06/09/2015 | Jose Luis Lopez
Quesada pugnando con un oponente. Foto: Fernando Linares
Los inicios no son fáciles para nadie y menos para un equipo que se halla muy renovado con respecto a la temporada anterior. Si alguien pensaba que desde el principio el Real Jaén iba a ser tremendamente solvente, estable y sólido debe retirarse esa imagen de la cabeza, más aun con un equipo que necesita de calma y tranquilidad para crecer competitivamente.....
Ese es el Real Jaén, un conjunto capaz de competir, pero ahora mismo ni mejor ni peor que nadie y que necesita del paso de las jornadas para progresar. Bueno, de eso y de resultados favorables que permitan el sosiego. Hoy en La Victoria ha vuelto a transmitir esa sensación, de que aun hay que mejorar y crecer como colectivo para llegar hasta donde dicte la competición.
Es cierto que al menos en la grada se percibe esa dosis de comprensión y empatía con el equipo. Existe cierta predisposición hacia él y la gente tiene unas ganas tremendas de engancharse. Cualquier acción positiva se agradece enormemente y evidentemente el clima y la atmósfera es mucho más favorable para ese progreso. Eso sí, como es natural todo tiene su límite. Pero por el momento la paciencia existe, más aun cuando se ha vislumbrado una buena versión del Real Jaén en la primera parte. El problema, es que al equipo le ha faltado continuidad y estabilidad en la segunda. Una dosis de Doctor Jeckill y Mr Hide, normal también a estas alturas de competición.
Dos caras que han propiciado que al final el resultado se pueda dar por justo. Y es que si bien, en la primera mitad los blancos han gozado de llegadas y alguna ocasiones, en la segunda, el Almería “B” ha dado un paso al frente y ha podido incluso llevarse el partido en dos ocasiones de Hicham. Cierto que no ha dejado una buena imagen en líneas generales el filial almeriense (blandito), pero se lo han creído y han dado algún susto que otro que Felipe Ramos ha tenido que solventar. Y sí, Felipe Ramos, que ha debutado en Liga en el Real Jaén una vez que ha superado su lesión. Él ha sido uno de los miembros de una pequeña “revolución” en el once que ha efectuado Arconada.
Formación del Real Jaén con varios cambios. Foto: Fernando Linares
Cambios sí. Vitu, lesionado el sábado no ha entrado en la lista y Hugo Díaz ha entrado en el once, al que por cierto, mientras las fuerzas le han aguantado ha sido de lo más destacado del Real Jaén. Nando ha entrado por Antonio Moreno (fuera este último de la convocatoria), algo que se en cierta manera se echaba de menos por la profundidad que ofrece el de Mancha Real. Nuno ha dejado su sitio a Óscar Quesada en realidad y Cuello se ha quedado en el banco también para dar entrada a Luis Pérez (demasiado precipitado, pero voluntarioso). Es evidente que al técnico vasco no le gustó demasiado lo que vio en Sevilla y ha querido modificar el once en busca de ese crecimiento mencionado.
La novedad táctica era la utilización de dos centrocampistas “puros” por delante de la defensa como Quesada y Pablo, con lo que Sutil volvía a la banda. Arconada no ha insistido en esa recolocación de Sutil al centro (un “invento” que tiene su lógica, ya que intenta aprovechar la calidad del jienense para buscar claridad por dentro) y finalmente lo ha “acostado” a su posición natural en la derecha. El equipo ciertamente ha tenido mucha más presencia en el centro del campo con Óscar y Pablo, especialmente también con éste último que ha cuajado un muy buen partido (quizás, el canterano el mejor de los blancos). Y es a través de ese dominio de la medular, cuando el Real Jaén ha protagonizado sus mejores momentos de la competición en la primera parte del partido.
Pablo Ortiz, de los más destacados del choque. Foto: Fernando Linares
No ha sido brillante, pero ciertamente el Real Jaén ha estado fluido, profundo y netamente superior a su adversario. No ha “tirado” de un fútbol eminentemente elaborado, pero ha sido capaz, mediante su presión en bloque alto y las pérdidas del rival de acumular llegadas sobre el área del Almería “B”. Un equipo que, tras la recuperación se ha mostrado vertical y sobre todo por fuera con Santi Villa ha llegado e incluso ha gozado de alguna oportunidad para adelantarse en el marcador. La presencia y la movilidad de Hugo Díaz también ha contribuido enormemente a la causa.
Los de Rivera estuvieron imprecisos e incluso muy partidos, sin orden, en esa primera mitad y el Real Jaén encontró bien los espacios. Además hallaba también dos alternativas interesantes por fuera con las incorporaciones de los laterales, sobre todo de Nando, que estuvo “profundo”, en esta primera parte. Así, a los diez minutos aproximadamente llegó una buena ocasión en las botas de Hugo Díaz. El delantero se encuentra el esférico dentro del área y su remate lo “tapa” Gianfranco. Una buena oportunidad.
Hugo Díaz lo intentó en esta primera parte. Foto: Fernando Linares
El Real Jaén seguía recuperando en la medular e incluso en la parcela contraria, llegando pues a zona ofensiva con relativa facilidad. Sutil lo intenta pero atrapa de nuevo el mejor de los almerienses, el guardameta Gianfranco. Después, un nuevo robo provoca una falta en la frontal. El disparo de Molina se va alto por poco. Del Almería en fase ofensiva había pocas noticias en estos primeros veinte minutos, aunque ciertamente si dispuso de un disparo exterior que comprometió a Felipe Ramos. Luis Pérez se resbala, regala el esférico y el disparo es desviado por el cancerbero.
Parada de Felipe Ramos. Foto: Fernando Linares
Pero el Real Jaén era el que mandaba en el partido y llevaba la iniciativa ciertamente. Tras una buena presión de Hugo Díaz, Adri cede un saque de esquina. Tras el centro al área, Mario Gómez y de nuevo Gianfranco la saca. Después, buena asociación entre Hugo Díaz y Molina que habilita en el balcón del área al malagueño y su disparo se marcha desviado también. Y ya al final de la primera parte, otra entrada por banda izquierda de Santi Villa que cede en la frontal a Sutil y su lanzamiento lo rechaza Gianfranco. Hugo Díaz llega al rechace, pero el guardameta “encima” bien y aborta el peligro. Final de la primera parte, el Real Jaén merecía ir por delante en el marcador.
Sergio Molina lo intentó de falta. Foto: Fernando Linares
Gianfranco repeliendo el remate de Mario Gómez. Foto: Fernando Linares
En la segunda, el escenario cambió. Un intenso relámpago que provocó un estruendoso ruido dio el pistoletazo de salida a la segunda parte. Fue un presagio. El Real Jaén se diluyó en el torrencial aguacero que sacudió La victoria en este acto y ciertamente el partido se niveló, hasta tal punto incluso que las mejores oportunidades fueron incluso para los visitantes. El Real Jaén se fue atascando por momentos, cometiendo muchas imprecisiones y perdiendo paulatinamente presencia en el terreno de juego. El equipo se fue espesando y no tenía tanta llegada como en la primera parte. El Almería “B” por el contrario (sin hacer nada del otro mundo), dio un paso al frente y fue mucho más competitivo en esta segunda mitad, discutiendo incluso la posesión a los jienenses.
Ya a los pocos minutos, Felipe Ramos tiene que salir a los pies de Adri para evitar “males mayores”. El Real Jaén no terminaba de hallarse, había perdido un poco el control que tenía del partido y Rivera lo interpretó incorporando a Guirao al campo. Al instante, buena oportunidad para los almerienses. Hicham que recibe dentro del área se gira y su remate que golpea en un defensa providencialmente (por cierto, hoy ha justificado el Almería “B” también porque aun no ha marcado un solo gol en la competición). Arconada movió el banquillo para intentar recuperar ese control. Hugo Díaz, ya fatigado dejaba su sitio a Nuno que se incorporaba arriba y poco después aparecía Cala por Quesada.
Santi Villa tuvo la mejor ocasión de los blancos en este segundo tiempo. Falta a unos 7 metros de la frontal y el linarense que saca “el guante” para ponerla prácticamente en la “cruceta”. Lástima. El equipo empezó a crecer en este tramo del partido nuevamente, aunque sin demasiada profundidad. Entró Fede por Sutil, quemaba sus cartuchos Arconada… Pero esta vez no dio los frutos apetecidos. Y es que el argentino se lesionaba minutos después, padeciendo probablemente una rotura de fibras, por lo que el Real Jaén acabó con diez jugadores sobre el terreno de juego.
En inferioridad el equipo no estaba sufriendo prácticamente, pero si es cierto que el Almería “B” al final gozó de la mejor oportunidad para haberse llevado el encuentro. Hicham se queda ante Felipe Ramos en un mano a mano y su remate lo saca el madrileño providencialmente. Salvó ahí el punto. Luego, Sergio Molina respondía con un disparo exterior, pero su lanzamiento se marchó a corner… Ahí murió el partido.
Empate a cero a final y el Real Jaén que suma 4 puntos de 9 y no ha marcado en los dos últimos partidos (evidentemente una faceta a mejorar). Un equipo que debe seguir creciendo y sustentarse en esa primera parte, en la que, sin ser brillante ofreció una buena imagen y controló el partido. Eso sí, sin prisa, pero sin pausa. Partido a partido como dijo aquel, y sin excesivas urgencias. Al menos por el momento, claro.
Real Jaén: Felipe Ramos, Luis Pérez, Nando, Aguza, Mario, Óscar Quesada (Cala, minuto 65), Pablo Ortiz, Sergio Molina, Hugo Díaz (Nuno Silva, minuto 60), Sutil (Fede, minuto70) y Santi Villa.
UD Almería B: Gianfranco, Xavi Carmona, Adri, David Soto (Joaquín, minuto 46), Josema, Carlos Selfa, Fran Pastor, Azeez, Nano (Guirao, minuto 59), Mario Abenza (Rubén Sánchez, minuto 69) e Hicham.
Diluidos entre la "tempestad" del segundo acto
No hay comentarios:
Publicar un comentario