domingo, 6 de julio de 2014

El conflicto está en el centro

Centrales y centrocampistas están siendo los más difíciles de cerrar en el mercado
JORDI FOLQUÉ | IDEAL ALMERÍA

A menos de una semana para que la nueva plantilla de la UDA se ponga en manos de Francisco (están citados el jueves 10 de julio), en los despachos del conjunto rojiblanco siguen trabajando para cerrar una plantilla a la que le faltan, en teoría, cinco jugadores. Que podría ser alguno más en función de lo que salga antes del 1 de septiembre próximo. Y a falta de estos pocos días para que el balón comience a rodar -aunque antes tendrán que proceder a los exámenes médicos-, el principal conflicto del club almeriense está en el centro. Tanto defensas como centrocampistas. Bien es cierto que hay alguna posición más para cubrir, pero lo principal es el núcleo que, como diría Luis Aragonés, conforma el «pasillo de seguridad».

La dirección deportiva, con la ejecución final de Alfonso García (presidente) se está centrando en la llegada de dos centrales y de dos centrocampistas. Se baraja con una mezcla entre juventud y veteranía. Lo primero para la línea de creación y lo segundo para la zaga.

Comenzando por lo último, el Almería tiene ahora mismo a tres componentes. Pero, a efectos reales, tan solo son dos los que cuentan para el técnico y el club de cara a la segunda campaña consecutiva en la Liga BBVA. Francisco tiene a su disposición a Ángel Trujillo, Fran Vélez y Marcelo Silva. El primero cuenta con un bagaje de 36 partidos en su estreno en la elite del fútbol español. El segundo, cuatro. El tercero es el que más ha jugado, pero sabe el uruguayo que no cuenta y que deberá buscarse una salida. Siempre y cuando no quiera estar otro año más como cuarto central y jugar todavía menos que en el curso pasado.

De lo que suceda dependerá lo que reste por llegar al Almería. Dos son los jugadores que tienen más visos de poder aterrizar en el Mediterráneo. Al menos, según la idea del presidente

De cara a poder acompañar a Fran Vélez y Ángel Trujillo, el Almería ha buscado en el mercado un perfil con distintas variantes. Hizo una oferta por Raúl Navas. El jugador del Eibar estuvo muy cerca de fichar por los almerienses. Sin experiencia en Primera, las dos excelentes últimas campañas en el cuadro armero (Segunda B y Liga Adelante) le hicieron estar el primero en la lista. Aunque la Real Sociedad le hizo una oferta que no podía rechazar. Firmó con los donostiarras y, al instante, se volvió a Eibar para estar cedido el próximo ejercicio.

Si Raúl Navas entraba en el perfil de economía, aunque sin experiencia, la UDA ha buscado otros que sí tuvieran esa experiencia. Algo similar a lo que pasó el curso anterior con Marco Torsiglieri. El argentino, que ha vuelto a entrenar con el Metalist de Ucrania, aterrizó en calidad de cedido al Mediterráneo. Dentro del límite salarial, porque la gran parte de su nómina la pagaba su club de procedencia.

En ambos perfiles se está moviendo ahora el Almería. Según ha podido saber IDEAL, en cuanto se sepa el destino final de Marcelo Silva, la UDA intentará cerrar las dos operaciones para el centro de la zaga. Mientras que el charrúa no se desvincule del Almería, tan solo llegará uno de los dos.

La margarita de Verza
En el centro del campo el nombre clave es Verza. Mientras que Marcelo Silva es el club que no quiere que siga, en el del oriolano es el club el que sí desea que amplíe su vinculación con los rojiblancos. Sería muy extraño que comenzase la temporada y no hubiesen ampliado su vinculación. En caso de no producirse, lo que apuntan todas las partes es que se haría un traspaso.

La intención de Verza es la de continuar. Aunque no a cualquier precio. Desde su entorno apuntan que ha demostrado con creces en estas tres temporadas que lleva en Almería que merece un reconocimiento. Ha sido un jugador de club. Uno de los más utilizados desde que llegó procedente del Albacete. Por tanto, entienden que deba ser valorado y que la oferta presentada por Alfonso García para seguir más tiempo supere con creces la que el dirigente puso en la mesa del '7' rojiblanco hace ahora un año.

El centrocampista no aceptó las condiciones que García le propuso el pasado verano. Ambas partes ya se sentaron a negociar sin llegar a ningún acuerdo. Clara muestra de que el Almería quería ya que ampliase su contrato y el propio jugador quería seguir. No llegaron a un acuerdo, pero se emplazaron al verano actual. Cada uno quería ver la evolución en la máxima categoría. Y la evolución no ha podido ser más positiva. Con un año de contrato que le resta, la sartén está del lado de Verza. En los próximos días debe quedar resuelto todo. Para un lado o para el otro. Los dos confían en ampliar el contrato hasta 2018. Pero de lo que se quiere a lo que se firma puede haber un gran trecho.

De lo que suceda dependerá lo que reste por llegar al Almería. Dos son los jugadores que tienen más visos de poder aterrizar en el Mediterráneo. Al menos, según la idea del presidente. El primero es el roquetero Eddy (Real Murcia). El segundo, el madridista Aguza. Ambos aportarían dosis de juventud y de querer aprovechar la oportunidad de estar en la Primera División. Lo harían en un equipo que no suele mirar el carnet de identidad. Eso sí, teniendo alguna dosis más de experiencia.

Pese a la marcha de Marcos Tébar, la UDA considera que con Verza, Corona y un año más de experiencia del mundialista Ramon Azeez estaría cubierta esa dosis de saber lo que se cuece en la Liga BBVA. En caso de irse Verza, el Almería traería a un centrocampista de su perfil y con más de 25 años. Es decir, que no salga prácticamente de edad juvenil como Aguza y Eddy.

Luego ya llegarán las 'guindas' para otras posiciones. Todas dentro del parámetro UDA.
El conflicto está en el centro

No hay comentarios:

Publicar un comentario