DAVID RAMIRO (EFE) MADRID | ACTUALIZADO 21.08.2015

Último entrenamiento del Córdoba antes de su presentación oficial para 2015-16.
El ascenso a Primera de Betis, Sporting y Las Palmas, unido al retorno de equipos históricos como el Oviedo, el Bilbao Athletic y el Gimnàstic de Tarragona anima una Liga Adelante que se prevé muy igualada. Sin favoritos claros, cuenta con muchos candidatos para competir por el premio del ascenso a Primera División.
Inicialmente, por presupuesto, historia y plantilla, equipos como Almería, Córdoba, Valladolid y Zaragoza salen como candidatos para pelear por el ascenso directo. El Valladolid y el Zaragoza, que ya disputaron la promoción de ascenso la pasada campaña, no quieren esperar más para volver a Primera y para ello han configurado sus plantillas con cierto tinte ganador. El conjunto castellano, que lo dirige Gaizka Garitano, ha renovado por completo su plantel, ha incorporado a una docena de jugadores y hombres como Rodri o Johan Mojica están destinados a liderar un equipo que ha dejado buenas sensaciones en la pretemporada.
En la misma tesitura está el Real Zaragoza, que sigue confiando en Ranko Popovic como entrenador, ha podido retener como cedido por el Real Madrid al capitán Jesús Vallejo y ha demostrado con los refuerzos de Marc Bertrán o Fredy Hinestroza que se ha convertido en un equipo solido.
Los dos recién descendidos, Córdoba y Almería, con una amplía masa social detrás, deben recuperar cuanto antes la ilusión por regresar a Primera y su rendimiento dependerá, en parte, por cómo sean capaces de asumir el shock que supone perder la categoría y que otras temporadas ha pasado factura a algunos.
El Almería, al que seguirá dirigiendo Sergi Barjuan, se ha reforzado con jugadores que tienen experiencia en la élite como Jorge Morcillo, Mohamed Fatau o Casto. Al Córdoba le duró poco el sueño de regresar a Primera 42 años después. Por ello han confiado su nuevo proyecto en José Luis Oltra, un entrenador experto en ascensos, con dos a sus espaldas al frente del Tenerife y Deportivo.
Con ese mismo sueño, pero sin la presión de ser el principal objetivo, parten equipos como el Alavés, que aspira a dar la sorpresa con un proyecto muy ambicioso dirigido por José Bordalás; el Mallorca, que ha recuperado la ilusión con la llegada al banquillo de Albert Ferrer; y el Alcorcón, que ha acometido una profunda renovación de su plantilla y estrena entrenador, Juan Ramón Muñiz. También está el Girona, con un Pablo Machín que está dando muchas satisfacciones a la afición.
Dos equipos que cuentan con una dosis añadida de ilusión son el Real Oviedo y el Bilbao Athletic. El conjunto asturiano, que perdió la categoría en 2003, regresa a Segunda con una ilusión que se ha desbordado y que se ha transformado en más de catorce mil abonados.
Así, la Liga Adelante vuelve a ser una prueba de resistencia para veintidós equipos.
Una temporada intensa sin grandes favoritos
No hay comentarios:
Publicar un comentario