viernes, 15 de agosto de 2014
Poder africano para la UDA
Con la llegada de Thievy son hasta cuatro países del continente negro que están en la plantilla rojiblanca
JORDI FOLQUÉ | IDEAL ALMERÍA
Aunque nacido en Francia (Saint Denis), la última incorporación de la UDA juega con la selección del Congo. Esta circunstancia hace que en la actual plantilla del conjunto rojiblanco hay hasta cuatro países africanos representados. Un claro poder del continente negro en el cuadro almeriense. A falta de que se cierre el mercado (1 de septiembre), Alfonso García sigue ampliando fronteras. No es algo extraño. Si hace unos años los principales fichajes llegaban de América, ahora es ya una situación globalizada. Asia (Tailandia e Israel) ha entrado con representación en la primera plantilla (toda vez que el coreano Kiu estuvo en el filial pese a jugar con el equipo de Francisco el curso. Aunque África ha tenido, desde la llegada de Kalu Uche, una especial atención para el club almeriense. Un mercado de jóvenes valores a los que poder formar y sacarles un rédito económico en el futuro.
Con algunos denominadores comunes, la última incorporación rojiblanca cumple con estas premisas. A sus 22 años, Thievy tiene ante sí una gran oportunidad para reivindicarse y dejar a un lado la fama de díscolo que le ha perseguido desde que, en edad juvenil, llegó al Espanyol. Un club que lo ha cedido con opción de compra por parte de la UDA. Todas las partes logran lo que se proponían cuando comenzaron las largas negociaciones (casi un mes) para rubricar el acuerdo. Thievy se encontrará en la UDA (ayer por la tarde ya entrenó con los que serán sus nuevos compañeros) con otros tres africanos. Piezas que deben importantes en los esquemas de Francisco. Ocupando posiciones claves en los esquemas del técnico almerienses. Además del franco-congoleño, también están ya en la primera plantilla hombres como Jonathan Zongo (Burkina Faso), Ramon Azeez (Nigeria) y Thomas Partey (Ghana). Mientras que el primero es un extremo-mediapunta como el cedido por el Espanyol, los otros dos formaron el doble pivote titular ante el Albacete en el choque del pasado miércoles.
Otros africanos
No son los primeros africanos en la UDA. Kalu Uche representa lo que el Almería ha querido encontrar en este tipo de jugadores. Aunque no le salió tan bien la jugada (pese a ser mundialista en Sudáfrica) y tuvo un traspaso fallido al Neuchatel suizo (declarado en quiebra y sin cobrar los rojiblancos), las temporadas del nigeriano fueron llenas de luces y, sobre todo, sombras.
También estuvo en la UDA el sueco Henok Goitom. Pese a ser nórdico y tener fijada su residencia allí, el delantero se sentía profundamente ligado a Eritrea. Tanto es así que durante un tiempo jugó con su nombre en eritreo en la camiseta del conjunto almeriense. Como en el caso de Kalu Uche, su rendimiento fue bastante irregular.
De los actuales, el mayor es Jonathan Zongo. El delantero de Burkina Faso tiene 24 años. Es el que más tiempo lleva en la UDA. Lo hizo en categoría juvenil desde su país de origen. Después de varias campañas en el filial y alternando con el primer equipo, el extremo ha empezado esta pretemporada por primera con todos los derechos siendo de los 'mayores' a las órdenes de Francisco.
Ramon Azeez fue mundialista el pasado verano. Jugó el primer partido. Poco más de 20 años con un gran futuro por delante. Ofertas ha tenido la UDA, aunque Alfonso García quiere esperar para ver si rompe definitivamente y puede sacar un rendimiento económico mayor para darle salida a un club con un presupuesto mayor. El penúltimo en llegar es Thomas Partey. El ghanés (21 años) ha llegado, como Thievy, en calidad de cedido. Eso sí, en su caso el Atlético de Madrid no ha dejado ninguna opción de compra para la entidad presidida por Alfonso García porque tienen claro que, si sigue su progresión, dentro de 12 meses formará parte de la primera plantilla colchonera. Cuatro jugadores que deben representar el músculo y la potencia en un equipo, el de Francisco, que ha cambiado un tanto su filosofía en relación al curso pasado. Y en este nuevo pensamiento lo que aporten los cuatro africanos será fundamental para que la pizarra tenga éxito en el terreno de juego. Una clara apuesta de la UDA para el presente y pensando, como en la mayoría de los fichajes, en el futuro.
Poder africano para la UDA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario