domingo, 7 de septiembre de 2025

El Almería vuelve a derrumbarse para sumar la primera derrota del curso (2-3)

UD Almería 2-3 Real Racing Club | La crónica

Los indálicos, que se adelantaron con dos tantos, acabaron sucumbiendo en su primer borrón de la temporada con otro inexplicable cortocircuito


Sergio Arribas, cabizbajo tras el final del encuentro. / Javier Alonso

Aarón Martínez
07 de septiembre 2025

De no creer. El Almería mostró su mejor versión de la temporada para dominar al Real Racing Club durante una hora, pero terminó sumando su primera derrota del curso después de perder la ventaja en solo un minuto. Un punto de inflexión con una dolorosa contienda ante uno de los grandes favoritos para lograr el ascenso. La expulsión de Dion Lopy condicionó el partido, aunque las decisiones desde el área técnica y un nuevo cortocircuito reflejan las debilidades permanentes de los rojiblancos.

Con hasta cinco novedades se presentó el cuadro almeriense en esta cita. La gran sorpresa de la alineación fue el regreso de Baba, que se vistió de corto 283 días después para ser el central que acompañase a Federico Bonini. El ghanés volvió a un sobresaliente nivel para demostrar que es uno de los futbolistas más importantes de la plantilla. Sus acciones defensivas, como un corte de balón a Asier Villalibre, fueron celebradas como ocasiones de gol. Porque Iddrisu es el ojito derecho de la parroquia rojiblanca. Además, Gui Guedes sustituyó a Selvi Clua en el doble pivote, Sergio Arribas volvió a la mediapunta, Adrián Embarba fue el extremo derecho y Leo Baptistao se posicionó como la referencia del ataque.

Unos ajustes que, sobre el tapete, funcionaron desde los minutos iniciales. Joan Francesc Ferrer Sicilia 'Rubi' apostó por un equipo con perfiles de mucha calidad, que respondieron con una exhibición futbolística de media hora que minimizó a un rival de la entidad del Racing. Cuando se juntan los buenos, la táctica se queda en la pizarra del vestuario. Desde la primera acción ofensiva, los rojiblancos triangularon con Sergio Arribas bajando a la base de la jugada. El madrileño conectó con Adrián Embarba, que encontró al espacio a Marcos Luna, pero la defensa racinguista evitó la ocasión de los locales.


Los rojiblancos celebran el primer tanto del equipo. / Javier Alonso

En el saque de esquina posterior, Iddrisu Baba atacó el primer palo y casi sorprendió a Ezkieta, que midió mal y dejó huérfana la portería, pero el remate se fue por encima del larguero. La versión más arrolladora del Almería encontró el premio del gol en un contragolpe liderado por Leo Baptistao. El brasileño cedió para un Sergio Arribas que se inventó un precioso pase para Adrián Embarba, que definió en el mano a mano ante Ezkieta con un disparo cruzado.

El crecimiento del conjunto unionista vino de la mano de la presencia de Gui Guedes en la medular. El portugués aportó mucho trabajo y liberó de tareas a Dion Lopy, que desempeñó un papel más activo con el balón y en la presión adelantada. Esa vitalidad en la sala de máquinas dio alas a los rojiblancos, que sumaron el segundo tanto en el minuto 19. Andrés Fernández mandó un esférico en largo para encontrar la referencia de Leo Baptistao. El nueve cabeceó para Nico Melamed, que recibió, levantó la cabeza y fusiló con un remate desde la frontal que acabó en el fondo de las mallas. El catalán, con la famosa celebración de Michael Jordan en la que Andrés Montes siempre decía aquello de «¿Por qué todos los jugones sonríen igual?», volvió a ver portería por segunda jornada consecutiva.

La UDA no se mostró dubitativa y siguió buscando la portería verdiblanca. En otro contraataque, Sergio Arribas cedió con el tacón a Adrián Embarba, que cruzó en exceso en una clara oportunidad para los indálicos. Tantas noticias positivas no son tan comunes en los Juegos Mediterráneos, por lo que llegó un giro de guion que fue determinante en el partido. Dion Lopy, a la media hora de partido, vio la cartulina roja por una entrada a Marco Sangalli en una rigurosa decisión del colegiado valenciano Andrés Fuentes Molina. A pesar de quedarse con diez, los almerienses no se fueron de un encuentro en el que el árbitro asumió el protagonismo durante el tramo final de la primera parte. Al filo del descanso, Federico Bonini rompió dos líneas de presión con un soberbio pase a Nico Melamed, que asistió a Leo Baptistao para que el delantero perdonase el tercer tanto.

Apagón general
La superioridad de los locales se mantuvo durante el comienzo del segundo acto. Marcos Luna remontó la banda derecha por enésima vez en el choque y centró para que Sergio Arribas disfrutase de una nueva ocasión. Adrián Embarba tiró un caño a Clément Michelin que, a la postre, fue la última ovación de la afición almeriensista. Porque, a partir de ese momento, todo salió cruz para la UDA. En solo sesenta segundos, el partido pasó del 2-0 al 2-2, en una pesadilla similar a la que vivió el equipo en la primera jornada contra el Albacete. Una imperdonable desconexión en la que la ventaja quedó en agua de borrajas con los dos tantos de Jeremy Arévalo.

El delantero recibió un pase en profundidad de Íñigo Vicente para recortar diferencias ganándole la carrera a Iddrisu Baba y definiendo con un remate al palo largo. En otro balón a la espalda de la defensa, Íñigo Vicente pescó en río revuelto para regalarle el segundo a Asier Villalibre. El nueve no logró superar a Andrés Fernández, pero Jeremy Arévalo volvió a aparecer para definir desde fuera del área.

Un golpe mortal para un partido que cambió por las decisiones de Rubi desde el banquillo, con la entrada de Selvi Clua y Alejandro Centelles, y la fragilidad de un equipo que terminó de hundirse con el tercer gol de los cántabros. Gustavo Puerta cabeceó la falta lateral botada por Clément Michelin para firmar la victoria del Real Racing Club. Ni siquiera hubo reacción en los minutos finales presentando la toalla blanca y asistiendo a la primera derrota de la temporada en el inicio de un mes que puede pasar muchas facturas, ya que el siguiente compromiso será visitar el José Zorilla para verse las caras con el Real Valladolid.

Ficha técnica
UD Almería: Andrés Fernández; Marcos Luna (Daijiro Chirino, 64'), Iddrisu Baba (Alejandro Centelles, 73'), Federico Bonini, Álex Muñoz; Dion Lopy, Gui Guedes, Sergio Arribas; Adri Embarba (Arnau Puigmal, 64'), Nico Melamed (Selvi Clua, 46') y Leo Baptistao (c) (Lázaro Vinícius, 64').

Real Racing Club: Jokin Ezkieta; Mantilla (c) (Clément Michelin, 46'), Manu Hernando, Javi Castro, Mario García (Pablo Ramón, 46'); Gustavo Puerta, Aritz Aldasoro (Jeremy Arévalo, 46'); Andrés Martín, Íñigo Vicente (Suleiman, 84'), Marco Sangalli; y Asier Villalibre (Santi Franco, 73').

Goles: 1-0 (11’) Embarba define con un disparo cruzado en el mano a mano ante Ezkieta. 2-0 (19’) Melamed levanta la mirada y ejecuta un gran golpeo desde fuera del área. 2-1 (57’) Jeremy recorta diferencias con un buen remate al palo largo de Andrés Fernández. 2-2 (59’) Jeremy dispara desde fuera del área para igualar la contienda. 2-3 (75’) Puerta cabecea una falta lateral botada por Michelin.

Árbitro: Andrés Fuentes Molina (valenciano). Asistido en el VAR por el castellanoleonés Óliver de la Fuente Ramos. Amonestó a Aldasoro (36'), Baptistao (37'), Mantilla (45+2'), Álex Muñoz (90+1') y Daijiro Chirino (90+2'). Expulsó a Dion Lopy (27').

Incidencias: Partido de la cuarta jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos ante 14.328 espectadores. Los rojiblancos vistieron con su primera equipación con las habituales franjas verticales rojas y blancas, mientras que los visitantes lucieron su vestimenta alternativa, completamente de verde oscuro.
El Almería vuelve a derrumbarse para sumar la primera derrota del curso (2-3)

No hay comentarios:

Publicar un comentario