sábado, 3 de enero de 2015
¿Causalidad o casualidad?
La UD Almería quiere mostrar en Málaga que lo del triunfo en Vigo no fue fruto exclusivo de la fortuna
JUANJO AGUILERA | IDEAL ALMERÍA
La UD Almería expuso hace días un propósito para cumplirlo con el nuevo año, el de ir paso a paso hacia la permanencia. Aunque quedan, con el que se disputa a partir de las diez de la noche en La Rosaleda, 22 partidos por disputarse, sí que es cierto que este mes de enero puede ser crucial. Es la opción para seguir vivo en la competición liguera, cosa que solo es posible conseguir a costa de sumar triunfos que, a tenor de lo observado hasta ahora, son difíciles de conquistar.
La victoria sumada en la última jornada de 2014 en Vigo hace, en cierto modo, las veces de espejo en el que fijarse para la cita de esta noche en La Rosaleda. No parece haber similitudes entre el Málaga y el Celta porque el fútbol vive de sensaciones y estas señalan a los malaguistas como un equipo muy sólido, mientras el cuadro gallego atraviesa su peor fase del campeonato y puede que de muchas temporadas, por la falta de gol, algo que el equipo de Javi Gracia supera con efectividad. De todas formas, ambos rivales presentan un modo similar de plantear la batalla.
La constancia es a los buenos propósitos lo que la paciencia y el orden para el cumplimiento de los sueños. Difícilmente, por no decir, ninguno, hay un atleta que consiga correr una maratón de un día para otro. Dicen que el luchador persigue los buenos propósitos -llamémosle así a las victorias- porque estas no llaman a la puerta de quien está parado, lo único que cae del cielo es la lluvia y hay zonas del mundo que llevan medio siglo sin 'refresco'.
La meta
Se podría decir que el Almería persigue algo que no ha llegado a producirse esta temporada, enlazar dos victorias consecutivas y que, en caso de producirse, podrían servir para despejar dudas. Cierto es que el equipo rojiblanco ha estado cerca de conseguirlo, pero no lo ha hecho, que es lo realmente 'destacado'. Antes de ir a Anoeta, lugar en el que se sumó la primera de las tres que tienen en su casillero los rojiblancos, se pudo lograr el triunfo frente al Córdoba y después de hacerse con el segundo triunfo, en Riazor, también se pudo doblegar al Elche.
A la tercera dicen que va la vencida y, de ser así, entra en juego lo de la casualidad y la causalidad, dos aspectos diferenciados en todo, porque la primera está marcada por el destino y la segunda es una acción previa que con lleva una reacción.
Se podría decir que en San Sebastián se ganó por casualidad y, si se recuerda la cita, el entonces equipo dirigido por Jagoba Arrasate pudo llegar a la media hora ganando con claridad; que en Riazor pudo verse un partido predestinado a las tablas e, incluso, en Balaídos los méritos no tuvieron el peso suficiente para ganar. Pero, ¿cuáles son los cánones por los que se rigen los méritos que conceden victorias o condenan a un equipo a sufrir una derrota? Solo el gol y da igual cómo se consiga este. En Balaídos fue fruto de una forma predeterminada para conseguirlo. Luego, el ordenado trabajo en defensa de los once jugadores rojiblancos permitió 'aguantar carros y carretas' para sumar tres puntos que hoy deben tener continuidad.
El Málaga, es cierto, se ha mostrado como un equipo capaz de hacer el fútbol dependiendo del rival que tenga enfrente. Solo el Real Madrid ha sido capaz de doblegarle y el Barça salió de La Rosaleda con la sensación de haber sido conducido a buscar la victoria por un camino 'pedregoso', con tantos obstáculos que no fue capaz de encontrar la puerta de salida del laberinto que propuso Javi Gracia.
Trabajo
El Almería llega hoy a La Rosaleda consciente de las formas de plantear las cosas por parte del técnico navarro, que demostró en su etapa como rojiblanco la capacidad para hacer ciertos 'milagros', sin bien estos solo llegan como consecuencia del trabajo -en el fútbol no hay serendipias, no consigues victorias si solo buscas empates-.
