MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS | JAÉN 7 septiembre 2015

Un lance del partido. / Juande Ortiz
El Real Jaén ya sabe lo que es ganar, perder y empatar en tres partidos que van de Liga mientras que el Almería B no conoce aún lo que es hacer un gol. En su duelo directo firmaron las tablas iniciales, más por falta de puntería que de ocasiones. Como si el agua que hizo presencia en la Victoria en la segunda mitad (la poblada preferencia, por primera vez en muchos años, se inundó de paraguas) hubiera secado la pólvora de los dos conjuntos. El verano pareció acabarse en Jaén. La 'pretemporada' no.
Ambos conjuntos están en reconstrucción y tanto el acoplamiento de los jugadores como las pruebas continúan. Arconada, exentrenador de la UD Almería en Primera División, realizó una pequeña revolución en el once del Real Jaén, con cinco novedades respecto al equipo de las dos primera jornadas. Cambió de 1 y de 9 (Vitu anda con molestias), las dos posiciones más 'sui generis' de todo equipo; el ex de Real Madrid o Deportivo de la Coruña Felipe Ramos recuperado ya de su lesión se hizo con la portería del Real Jaén y el último fichaje, Hugo Díaz, con la punta del ataque.
Los dos contribuyeron al marcador final, uno queriendo y el otro no tanto, activo y con detalles de delantero importante pero desacertado cara a puerta.
También de laterales y arropó el medio campo con Quesada junto al canterano Pablo Ortiz, que dejó momentos para seguir apostando por él; con Sutil algo más alejado de la organización y más cerca del área rival. Sergio Molina pareció también más cómodo y dio continuidad con detalles en otra acciones.
Por su parte, Miguel Rivera dio entrada a Carlos Selfa, Fran Pastor, Nano y Mario Abenza por Joaquín, Kiu, Rubén Sánchez y Gaspar respecto a los que cayeron derrotados por 0-2 ante el UCAM Murcia.
El punto sabe a premio menor para ambos que llegaban al duelo de derrota y con necesidad de dar una mejor imagen, pero tampoco agranda la herida. Solo aparca los juicios un poco más.
Ocasiones
La primera ocasión clara fue para el Real Jaén. A los 10 minutos la tuvo Hugo Díaz cerca del área pequeña, pero su disparo, casi un acto reflejo, salió desviado.
En el minuto 18 respondió el filial. Un resbalón del central blanco propició que el balón le cayera a Hichame en la frontal. Dibujó un buen lanzamiento que buscaba la escuadra pero la mano cambiada de Felipe Ramos evitó que hallara su destino.
El partido siguió con igualdad, con el Real Jaén tratando de llevar la iniciativa. Antes del descanso de nuevo Hugo Díaz dispuso de una oportunidad de oro para abrir el marcador.
No acertó a culminar una buena acción colectiva: puso el cuero Villa desde la izquierda raso, chutó de primeras desde la frontal Sutil, el meta Gianfranco no logró atajarlo y el rechace le cayó al delantero blanco, que a bocajarro se estrelló con el cancerbero.
Así se llegó al descanso, con los blancos ofreciendo una propuesta interesante pero sin rematarla ante la portería rival.
La segunda mitad comenzó con una volea rojiblanca a saque de esquina por encima del larguero y menos ritmo. Arconada y Rivera movieron poco después los banquillos para agitar el partido, cuando más de uno temía que el mayor susto del choque ya fuera el del trueno del inicio del segundo periodo.
A la cruceta Villa
No fue así. Volvieron las ocasiones, un disparo alto de Hicham y un lanzamiento de Santi Villa de falta suave, colocado con mimo por el guante de su zurda, que se topó con la cruceta. Hubiera sido el tercer gol en liga del capitán y del Real Jaén.
De nuevo anduvo el linarense cerca del gol en otro balón que enganchó con la zurda en el segundo palo, a centro de Luis Pérez doblando desde la derecha tras apertura de Ortiz. Esta vez se estrelló con Gianfranco. El entrenador guipuzcoano arriesgó y gastó los cambios faltando un cuarto de hora, sin suerte: el último en entrar precisamente, Fede, se rompió y desde el 85 los jienenses jugaron con diez, lo que permitió un final aún más abierto. Ahí de nuevo las defensas se impusieron a los ataques, en especial en un mano a mano de Felipe Ramos providencial ante Hicham, con la mirilla ayer desviada.
Trabajo por hacer
Dejó el filial en La Victoria en esta ocasión una imagen diferente, menos potente, que la de hace unos meses, cuando ganó con gol de Mario Martos, contando en sus filas con el también exblanco Iván Sánchez o el goleador Dani Romera.
Así acabó el duelo, que dejó a los dos con un punto y un mismo discurso: el de que el equipo está creciendo y que hay mucho que trabajar todavía.
REAL JAÉN
Felipe Ramos, Luis Pérez, Nando, Aguza, Mario, Óscar Quesada (Cala, m. 65), Pablo Ortiz, Sergio Molina, Hugo Díaz (Nuno Silva, m. 60), Sutil (Fede, m. 70) y Santi Villa.
ALMERÍA B
Gianfranco, Xavi Carmona, Adri, David Soto (Joaquín, m. 46), Josema, Carlos Selfa, Fran Pastor, Azeez, Nano (Guirao, m. 59), Mario Abenza (Rubén Sánchez, m. 69) e Hicham.
ÁRBITRO
Luis Collado López, del comité de Castilla La Mancha. Amonestó a los locales Pablo Ortiz y Nuno Silva, y a los visitantes Xavi Carmona, Hicham y Adri.
INCIDENCIAS
Partido correspondiente a la jornada 3 de liga en el Grupo IV de Segunda División B disputado en el estadio de La Victoria ante más de cuatro mil espectadores. Antes del inicio del encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria de las victimas del accidente de automovilismo sucedido en La Coruña este fin de semana. El presidente del Real Jaén Rafael Teruel entregó una placa al capitán de su equipo, Santi Villa, por alcanzar los cien partidos oficiales como jugador blanco.
Pólvora mojada
No hay comentarios:
Publicar un comentario