jueves, 8 de enero de 2015

Que gane el quiero la guerra del puedo

Que gane el quiero la guerra del puedo



Jugadores de ambos equipos pelean por coger la posición en un saque de esquina.Jugadores de ambos equipos pelean por coger la posición en un saque de esquina. / J. J. MULLOR

A la UD Almería le faltó tiempo para meterse en el partido y el Getafe, 'acomodado', se aprovechó de la situación para tener el partido a favor

JUANJO AGUILERA | ALMERÍA



Si se trataba de querer o poder, ayer quedó claro que aunque los dos pudieron ninguno quiso. Está claro que en fútbol, el que salga a perder miente, que todos quieren ganar, aunque sea por solo un pie de distancia, pero la Copa no da ventaja, es más, la quita. Supone acumular cansancio, sobre todo para equipos a los que el 'fair-play' financiero obliga a 'claudicar' y a 'comulgar con ruedas de molino'. Ganar esta eliminatoria supone, en lugar de tener ilusión por llegar a la final, perder opciones de jugarla, pero el fútbol obliga a querer lo que se puede. La Liga es lo que vale y la Copa es casi como dar positivo en un control de alcoholemia porque debilita, pero no jugar en busca de lo que se puede es estar en una guerra fraudulenta.



Almería y Getafe cumplieron con el 'papel' y jugaron al fútbol, de una manera o de otra. En la primera parte, acabó 'mandando' el Getafe, aunque no a base de 'virtuosismo'. Verza, que fue villano y héroe', reforzó el camino escogido por los de Quique Sánchez, que se estrenaba en el banquillo, y no hubo mucho fútbol. En la segunda, el ritmo fue diferente y Verza, 'ajusticiado' por su gol en propia meta, fue justiciero y dio a la UDA la opción de meterse en una eliminatoria que, aunque se quiera ganar, sino se hace no será motivo de despido.



Claras intenciones

Se vio rápido el fondo, qué fórmula utilizaría cada equipo para tratar de llevarse la victoria, más el Getafe que el Almería, en lo que se refiere al inicio del choque. El equipo dirigido por Juan Ignacio Martínez trató de conducir el balón, de mantener la posesión en campo contrario; el Getafe lo hizo a la espera de la pérdida y a las primeras de cambio la tuvo. En el primer minuto, un balón cortado en las inmediaciones de su área, propició un balón en largo que condujo Freddy Hinestroza, encaró a Julián Cuesta y su disparo lo mandó fuera, demasiado cruzado.



El Getafe se posicionó atrás, apretando en su propio terreno de juego, pero dejando a la UDA tocar el balón, dando pie a un partido con escasísimo ritmo y, en principio, con pocas posibilidades para que la eliminatoria pudiera quedar resuelta en esta primera entrega, sobre todo para los rojiblancos, porque estos carecieron de acierto, no ya en el disparo, que no existió, sino en lo que se refiere a la creación, tampoco tuvo su día.



Todo eran acercamientos, sin claridad en el último pase, para los de la UD Almería, que mandaron su primer remate entre los tres palos por medio de un cabezazo desviado de Teerasil Dangda después de centro de Mané, cuando se habían cumplido los 16 minutos de juego.



El Getafe no variaba sus formas, 'aseadito' atrás, se mostraba bien posicionado en defensa, sin dejar huecos, y siempre a la espera de algún robo de balón para, por velocidad, encontrar la ocasión fructífera. En el minuto 17, la acción fue con una ocasión firmada por Pedro León, tras centro de Freddy Hinestroza que el murciano mandó por encima del larguero de la meta defendida por Julián Cuesta.



Mucho, con poco

No estaba sufriendo muchos acercamientos el cancerbero de la UD Almería, pero una falta cometida por Michel Macedo sobre Freddy Hinestroza dio pie a que el Getafe se adelantara en el marcador del Estadio de los Juegos Mediterráneos. La acción fue con un buen lanzamiento de falta de Pedro León, que apretó con su saque, Verza cabeceó hacia atrás, cogió adelantado a Julián Cuesta y el balón entró en la portería rojiblanca sin que el cancerbero rojiblanco pudiera hacer mucho por evitar que el Getafe se pusiera por delante en el marcador.



Con el tanteo a favor, el conjunto azulón vio reforzado su propósito de no arriesgar, de mantenerse en la 'cueva' a la espera de la sorpresa. Al Almería le pesó la obligación, sin ideas en la creación, sin remate ni tan siquiera a balón parado, dando la 'razón' al fútbol del cuadro dirigido por Quique Sánchez Flores.



Carentes de movilidad arriba, sin pegada, porque no se disparó entre los tres palos, a los rojiblancos se le empezaron a 'remover las entrañas' porque el Getafe vio la opción de 'clavar el diente' y dispuso de un par de ocasiones que casi hubiesen dejado sentenciado el enfrentamiento y también la eliminatoria. Primero avisó en una acción iniciada por Sarabia que acabó con un gran servicio de Freddy Hinestroza sobre Juan Rodríguez que, en el 43, la desbarató bien Julián Cuesta, aunque en dos tiempos. En el 45, fue Álvaro Vázquez el que pudo conseguirlo, pero, encarando a Julián Cuesta, el remate no fue certero y se marchó fuera para cerrar una primera parte imprecisa de los rojiblancos.



El comienzo de la segunda mitad fue distinto. El Getafe hizo propósito de 'enmienda', metió más ritmo y puso más intensidad, tratando de aprovechar que el Almería no había dado el paso al frente. Lo cierto es que al equipo rojiblanco le faltó precisión y el propósito de ganar la partida. Sin embargo, de salida, las imprecisiones hicieron acto de presencia para los rojiblancos, que estaban en un 'escalón' inferior, en propuesta, al que ocupaba el equipo de Quique Sánchez Flores.



En el Getafe era Pedro León el que ponía las bases del juego, para los suyos, con acciones continuadas que acabaron con balones colgados que no inquietaron lo más mínimo a la zaga de los de Juan Ignacio Martínez. Estos, sin embargo, seguían 'ausentes', sin fútbol y sin capacidad para hacer daño.



Dominador

Ese 'apretón' del Getafe duró poco. El Almería perdió menos el control y fue acercándose a la meta defendida por Codina. En el 51, una buena acción de Teerasil Dangda acabó con centro de Dubarbier para Dani Romera, que había entrado en la primera parte por el lesionado Quique González. El 'cañaero' empezó a aparecer y, en su siguiente acción, provocó el derribo de Velázquez, dentro del área, que no dudó en sancionar González González.



Verza se tomó la 'libertad' de arreglar lo que había descompuesto en la primera parte. El oriolano, que había errado su última pena máxima, en el partido frente al Real Madrid, engañó a Codina, cambió la dirección del disparo, lanzándolo por el palo derecho del cancerbero azulón y puso las tablas.



Durante minutos, el Getafe perdió el sitio. No porque el gol le afectara, sino porque ya de antemano el Almería era diferente. Más metido, la obligación jugó a su favor, se hizo fuerte y dominó el juego. El manejo de balón por parte de Wellington Silva fue interesante, buscó hacer daño por la banda derecha y pudo conseguirlo. Primero conectó con un fuerte disparo, en el 61, que se fue por encima del larguero y, luego, se encontró. El Getafe, que estaba algo dormido, apareció con la entrada de Soriano, pero no por su presencia, sino porque Dubarbier dejó espacios en su ubicación en el lateral izquierdo, tras ubicarse en esa posición por la retirada de Mané. En el 78, Álvaro Vázquez probó fortuna con un disparo que se marchó desviado de la meta defendida por el granadino Julián Cuesta.



Con el partido muriendo, el Almería se quedó a las puertas a crear peligro, el Getafe lo hizo, pero careció de fortuna. Álvaro Vázquez, en el descuento, no fue capaz de, tras atemperar un buen servicio interior, batir a Julián Cuesta. De haberlo hecho, hubiese dejado casi vista para sentencia una eliminatoria que se resolverá en Getafe. Ayer, en Almería, la UDA tuvo el balón, pero no supo usarlo en la competición del quiero y no puedo o puedo y no quiero. Un lío, como la propia Copa.



1

UD ALMERÍA

1

GETAFE CF

UD Almería: Julián Cuesta; Michel Macedo, Antonio Marín, Mauro dos Santos, Mané (Fernando Soriano, m. 70); José Antonio Verza, Ramón Azeez; Wellington Silva, Quique González (Dani Romera, m. 23), Sebastián Dubarbier, y Teerasil Dangda.

Getafe CF: Codina; Roberto Lago, Velázquez, Naldo, Arroyo; Juan Rodríguez, Sarabia (Sammir, m. 60); Pedro León, Diego Castro (Astray, m. 69), Hinestroza (Emi, m. 65), y Álvaro Vázquez.

Goles: 0-1, m. 21: Verza, en propia meta. 1-1, m. 58: Verza, de penalti.

Árbitro: González González, perteneciente al colegio castellano-leonés. Amonestó a Antonio Marín (m. 53) y Wellington Silva (m. 70), de la UD Almería, y a Freddy Hinestroza (m. 31), Roberto Lago (m. 34), Diego Castro (m. 44) y Naldo (m. 86), por parte del Getafe CF.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la ida de la eliminatoria de octavos de final de la Copa del Rey, celebrado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, ante 3.196 espectadores, en noche con mucha humedad y escasa participación en lo que a empujar al equipo se refiere.

Que gane el quiero la guerra del puedo

No hay comentarios:

Publicar un comentario