domingo, 18 de diciembre de 2016

El Almería no encuentra el antídoto fuera de casa

El Almería no encuentra el antídoto fuera de casa

El Almería no encuentra el antídoto fuera de casa

El Almería no encuentra el antídoto fuera de casa · Los rojiblancos, que se adelantaron en el 46, no fueron capaces de madurar el partido
JUANJO AGUILERA 18 diciembre 2016

Alergia al gol y toda la madurez que tiene en casa echada por tierra fuera para no tener el antídoto necesario para tratar de poner fin a una preocupante racha lejos de casa en la que no logra sumar victorias, ni tan siquiera empates, que no hubiese sido un mal menor en Anduva. Lo cierto es que el Almería no hizo un buen partido en Miranda, sobre todo a raíz de adelantarse en el marcador. Hasta llegar a él, se manejó con posesión, pero sin brillo, consiguiendo poner nervioso al Mirandés, que jugaba con cierta ansiedad.

Quique, que apareció por banda, transformó el trabajo en gol, gracias en gran medida a la labor de Juanjo Expósito jugando de referencia, pero a partir de ahí fue incapaz de leer el partido. No se logró tener el balón tanto y se falló, como tantas otras veces, en la defensa a balón parado. El primer gol fue una finalización en la que el balón estuvo más tiempo del necesario en el corazón del área, sin que nadie impidiera los remates de Guarrotxena, Provencio o el final de Álex Ortiz. Y poco después, en una falta lateral, Maikel Mesa conectó, sin oposición, el centro al área de Gorka Kijera para traspasar la ansiedad al bando rojiblanco, convertido ya en manojo de nervios en la recta final a la búsqueda de un mal menor que no llegó y que hace que el Almería se vaya al parón navideño en descenso y dejando escapar el año con la sensación de no saber jugar fuera, de no tener el antídoto para acabar con una racha tan dañina.

Control sin brillo

El Almería salió dispuesto a no verse sorprendido, en los primeros minutos, como sí ha sucedido en partidos anteriores lejos del Estadio de los Juegos Mediterráneos. Así, en el minuto 2, Juanjo Expósito avisó con un primer disparo que se fue fuera, pero que era una declaración de intenciones. El dominio de posesión rojiblanco fue remitiendo con el paso de los minutos, para pasar a ser controlado por el conjunto de Claudio Barragán. Este probó fortuna sin acierto en el último pase. En el 12, el centro de Sangalli lo atajó bien Casto.

Poco a poco, el Mirandés se sentía más cómodo sobre el terreno de juego, mientras el Almería se veía obligado a dar un paso atrás, sin que apareciera en acciones en ataque, más dedicado a destruir que a crear ante un rival que no terminaba de cuajar en acciones de ataque por falta de acierto en el último pase.

En el 22, Guarrotxena lo intentó con un disparo desde la frontal del área, escorado hacia la banda izquierda, que no encontró portería, en una fase del partido en el que el Almería empezaba a controlar el centro del campo, con Ramón Azeez como cabeza visible. El propio Ramón Azeez, en el minuto 26, consiguió rematar de cabeza, pero desviado de entre los tres palos, una acción iniciada por Quique que centró posteriormente Isidoro.

Más balón

El Almería volvía recuperar el balón, lo que provocó algo más de llegada. Una de Juanjo Expósito acabó en falta que Nano lanzó, pero Roberto se encargó de detenerlo. Pedro replicó, en el 31, pero su disparo se marchó cruzado, a la izquierda de la meta defendida por Casto Espinosa.

Aumentaba el poder de tener el balón de los rojiblancos que volvieron a probar fortuna, en el minuto 36, como consecuencia de un disparo lejano de Nano que Roberto mandó a saque de esquina en una fase del partido en el que el balón estaba más próximo al área ferroviaria, que trataba de quitarse la presión que ejercían los de Fernando Soriano. Estos estuvieron cerca del gol en el 38, con un remate abajo de Ramón Azeez que detuvo Roberto casi en la misma línea.

El Mirandés aparecía poco en ataque, salvo en acciones a la contra con las que únicamente era capaz de conducir el balón buscar peligro, aunque sin llegar a hacer daño a los rojiblancos, que sin brillo sí que sabían manejarse sobre el terreno de juego. De todas formas, una falta en las cercanías del área a favor del Mirandés pudo costar cara, de no ser por la gran intervención de Casto al disparo final de Fran Cruz. La mano del extremeño mandó el balón a saque de esquina en la ocasión más clara para los burgaleses.

Gol y pérdida

Y en la segunda parte, sin apenas tiempo para sentarse sobre el terreno de juego, el Almería manejó bien el balón, lo movió hasta encontrar el hueco y, en ese minuto 46, el balón le llegó a Juanjo Expósito -participativo y 'creador' en esa posición-, este puso un balón entre los centrales del Mirandés por donde apareció Quique González que encaró a Roberto para batirle, logrando su octavo gol en la presente temporada.

El Almería había modificado el centro del campo, en la salida tras el descanso, situando a Ramón Azeez en la mediapunta, para colocar como mediocentros a Pape Diamanka y José Ángel. El Almería era el dueño del partido, por más que el Mirandés empezó a generar. Pero en un balón mal defendido, a la salida de un córner, Álex Ortiz empató el partido al rematar en boca de gol un balón suelto, tras haberlo intentado en la misma jugada Guarrotxena y Provencio.

El Almería vio perdida la ventaja en doce minutos, pero siguió buscando la victoria. Quique González, en dos ocasiones, y Morcillo, en una, obligaron a trabajar a un Roberto que despejó a córner y Juanjo Expósito, a la salida, cabeceó fuera por poco.

Superados

Sin embargo, una falta inexistente sobre Guarrotxena, en el minuto 70, lanzada por Gorja Kijera al segundo palo la cabeceó sin problemas y sin oposición Maikel Mesa a las redes de Casto, en una fase del partido en la que la UD Almería perdió el balón, influenciado tal vez por el cambio en el dibujo y esa reubicación de efectivos en el centro del campo.

A partir de ese momento, con 20 minutos por delante, el partido fue lo que quiso el Mirandés, que se manejó mejor que un Almería con prisas e incapaz de encontrar la portería ocupada por Roberto. Pudo empatar el equipo rojiblanco, en el minuto 80, pero Álex Ortiz sacó en la misma línea de gol en la penúltima ocasión clara del equipo de Fernando Soriano, vestido de ansiedad. La última la firmó Antonio Puertas, en el 90, pero Roberto atajó el balón y las opciones de, cuando menos, no despedir 2016 con derrota.

CD Mirandés
Roberto; Carlos Moreno, Álex Ortiz, Fran Cruz, Gorka Kijera; Rúper, Maikel Mesa (Iñigo Eugaras, m. 87), Provencio (Javi Hervás, m. 89); Sangalli (Bustos, m. 56), Pedro y Guarrotxena.

UD Almería
Casto; Isidoro (Antonio Puertas, m. 86), Joaquín, Morcillo, Nano; Diamanka (Iván Sánchez, m. 80), Ramón Azeez (Pozo, m. 73), José Ángel; Quique González, Juanjo Expósito y Fidel.

GOLES
0-1, m. 46: Quique González. 1-1, m. 48: Álex Ortiz. 2-1, m. 70: Maikel Mesa.

ÁRBITRO
Pizarro Gómez, del colegio madrileño. Amonestó a Maikel Mesa (m. 70), Rúper (m. 77) y Pedro (m. 81), del CD Mirandés, y a Juanjo Expósito (m. 6), José Ángel (m. 14), de la UD Almería. Expulsó a Fernando Soriano (m. 70).

INCIDENCIAS
Partido correspondiente a la décimo novena jornada del Campeonato de Liga de Segunda División a, Liga 1|2|3, celebrado en Anduva, con 3.087 espectadores.
El Almería no encuentra el antídoto fuera de casa

No hay comentarios:

Publicar un comentario