Con Gorosito vuelve a interesar ese mercado.
PACO GREGORIO | ALMERÍA 15.01.2016.

La llegada de Néstor Gorosito al banquillo rojiblanco ha vuelto a poner el foco sobre el mercado sudamericano, un caladero tradicional al que la UD Almería ha recurrido históricamente con suerte dispar. Hasta 40 futbolistas (incluyendo en la lista al hispano-venezolano Julio Álvarez y a la última adquisición, el uruguayo Goñi) han firmado procedentes de dicho continente.
Tomando como referencia al Almería actual, el nacido de la fusión entre Polideportivo y CF, el brasileño Armindo es el primer referente de jugadores aterrizados desde el otro lado del charco que resultaron un acierto por su rendimiento. Jugaba de lateral diestro y es recordado por la afición unionista ya que fue pieza clave en el ascenso a Segunda A con su recordado gol de falta directa en el feudo del Real Madrid Castilla que dejaba el average favorable en caso de empate.
El desembarco de Alfonso García en el club mediante la compra del paquete mayoritario de acciones trajo consigo una oleada de fichajes sudamericanos de dudosa calidad en su primer año, cuando contrató a Lago, Renato y Marcelinho Paulista. Al año siguiente fueron siete las contrataciones del cono sur: Acasiete, Jamelli, Rebosio, Adorno, Nanni, Toti Ríos y Christian Díaz. De ellos solo el peruano, que acumuló 8 temporadas, y el ariete argentino, en apenas una docena de partidos, dejaron su sello.
En la 05-06 Paco Flores cortó el grifo y solo quedó Acasiete, al que se unió el charrúa Varela, ya que el meta Barreto no pudo debutar al ser suspendido por la FIFA por duplicidad contractual.
El ascenso de la era Emery se logra en la 06-07, curiosamente, sin ningún sudamericano en el plantel salvo el consabido Acasiete. El primer año en Primera trae a tres futbolistas de empaque como los brasileños Felipe Melo (tal vez el mejor futbolista que ha pasado nunca por la UDA), Diego Alves e Iriney y otras tantas decepciones como Guilherme, Julio dos Santos y Matías Vidangossy. El curso 08-09, que Arconada y Hugo comparten, sube la cifra a 9 sudamericanos en el vestuario al unirse Pellerano, Piatti, Solari, Michel Macedo y Julio Álvarez a los ya existentes. Con todo, las campañas con más jugadores originarios de América del Sur son la 09-10 y la 10-11 (año del primer descenso a Segunda) cuando se alcanzó la decena.
Solo Bernardello y Ulloa dieron la talla entre fichajes de dudoso nivel como Borzani y otros sin fortuna como Vargas, Marcelo Silva o Valeri. Un brasileño, Charles, iba a resultar decisivo en el segundo ascenso de la 12-13 con sus 32 dianas, con buena aportación de Gunino en la zaga. Torsiglieri sería uno de los pilares sobre los que Francisco cimentó la milagrosa permanencia de la 13-14, cuando se firmó a Dubarbier, mientra que la explosividad de Wellington Silva no fue suficiente para salvar al equipo de la quema en la 14-15. Este curso está destacando el chileno Lolo Reyes y con la reciente adquisición de Goñi son cuatro los futbolistas sudamericanos, si bien la nómina podría aumentar en breve.Del ojo de Gorosito dependerá la reacción.
Otro giro a Sudamérica
No hay comentarios:
Publicar un comentario