vez el arquero adivinó la trayectoria del balón.

Ver el 0-1 tan cerca espoleó al Valladolid, que atacaba con saña la banda defendida por Chirino, desbordado constantemente por Biuk y por las escasas ayudas de Embarba. En una de las penetraciones el extremo croata recortó para buscar el ángulo en su disparo, con tan mala fortuna que Chirino desviaba la trayectoria y Marcos André remachaba de cabeza a la red en el primer acercamiento con cierta enjundia de los vallisoletanos.

Con todo, la UDA llegó a igualar antes de la media hora de juego. Fue tras una falta lateral botada por Arribas al segundo palo y cabeceada por Bonini como buen especialista en el juego aéreo. Todo parecía correcto, nadie del Valladolid había protestado nada punible, pero desde el VAR llamaron a Arcediano Monescillo para que revisara la acción. En una toma a cámara lenta repetida hasta la saciedad para construir el necesario relato, se observa un fuera de juego posicional de Gui, que luego hace una ligera pantalla a un rival que a criterio del árbitro se convierte en placaje y facilita el remate de Bonini. Reglamentariamente quizá nada que objetar, pero este tipo de revisiones siguen desnaturalizando el fútbol de forma pavorosa. Y eso que decían que este curso solo se revisarían acciones clamorosas...

Todavía pudo acabar peor el primer acto para los intereses rojiblancos, ya que en el tiempo de prolongación Amath se escapó por la banda de Chirino nuevamente para plantarse solo ante Andrés, disparando de forma defectuosa al llegar forzado a la suerte final, logrando el meta murciano abortar el peligro. Para ganar más posesión de balón y llegada desde segunda línea Rubi dio entrada a André Horta tras la reanudación, dejando en la caseta al amonestado Gui.

El segundo acto arrancó anodino ante el claro interés local de bajar el ritmo. El empate solo podía atisbarse a raíz de alguna acción a balón parado y así se produjo. Un saque de esquina de Arribas provocó un claro agarrón de Meseguer sobre Álex Muñoz dentro del área que no pasaba desapercibido para Arcediano Monescillo, señalando sin dudarlo el punto de los once metros. Esta vez Arribas sí cogió el esférico y la mandó a la red, su segunda diana del curso.

Con la inercia de la igualada el Almería olió la sangre y Rubi buscó el 1-2 dando entrada a Puigmal primero y a Luna y Thalys después, en lo que suponía el estreno del joven ariete brasileño. Un buen pase de Thalys para Puigmal facilitaba un violento disparo del catalán al larguero. El Almería parecía acabar más entero, pero la entradas de Peter Federico y sobre todo Latasa le dieron aire fresco al ataque vallisoletano, que avisó en el 86' con un cabezazo de Latasa despejado por Andrés y que en el 87' forzaban un penalti por discutibles manos de Bonini tras un remate inicial de Biuk desviado también por el meta rojiblanco y un posterior disparo de Maroto repelido por el larguero.

La crueldad intolerable a la que Rubi se refería en la derrota ante el Racing volvía a cebarse con su equipo, ya que Latasa lanzó la pena máxima ajustada al palo y pese a que Andrés adivinaba la trayectoria del esférico, se introducía en la red de forma inevitable. Quedaba un largo descuento por delante, pero lejos de lograr el 2-2, en el minuto 98 un cómico rebote en Aridane lo aprovechaba Maroto para sellar el 3-1 final. Parece el terco destino del Almería este curso.

Ficha Técnica
Real Valladolid: Guilherme, Iván Alejo (Trilli, 75'), Bueno, Torres, Tomeo, Juric (c) Meseguer (Alani, 83'), Amath (Peter Federico, 61'), Biuk, Ponceau (Maroto, 83') y Marcos André (Latasa, 75').

UD Almería: Andrés Fernández, Chirino (Luna, 73'), Álex Muñoz, Monte (Aridane, 79'), Bonini, Gui Guedes (André Horta, 45'), Dzodic, Embarba (Puigmal, 64'), Melamed, Arribas y Baptistao (Thalys, 73').

Goles: 1-0 (21'): Marcos André remacha de cabeza un disparo de Biuk que rebota en Chirino. 1-1 (73'): Arribas, de penalti. 2-1 (91'): Latasa, de penalti. 3-1 (98'): Maroto en una acción embarullada en el área.

Árbitro: Arcediano Monescillo (castellano-manchego). López Toca (cántabro) en el VAR. Amonestó a los locales Guilherme (12'), al técnico Almada (15'), Iván Alejo (55'), Meseguer (71'), Peter Federico (77') y Latasa (96') y a los visitantes Monte (14'), Gui Guedes (37'), Baptistao (56'), Bonini (90') y Dzodic (94').

Incidencias: Partido de la jornada 5ª de LaLiga Hypermotion celebrado en el estadio José Zorrilla ante 16.345 espectadores, alrededor de 200 llegados desde Almería. El conjunto local vistió de blanquivioleta y el visitante de rojiblanco.
Otra dosis de crueldad intolerable para el Almería en Valladolid (3-1)

No hay comentarios:

Publicar un comentario