martes, 26 de agosto de 2014

Mauro: “Debemos de estar centrados en Getafe”

“Debemos de estar muy centrados en Getafe”
Mauro da las claves para puntuar el viernes
Miguel del Pino   [ La Voz de Almería ]

Mauro, este martes en rueda de prensa.  [ Rafa Góngora ]

El pasado sábado el argentino Mauro Dos Santos hacia su debut en la Liga BBVA. El central rojiblanco realizó un buen encuentro, no acusó los nervios de estrenarse en Primera División y se compenetró perfectamente con su compañero de línea, el ‘veterano’ Trujillo.

Como no podía ser de otra forma el jugador rojiblanco se mostró “muy contento por el debut” pero con el mal sabor de boca de perder dos puntos en el último suspiro. “fue una lástima que llegara el empate cuando teníamos el triunfo al alcance de la mano. Pero sumamos un punto y ahora toca pensar en el viernes”, apuntó.

No se fía
Aunque ha sido titular en el primer equipo oficial de Francisco y de sobra es conocido que el técnico almeriense no es partidario de hacer demasiados cambios, Mauro Dos Santos ha subrayado que “es verdad que el sábado el técnico confió en mí, pero la Liga es muy larga, apenas si ha dado su primer paso, y estoy convencido que conseguir un puesto entre los once debe ser conquistado cada día”.

El sábado el central argentino tuvo que ver como Sergio García sacaba petroleo de la nada con el duelo a punto de concluir. Después de dos años jugando en Segunda ha apreciado que “hay mucha más calidad en Primera. Por suerte me estoy adaptando bastante bien a la nueva categoría y espero seguir creciendo”, ha señalado.

Getafe
Conforme avanza la semana el equipo ofrece más síntomas de haber superado el mal trago del sábado, así lo ha ratificado el central rojiblanco. “Somos un grupo humilde y trabajador con una fuerte y sana competencia entre los 21 de la plantilla que ha sabido dejar atrás la decepción para mirar hacia adelante y pensar únicamente en ir el viernes a Getafe con el objetivo de sumar los tres puntos”. Ha avanzado lo que de sobra es conocido, que a pesar de los problemas que el equipo sigue teniendo en defensa, el viernes en Getafe “que vamos a hacer nuestro juego aunque sea de visitante”, ha explicado.

‘Caso Murcia’
Se ha consumado el descenso administrativo del Murcia. “Creo que es una lástima y que no se lo merece”. Como buen profesional trata de conocer perfectamente a los equipos a los que ha de enfrentarse. Cuando el viernes salte al Alfonso Pérez para enfrentarse al cuadro madrileño Mauro tendrá la debida información del contrario porque “lo vi jugar el campeonato pasado y este fin de semana vi el Celta-Getafe y además el entrenador siempre nos habla del rival. Tiene buenos jugadores, buena salida de balón y futbolistas importantes arriba”, reconoció para terminar recalcando que “nosotros vamos a ir a hacer nuestro juego en el que confiamos. Tendremos que estar muy atentos”.
“Debemos de estar muy centrados en Getafe”

Mauro comprobó a la primera la diferencia de nivel entre BBVA y Adelante

El gol y el trabajo de Sergio García, en inferioridad numérica, le mostró a las claras al central argentino que no se permite ni un desliz en defensa
JORDI FOLQUÉ | IDEAL ALMERÍA

Habitualmente, en el mundo del fútbol, el centro de la defensa suele ser la doble demarcación en la que están los jugadores más experimentados. Al menos, los que tienen más experiencia acumulada en una determinada categoría. Aunque otros puestos tengan la sensación de ser más claves, el de central aumenta su grado porque un fallo en un partido puede costarle muy caro a un equipo determinado. Pues bien, esta premisa no ha sido tenida en cuenta, a falta de cinco días para el cierre del mercado de fichajes, por la dirección deportiva y, sobre todo, por el presidente de la entidad. Todos los fichajes tienen algo más que el visto bueno de Alfonso García. Esta temporada no iba a ser diferente a las que lleva al frente de la nave rojiblanca desde el verano de 2003.

Los números en el Almería, en cuanto a partidos jugados en la máxima categoría del fútbol español, no dejaba lugar a dudas de que lo que se dice experiencia no era lo primordial al confeccionar el centro de la zaga. Antes de medirse al Espanyol en el cambio de día de sábado a domingo pasado, Ángel Trujillo era el que más había jugado. Un total de 36 partidos. Todos de la pasada campaña, la de su debut en la elite del fútbol español. Tras él, Fran Vélez. Aunque en el caso del tarraconense con una particularidad: de los cuatro partidos, en tres había actuado de mediocentro defensivo y, en uno, salió como central. Así que, si nos atenemos al tiempo justo por delante del portero, el ex del filial tan solo estuvo unos minutos.

Sergio García
El tercero en discordia no se había estrenado en la Liga BBVA hasta el sábado. Mauro Dos Santos se estrenó y ya, de primeras, pudo comprobar la diferencia de nivel entre los delanteros de la Liga Adelante y los de la Primera División española. Si en el primer periodo tuvo que lidiar con el ecuatoriano Felipe Caicedo, en el segundo tiempo, ya con el Espanyol jugando con 10, tuvo como única referencia para el marcaje a Sergio García.

Podría parecer una tarea fácil. Craso error. El veterano delantero (campeón de la Eurocopa 2008) no solamente fue clave por el gol que marcó en el último segundo y que privó a la UDA de haber sumado los tres puntos que ya creía tener en sus manos. También lo fue por todo el trabajo que hizo fijando a los dos centrales y provocando que Thomas no se fuera tanto al ataque. Tres jugadores pendientes del capitán espanyolista.

Una circunstancia que llevó a que el debutante el pasado fin de semana reconociera este martes la clara diferencia que hay entre los delanteros que militan en la Liga BBVA con los de la Liga Adelante. Sergio García fue solamente un ejemplo. Y en inferioridad. A la primera ya lo pudo comprobar.

Aunque se mostraba satisfecho por su debut en la Liga BBVA, no tuvo reparos en reconocer que serán los partidos los que le marquen si el cambio de chip será más rápido o lento en su caso. La velocidad de ejecución en las acciones y la calidad de los rivales mostrarán el verdadero potencial de Mauro Dos Santos y, por tanto, de la zaga de la UDA. El ex Real Murcia consideró este martes, en la sala de conferencias del Estadio de los Juegos Mediterráneos, que existe un gran cambio entre la segunda y la primera categoría del fútbol español. Aunque él hubiera estado ya en la máxima división en Argentina, la diferencia entre un país y otro también es destacada. «Obviamente hay mucha diferencia. Hay mucha más calidad en Primera. Por suerte pude adaptarme de manera muy rápida al nuevo ritmo y al nuevo juego», aseguró el natural de Lomas de Zamora.

Lo que espera es que esa rapidez en el aprendizaje siga su curso y que pueda afianzarse en una zaga en la que, en el centro de la defensa, la experiencia brilla por su ausencia. Ninguno ha superado los 40 partidos en la elite. Y dos tercios ni tan siquiera han alcanzado la media docena de compromisos oficiales en la Liga BBVA.
Mauro Dos Santos comprobó a la primera la diferencia de nivel entre BBVA y Adelante

No hay comentarios:

Publicar un comentario