domingo, 10 de agosto de 2014

El Almería planea bajas y fichajes


En las dos semanas que el club ha estado en Tailandia, sólo se ha producido la baja, cantada, de Marcelo Silva 
A trece días para el debut liguero, restan una o dos llegadas
NICO GARCÍA | DIARIO DE ALMERÍA

El Almería afronta mañana la última semana de la pretemporada y el plantel se encuentra al igual que hace dos semanas, antes de hacer la gira por Tailandia, una gira que no ha gustado nada a la plantilla almeriense en cuanto a preparación deportiva se refiere. Sólo se ha producido un movimiento: la salida de Marcelo Silva rumbo a Las Palmas tras la rescisión de su relación contractual con la entidad de la Vega de Acá. Sin embargo, la marcha del zaguero charrúa estaba cantada; no en vano, ni viajó con sus compañeros a tierras asiáticas.

Aunque la secretaría técnica ha seguido trabajando estas dos semanas, no se ha oficializado ningún movimiento aparte del de Marcelo Silva, algo que se producirá, si no ocurre nada extraño, la próxima semana, ya con Alfonso García en Águilas-Almería. Lo primero que pide el plantel de Francisco es un hombre que se desempeñe con el costado izquierdo, sin ningún extremo zurdo puro. Jonathan ha venido actuando en pretemporada en ese puesto, por lo que el burkinés podría partir desde esa posición en el debut liguero ante el Espanyol, dentro de trece días.

En ese puesto también puede actuar Quique González o Edgar, aunque Francisco necesita otro hombre de banda. La primera opción es la del sevillista Jairo, un zurdo con la intención de hacer olvidar a Suso y Barbosa. Las relaciones entre el Almería y el conjunto hispalense son buenas, como se demuestra este mismo verano, con los movimientos de Aleix Vidal y de Julián Cuesta. Sin embargo, el jugador tiene la última palabra. La operación se haría en forma de cesión, aunque las tres partes no han concretado nada todavía. Otro hombre de tres cuartos en el que el Almería estaba interesado era Víctor Rodríguez. El catalán ha firmado por el Elche.

Caso aparte es el de Thievy. Aunque no se trata de un extremo puro, era el preferido de Alfonso García, tras su excelente actuación en el Mediterráneo hace dos temporadas. Desde entonces, el máximo mandatario unionista le echó el ojo y lo tuvo cerca este verano, hasta el punto de reconocer que "el segundo mejor delantero que ha pasado por el Mediterráneo después de Messi" [sic] estaba a punto de caramelo.

Aunque en el mundo del fútbol hasta que no esté el contrato firmado, no hay nada seguro, el jugador del Espanyol está a tiro del Málaga. La pareja del delantero es malagueña y el hijo de ambos ha nacido recientemente en tierras malagueñas, lo que le tira mucho a Thievy, quien se ejercita en solitario en Málaga con un preparador físico, tras declararse en rebeldía con el Espanyol.

El Espanyol no quiere desprenderse de él y el Málaga ve con buenos ojos una cesión. La operación sería en forma de préstamo, aunque los andaluces pretenden que sea a coste cero (asumiendo su ficha de algo más de 400.000 euros), mientras que los pericos quieren obtener algo de la cesión (con opción de compra). Tal y como informaba este diario el pasado miércoles, el Espanyol exige 200.000 euros en concepto de compensación por préstamo, asumir los 400.000 de su ficha y comprarlo por dos millones en el caso de jugar más de 25 partidos.

Así, con la opción Thievy bastante más cerca del Málaga que del Almería, la de Fede Vico aparece en el horizonte. El cordobés, de 20 años, no ve con malos ojos regresar a la liga española (también gusta al Córdoba, su exequipo), y el Almería es uno de los equipos que ha preguntado por su situación al Anderlecht. Fede Vico no es un extremo zurdo al uso, sino que se mueve con más libertad de movimientos, aunque la polivalencia también le vendría bien al plantel, corto, del Almería.

Como posible entrada, esta para el mediocentro, ha sonado, la de Iván Marcone, jugador del Arsenal de Sarandí, aunque el centrocampista sarandiense aseguró en el medio argentino Siempre Independiente que su idea es marchase al Independiente: "Mis intenciones y ganas de ir a Independiente son claras, pero no recibí ninguna llamada y, según Arsenal, no llegaron ofertas concretas".

Pero no sólo en el apartado entradas trabaja la secretaría técnica unionista. En las salidas, si no ocurre nada extraño, Okoro tiene las horas contadas en el Almería. La misma puerta podría coger Edgar, otro de los que regresan tras cesión (al nigeriano y al tinerfeño se le une Michel Macedo). El canario no lo está haciendo mal en pretemporada y una de sus bazas es su polivalencia (puede jugar en cualquiera de las bandas), pero la llegada de un extremo le privaría de minutos, algo que no quiere ni el club ni el propio Edgar.

Aparte, se podría producir alguna sorpresa en el mercado, que se prolongará hasta final de mes, como serían las marchas de Soriano o de Azeez. El Zaragoza está interesado en el maño, y el Swansea inglés, en el africano. Pero los dos son hombres de la confianza de Francisco y la oferta tiene que ser muy apetitosa. La salida de algún centrocampista desembocaría en la llegada de otro, como es el caso del roquetero Eddy, más con el descenso del Murcia.

De esta manera, los 21 jugadores con los que cuenta actualmente Francisco no serán los mismos que tenga el técnico almeriense a principios de septiembre. Una o dos llegadas y un par de salidas se producirán. La idea es que se oficializen cuanto antes, con el inicio de la Liga a trece días vista.
El Almería planea bajas y fichajes

La UDA espera poder dar salida antes del próximo domingo a los jugadores con los que no cuenta para dejar sitio a los refuerzos que faltan por llegar
JORDI FOLQUÉ | IDEAL ALMERÍA

Llegados ya de Tailandia (lo hicieron en la noche del viernes), mientras que los jugadores descansan este fin de semana para volver a entrenar el lunes, la dirección deportiva ultima las contactos para que Alfonso García (presidente) firme a los que tengan que venir y, sobre todo, los que se tengan que marchar de la primera plantilla. La intención del máximo dirigente del club es de haber cerrado todo lo máximo posible para la presentación del primer equipo en el Estadio de los Juegos, ante el Córdoba, el próximo domingo. Su idea es la de que salgan con dorsal y sean anunciados por megafonía ante el público rojiblanco los que vayan a iniciar la competición liguera una semana después. Son conscientes que hasta el 1 de septiembre podrán firmar jugadores. Lo mismo podrán ir. Pero la previsión es que a lo largo de la semana que este lunes comienza se perfile todo y que no haya ningún jugador con los que se negocie su salida que siga como rojiblanco.

Francisco, entrenador rojiblanco ha manifestado por activa y por pasiva que está contento con todo lo que tiene ahora mismo a su disposición. Pero, por otra parte, también ha reconocido que al equipo le faltan algunas piezas que tienen que llegar. No da nombres y apellidos sobre los que serán los nuevos. Principalmente, como también ha apuntado el dueño de la entidad, porque lo que un día parece fijo que se haga, al otro da un cambio radical y se marcha a otro club.

Mejor de lo que había
El ideario de toda la UDA está claro en cuanto a lo que falta. Han ido cayendo piezas para completar un puzzle que se tenía que componer casi de la nada. La mitad del plantel es nuevo y quedan algunos elementos para completarlos. Como mínimo será uno. Aunque desde el club insisten en que serán dos, salvo que haya alguna salida importante y, por tanto, caería alguno más.

La zona para reforzar es el ataque. Quiere darle Francisco al plantel de un jugador que pueda resultar desequilibrante. Tomer Hemed y Teerasil Dangda han demostrado que pueden aportar bastante al equipo a lo largo de la temporada. No ya por los goles marcados que han sido ante equipos de inferior categoría a la UDA. Ha sido por el tipo de jugador que son que viene a la perfección a lo que quiere imponer Francisco al equipo. En la entidad hay el convencimiento, tal y como han declarado a IDEAL, que se «ha ganado en relación a la temporada pasada en los dos puntas». Tienen claro, aunque la temporada dictaminará si están en lo cierto o no, que el israelí y el tailandés son superiores a Rodri y Óscar Díaz.

Pero les falta algo más. Un elemento que sea «diferente». Aunque la variedad está siendo importante a la hora de fijarse. El principal objetivo ha sido Thievy. El congoleño del Espanyol lo tiene hecho con el Málaga. Al menos eso es lo que se insiste en los últimos días. Pero nada está cerrado. Y ahí está jugando sus bazas todavía el Almería. Como dice Alfonso García para cualquier operación, «hasta que no se firme no se puede decir que algo está hecho». De las recibidas, la oferta que más ha gustado al Espanyol, para lograr la cesión con opción de compra, por Thievy ha sido la de la UDA. Los catalanes prefieren que el jugador llegase al Estadio de los Juegos Mediterráneos en lugar de a La Rosaleda. Aunque el franco-congoleño ha sido padre hace poco y su pareja, junto a la familia de ella, viven en Málaga. Lo único que hubiese podido beneficiar a los rojiblancos hubiera sido que Javi Gracia no quisiera al delantero en su equipo. Una circunstancia que el director deportivo, Mario Husillos, se han encargado de que no sea.

Sabiendo de la dificultad en contratar al congoleño, el club ha intensificado los contactos para otros jugadores. Hay quien apuesta por seguir el perfil de Thievy. Un jugador de corte parecido al de Jonathan, aunque el burkinés con un mayor trabajo defensivo. Otros, en cambio, apuran las opciones para que el perfil buscado sea más parecido a Suso. Un centrocampista de calidad en el último pase y con posibilidad de lanzamiento desde fuera del área. Un jugador que, a día de hoy, la plantilla del Almería no tiene. Todo puede pasar en las tres semanas que restan para cerrar el mercado de fichajes en España.

Salidas
Lo que sí quiere cerrar Alfonso García estos próximos días son las salidas. Podría parecer que dependerá en gran medida de lo que llegue. Aunque hay casos que, tras verlos durante un mes y, sobre todo, los 12 días en Tailandia, el club ha comprobado que le faltan todavía algunos puntos para poder dar un rendimiento más que aceptable en la máxima categoría del fútbol español.

Sin llegar al caso extremo del pasado año con Abel Molinero, al que el presidente le dijo en San Pedro del Pinatar que no se presentaría con el equipo, pese a tener ficha de la primera plantilla, ante los seguidores rojiblancos, en esta plantilla hay algún caso que esta pretemporada ha sido como una prueba para ellos. Más bien, tres casos. Okoro, Quique González y Édgar. En este orden. Un trío de futbolistas que actúan en los tres puestos de mediapunta y que están a la espera de saber el nombre del nuevo para tener claro que contarán con menos minutos, al menos a priori.

Francisco conocía del filial a los dos primeros. A Quique ha tardado en conocerlo. El motivo no ha sido otro que los días que estuvo el recién llegado del Guadalajara de baja por un fuerte resfriado que le afectó de manera importante a la garganta. Han tenido minutos, aunque con suerte dispar. El más reforzado, por lo visto en los partidos, ha sido Édgar. El tinerfeño se ha sentido cómodo. Mucho más que un Okoro al que le ha faltado romper. En el caso del castellano, su mala fortuna de cara a puerta le ha privado de ser uno de los máximos goleadores esta pretemporada. Tan solo logró estrenarse ante el Phuket FC. Entre los tres estará la decisión de la primera salida de la plantilla entrenada por Francisco. Eso sí, sin contar con algún ofrecimiento que haya por otro jugador en forma de traspaso conforme el mercado se acerque a su finalización en este periodo veraniego ante del 1 de septiembre. Una semana, desde este domingo y hasta el siguiente domingo, en el que el Almería intentará ‘quitarse lastre’ y dar espacio para la llegada de los refuerzos que tengan que aterrizar en el Mediterráneo.
Dejar hueco antes de la presentación

No hay comentarios:

Publicar un comentario