jueves, 29 de diciembre de 2016

Pavía, vuelve pronto | Diario UDA

Pavía, vuelve pronto
29/12/16. Alejandro Asensio



La pasada semana nos dejó una noticia impactante para el deporte provincial. No solo el fútbol debe verle las orejas al lobo cuando un club deportivo, sea cual sea su disciplina, afilia a sus 600 pupilos a un club de otra provincia. Es preocupante y debe ser analizado. El Pavía se va, nos deja, y sus motivos tiene.

El club arlequinado, al que he estado ligado durante gran parte de mi vida, histórico y con solera dentro de la ciudad, posee una escuela de fútbol, a la cual da nombre el famoso “Tito” Pedro, con merecimiento de referencia. Su trabajo está dando sus frutos, lo que, como no podía ser de otra forma, ha llamado la atención de un club que trabaja y mima la cantera al máximo nivel; el Málaga Club de Fútbol.

Es sabido por todos que las redes de la entidad vecina se han ido extendiendo allá donde han podido. Su cantera, conocida como La Academia, promueve una formación deportiva, educativa y docente. Producto de ella son numerosos jugadores que, o bien habiendo dejado la disciplina malaguista o permaneciendo en ella, han ayudado al club a dar el salto de categoría necesario para empezar a ser tenido en cuenta. El Pavía será ahora uno de los primeros eslabones de este organigrama, nutriendo así las bases de un club foráneo.

La Unión Deportiva Pavía sigue aquí, en Almería, en su barrio de Pescadería, mirando a la bulliciosa plaza que le dio su nombre, aunque ahora ubique sus instalaciones en el barrio de San Luis. Trabaja en Almería y por Almería, pero sus frutos, desde ahora, tienen muchas opciones de ir para fuera. A nutrir otro fútbol. A contribuir en la mejoría de otros.

Nadie quiere perder potencial. Nadie quiere tener un brazo pudiendo tener dos. A más manos, más fuerza. Más potencial. Nadie, menos el Almería. Seguramente la UDA tenga su propia versión del asunto, la cual me encantaría poder escuchar. Pero, cuando el descontento, el rechazo hacia el club representativo de la ciudad va calando y expandiéndose poco a poco, quizá sea el momento de mirarse el ombligo y tratar de buscar soluciones. Hoy han sido 600 los niños que han `volado´ a otra provincia. Mañana, ¿cuántos más?

La naturaleza es sabia y nos da permanentes ejemplos de cómo afrontar la vida. Hay un tratado entre dos especies animales que no deja de sorprenderme; el de las rémoras y los tiburones. Las primeras, limpian y desparasitan a los voraces depredadores para, al mismo tiempo, aprovecharse de los restos de su alimento. Los pequeños, cuando el grande es cazado por algún barco, suelen tener la astucia de despegarse de su cuerpo para adherirse temporalmente al casco de la nave. Qué curiosa casualidad y cuánta similitud con nuestra actualidad futbolística.

Pavía, vuelve pronto. Será prueba inequívoca de que algo ha mejorado. Te esperamos.
Pavía, vuelve pronto | Diario UDA

No hay comentarios:

Publicar un comentario