Trabajo es lo que siempre ha propuesto la UD Almería, ya sea con Javi Gracia o con Francisco, hasta su destitución, y ahora con Juan Ignacio Martínez, toda vez que la plantilla es la que es y esas rémoras que 'exige' el tope salarial se intentan solventar a base de esfuerzo. A veces se consigue lo que se merece. ¿Por qué no puede ser hoy?
La cita se presenta con problemas en lo que se refiere a efectivos. El técnico alicantino deberá prescindir de tres jugadores importantes, si bien es verdad que dos de ellos no estuvieron en el triunfo en Balaídos, en este caso por lesión. Los dos han dado muestras de su calidad.
Soriano, por ejemplo, representa el equilibrio, justo lo que Javi Gracia encontró cuando lo 'reclutó' para su causa en la UD y la cual la echó en falta el equipo el año que se 'ausentó' para jugar en Osasuna. Rubén no estará, pero que en su etapa ofrecía una seguridad que parecía haber quedado en entredicho por la actuación de Julián Cuesta en el Benito Villamarín, recuperada en Balaídos, que deja cierto estado de tranquilidad. La ausencia del lateral zurdo Sebastián Dubarbier puede impedir llegada, pero lo mismo da solidez atrás con Mané, cuya experiencia y la adquisición de ritmo lo mismo son una ventaja.
JIM no se escuda en excusas, como tampoco lo han hecho anteriores técnicos en el cargo. El Almería viaja con lo que tiene e intentará, con eso, sacar renta de La Rosaleda, con un once en el que la única novedad, con respecto a Balaídos, podría ser la presencia del gaditano Mané en la posición de defensa lateral izquierdo.
Así, se aventura un equipo formado por Julián Cuesta; Ximo Navarro, Fran Vélez, Ángel Trujillo, Dubarbier; Verza, Thomas Partey; Jonathan Zongo, Corona, Édgar, y Hemed.
JORNADA 17 MÁLAGA CF - UD ALMERÍA
Campo: 22.00 (La Rosaleda)
Árbitro: Fdo. Teixeira Vitienes (cántabro)
Entrenador: Javi Gracia
Suplentes: Ochoa (ps), Horta, Rescaldani, Casado, Luis Alberto, Juanmi y Juanpi.
Suplentes: Yeray (ps), Michel Macedo, Mauro dos Santos, Ramón Azeez, Quique, Teerasil, Wellington Silva y Thievy.
Solidez
Enfrente estará un rival que tiene inculcado que el potencial es exclusivamente el fruto de una filosofía del trabajo colectivo que da sus resultados, con 30 puntos en 16 jornadas, casi a dos puntos de media por partido, y que no se resquebraja por las ausencias. A esta cita de hoy llega con problemas en defensa por las lesiones de Weligton, Sergio Sánchez y Flávio, a las que se ha unido a última hora la del internacional Ignacio Camacho, además de la salida del paraguayo Roque Santacruz, que ha sido traspasado al Cruz Azul mexicano. Además, el costamarfileño Arthur Boka no ha regresado aún de las vacaciones al tener permiso del club.
El conjunto malagueño se encuentra en una situación envidiable e intentará hacer valer su gran momento de forma para lograr una cuarta victoria seguida que le afianzaría en la zona alta de la tabla, a pesar de las citadas ausencias.
El Málaga, que cerró el año con un triunfo en el campo del Elche (1-2), quiere dar continuidad a la excelente racha positiva que lleva, sobre todo en La Rosaleda, donde hasta el momento solo ha cedido una derrota frente al Real Madrid por 1-2 y dos empates a cero goles contra el Barcelona y el Levante.
Gracia, que fue el técnico de la UD Almería cuando se logró el último ascenso a Primera División, recupera al lateral derecho venezolano Roberto Rosales y al delantero Samu García, que cumplieron un partido de sanción, sin olvidar que también retorna Juanmi, un jugador importante cuando ha estado y que se ha podido notar cuando no. Vuelve recuperado de una lesión en el cúbito. Rescaldani, que podría salir en breve del conjunto de Martiricos, está entre los convocados, ya que es el único sustituto natural de Roque Santa Cruz.
El partido esconde necesidades, en los locales menos 'dolorosas' si se pierde. En la UD Almería, el triunfo destapa lo de la causalidad y 'entierra' la casualidad.
¿Causalidad o casualidad?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario