lunes, 16 de junio de 2014

Tailandia y repetir con lo conocido


El Almería plantea hacer dos bloques en la pretemporada fuera de la capital
JORDI FOLQUÉ  / IDEAL UD ALMERÍA

Cuando todavía no está conformada ni la plantilla ni, al menos de manera oficial, la composición completa del cuerpo técnico, sí que el club está trabajando para planificar la pretemporada. Saber los lugares a los que ir y tener claro el número de partidos amistosos que deberán disputarse para llegar de la mejor forma posible al inicio del campeonato liguero. Aunque todos reconocen que la pretemporada es para ir tomando ritmo y aprender conceptos, más que para ganar partidos (como se demostró el año anterior), el hecho de que se repita entrenador hace que los conceptos básicos ya se tengan trabajados con los que repiten e ir puliendo errores del pasado para meter aspectos nuevos.

La idea del cuerpo técnico, según ha podido saber IDEAL, es que los jugadores inicien los entrenamientos el 14 de julio. Es decir, justo el día después de acabar el Mundial de Brasil. Podría haber la opción de iniciarlo todo la semana anterior con el fin de hacer las pruebas médicas y ya los entrenamientos más a fondo el día señalado. Aunque, por otra parte, también se entiende que con 40 días hay más que suficiente desde la primera sesión hasta el primer partido de Liga previsto para el 23 de agosto.

Lo que se está intentando cerrar, pese a que resta justo un mes para el inicio de la pretemporada, son los lugares a los que tendrán que desplazarse los rojiblancos en el periodo llamado estival y que, para los pupilos de Francisco, será ya el más duro en la temporada. Encima de la mesa hay varias propuestas. Todas pendientes de matices y de lo que el club deseará, con el visto bueno del entrenador, para el casi mes y medio desde la vuelta a los entrenamientos y hasta el comienzo del ejercicio oficial con la primera jornada de la Liga BBVA.

Uno de los aspectos que se debe tener en cuenta es el fichaje de Teerasil Dangda. El tailandés es un referente en su país. Un aspecto que debe ser clave para la elaboración de la pretemporada. Pese a que hace poco hubo un golpe de estado, lo cierto es que desde tierras asiáticas hay un interés muy elevado para que el Almería haga allí parte de la pretemporada. En concreto se habla de 8 días. Será el tiempo de estancia en el país de nacimiento de la que debe ser una de las estrellas rojiblancas en el futuro. Al menos sí lo será a nivel mediático.

La UDA quiere aprovechar este tirón para recibir un buen montante económico y abrir un nuevo mercado. Estará respaldado por la propia Liga de Fútbol Profesional. No en vano, un dirigente de la LFP estuvo con la entidad almeriense cuando se cerró el fichaje de Dangda y fue presentado ante más de 100 medios de comunicación asiáticos.

Doble desplazamiento
Salvo sorpresa mayúscula, el Almería tendrá que tomar un avión para hacer parte de la pretemporada. Algo que no sucedía desde que el club decidió, en la primera temporada en Primera, desplazarse hasta tierras catalanas. Después, la Comunidad de Murcia y, en dos años, Desert Springs (Cuevas del Almanzora) han sido los lugares escogidos por los rojiblancos para hacer la parte que correspondía fuera de Almería.

En esta pretemporada, además del viaje hasta Tailandia, la UDA está viendo la opción de hacer una segunda parte en el mismo lugar que lo hicieron el curso pasado. Se negocia con las instalaciones situadas en San Pedro del Pinatar para estar, por segundo año seguido, en Pinatar Arena.

Mientras que en tierras tailandesas el nivel de los rivales no sería demasiado alto, a no ser que se negocie con otros clubes europeos que estén por la zona en las mismas fechas (Valencia, Villarreal y Sevilla estuvieron al final de la actual temporada jugando una especie de torneo allí), los equipos más fuertes a los que se mediría el Almería serían en esta segunda parte de la pretemporada. Mientras que en Tailandia sería una estadía de entrenamientos, compromisos comerciales y partidos para ir tomando el ritmo a lo que desea Francisco (lo que aquí suelen ser frente a Segunda B o alguno de Segunda A), ya en tierras murcianas, como ocurrió hace un año, los partidos serían de más entidad.

Allí, en el mismo campo de entrenamiento, el Almería se midió al Real Valladolid y al Real Murcia. A pocos kilómetros, los rojiblancos se enfrentaron al Villarreal. Ya, de vuelta a tierras almerienses, los de Francisco cerraron la estancia en la comunidad vecina contra La Hoya Lorca.

Quiere decir esto que las dos pretemporadas son completamente compatibles. Estar menos tiempo en Almería. De hecho, el club rojiblanco lleva ya varios años sin disputar ni un solo encuentro amistoso en pretemporada en algún punto de la provincia. Tan solo, el partido de presentación ante los aficionados rojiblancos en el Estadio de los Juegos Mediterráneos.

La pasada campaña no hubo. Tampoco la anterior. Hace ya dos veranos que el Almería entrenado por Lucas Alcaraz jugó en Níjar un encuentro amistoso. Fue, precisamente el día que se confirmó la salida hacia Argentina de Hernán Darío Pellerano. Mucho tiempo ha pasado.

La idea es la de jugar un total de siete partidos amistosos. Una cifra en la que se podría añadir el que habitualmente juega el equipo en Águilas, tierra natal del presidente de la entidad (Alfonso García) y que sirve como presentación del conjunto aguileño ante su afición. Un encuentro que es ya una tradición.

Mucho por decidir, aunque a lo largo de esta semana se puede hacer oficial al menos si se irá o no a Tailandia algo más de una semana.
Tailandia y repetir con lo conocido

No hay comentarios:

Publicar un comentario