Alfonso García, presidente de la UD Almería
"Parar la Liga puede tener gravísimas consecuencias, que no se han calibrado"
udalmeriasad.com 07/05/2015
Alfonso García, presidente del Almería, advierte en UDA Radio que "el fútbol está en peligro y los clubes tendremos que suspender los pagos"
Alfonso García, presidente de la UD Almería, se ha mostrado rotundo y tajante ante los micrófonos de UDA Radio, la emisora oficial del club, a la hora de hacer una valoración del conflicto surgido en el fútbol español por el anuncio de la Federación de interrumpir todas las competiciones. En este sentido el máximo dirigente rojiblanco subrayaba que "parar la Liga puede tener gravísimas consecuencia, que no se han calibrado".
Al respecto Alfonso García explicaba que "si no hay fútbol las televisiones no pagarán, y por tanto los clubes tendremos que suspender los pagos a proveedores, empleados, jugadores…" Seguidamente añadía que "la mayoría de los clubes dependemos de los ingresos por los derechos de televisión y si se para la competición peligrará el fútbol. Las consecuencias, como decía, pueden ser de gran magnitud".
Por otro lado el presidente de la UD Almería argumentaba que "interrumpir la Liga no se ajusta a la ley, y tanto la LFP como los clubes no estamos de acuerdo para nada".
El máximo dirigente rojiblanco precisaba que "llevamos muchos años intentando lograr la venta centralizada de los derechos de televisión, algo que es muy importante para el fútbol y para el deporte en general. Si no se hubiera aprobado este Real Decreto no tendríamos futuro y la nuestra no podría ser la mejor Liga del mundo, al margen de que no sólo se beneficia el fútbol profesional, sino también el aficionado, los clubes de Segunda B… Es muy positivo en todos los aspectos".
Centrándose en el Almería, Alfonso García declaraba que "si nos quedamos en Primera División nuestro ingresos serían bastante superiores lo que nos permitiría aumentar el presupuesto, con lo que ello conlleva, y por supuesto poner en marcha la Ciudad Deportiva, ya que tendríamos el dinero para ello. Ahora los márgenes que tenemos son muy pequeños porque un cuarenta y cinco por ciento del presupuesto se lo llevan los impuestos".
La UDA acudirá a la justicia ordinaria si desciende por los puntos quitados por FIFA
Así lo confirmó Alfonso García, presidente del club rojiblanco, en 'El partido de las 12' de la Cadena Cope
JORDI FOLQUÉ | IDEAL ALMERÍA 6 mayo 2015
Admitiendo de primeras que no tenía constancia oficial de la fecha elegida por el TAS para oír a las partes implicadas y, a continuación, determinar si mantiene la sanción de tres puntos dictada por FIFA contra el Almería o, por el contrario, se los devuelve, Alfonso García (presidente de la UDA) sí que dejó claro el camino que seguirá la entidad almeriense en este proceso si se mantiene el castigo y el primer equipo del club desciende a la Liga Adelante por esos puntos. Un camino que será largo en el proceso y que se podrá encontrar con muchas trabas durante el camino. Tantas como que el máximo órgano mundial futbolístico no permite que ninguno de sus asociados utilice la justicia ordinaria para una cuestión que ellos consideran 'interna'. Precisamente este camino no 'permitido' por la FIFA es el que quiere tomar la UDA si el TAS no dicta a su favor y, al final de la presente temporada en la Liga BBVA, los tres puntos son determinantes para estar o no en la máxima categoría del fútbol español.
Así lo manifestó el dueño de la UDA en 'El partido de las 12' (Cadena Cope) tras el empate del plantel entrenado por Sergi Barjuan frente al Celta de Vigo y que deja al equipo, a falta de tres partidos para terminar el actual ejercicio, en esa posición en la que con puntos estaría fuera del descenso y, sin ellos, perdería la categoría si la Liga BBVA acabase en el día de hoy.
Tras reconocer que es una «injusticia» todo lo que está viviendo el Almería «por pagar tarde 4.500 euros», Alfonso García indicaba ya el siguiente paso que dará el club en caso de que el TAS no les diera la razón. Un poco con la 'boca pequeña' pero firme en su decisión. «Si al final nos quitan los puntos, voy a recurrir a otras instancias. Porque lo que nos han hecho a nosotros es de juzgado de guardia». Precisamente el paso será acudir a un juzgado para poner el caso en la justicia ordinaria. Será en ese momento cuando hable mucho más claro. «Al final diré algunas cosas que sé y que, por ahora, no las he dicho», apuntó. Se las dirá al juez. «Esto lo diré después porque me iré a un juzgado de guardia», apostilló.
No quiso avanzar más sobre el nombre del denunciado o denunciados, aunque la FIFA y la RFEF están en su punto de mira. Desde el club se considera que no se puede pagar con puntos deportivos un aspecto que es económico. De ahí que la UDA entienda que sí tienen derecho a que sea la justicia ordinaria la que determine si les ampara la razón en este caso que está centrando el final de temporada en la parte baja de la clasificación en la Liga BBVA.
Que la RFEF sea uno de sus objetivos (siendo Alfonso García miembro de la junta directiva) se debe, según su criterio, a que no han ayudado a la UDA y se han limitado a cumplir con lo que les ordenó su órgano máximo superior. «La Federación se ha limitado a lo que ha dicho FIFA. Creo que deberían haber hecho algo más. Y no lo ha hecho». García ya les mostró su malestar en Águilas el pasado fin de semana, en la disputa de la final de la Copa del Rey de fútbol sala, con la presencia del propio Ángel María Villar (presidente de la RFEF).
Para García, la RFEF podrían haber solucionado este asunto sin mayor problema. «Tenemos una cuenta corriente con la Federación. Con decirle FIFA a la Federación que nos retuviese 4.500 euros y se le hubiese pagado al equipo danés (Aalborg), todo hubiera estado solucionado. Es sencillo y ellos mismos lo complican», manifestó. Entre los que sí lo han apoyado (al estar en 'guerra' con la RFEF) está la LFP.
Simplemente espera terminar ya con un proceso que se está dilatando en el tiempo. No más que lo estipulado en el TAS que es un plazo máximo de tres meses desde que se presenta el recurso (final de febrero) hasta su resolución. Preguntado por lo que esperaba, Alfonso García se esperaba esquivo. «No tengo ni idea. Los pasos y las distancias lo marcan ellos», dijo.
Eso sí, meses después de haberse iniciado este proceso, García no termina de comprender la diligencia ni tampoco la cuantía de la sanción. «Por las cantidades que son y los millones que hay en denuncias en FIFA, que salga no me lo creo todavía». Al tiempo que insistía en su incredulidad. «Lo que está pasando no me lo creo», sentenció.
La UDA acudirá a la justicia ordinaria si desciende por los puntos quitados por FIFA
.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario