El traspaso del extremo supondrá una de las mejores operaciones de la UDA.
El extremo catalán llegó libre al conjunto rojiblanco y con su traspaso alcanzará el podio de los jugadores que mejor rédito económico han dejado
JORDI FOLQUÉ | IDEAL ALMERÍA
El único patrimonio que tiene la UDA son sus futbolistas. Al menos que se sepa de manera oficial. Sin Estadio propio, hasta que no tengan la Ciudad Deportiva, el presidente de la entidad (Alfonso García) se ha cansado de decir por activa y por pasiva que los jugadores son los que permiten ir creciendo. Más allá de lo que se ingrese por televisión (principal y casi única fuente de ingresos), el extra lo aportan las ventas de futbolistas. Un ida y vuelta en cuanto a fichajes mediante traspasos y las ventas que hace la propia entidad. En estos años, ha habido de todo en el club rojiblanco. Desde operaciones que han dejado un gran rédito a nivel económico como otras, que también las ha habido, que han supuesto pérdidas en las arcas almerienses.
Con el traspaso de Aleix Vidal en un horizonte muy cercano, el catalán se pondrá, en cuanto se haga oficial, en el podio de jugadores más rentables a nivel económico en la historia de la UDA. Un podio que encabeza Felipe Melo. El brasileño tiene un balance de 6,5 millones de euros en el haber del club. Sin duda, la mejor operación hecha por parte de García.
Operaciones de todo tipo
El fichaje del actual jugador del Galatasaray supuso, en su momento, el pago más alto de la UDA. Fue tras el ascenso a Primera en 2007. Se pagó al Racing de Santander 1,5 millones de euros. En cuanto se firmó el acuerdo, el centrocampista y el Almería llegaron al acuerdo de poner una cláusula de rescisión de 8 millones de euros. Un riesgo (llamado también inversión) que ambas partes tenían claro desde el momento de la rúbrica.
Pasaron los meses y la temporada del '4' de la UDA fue espectacular. Abrió los ojos de grandes clubes europeos que vieron (en época de buena bonanza económica) un filón para hacerse con sus servicios a un precio más que razonable. Así, la Fiorentina italiana pagó la cláusula de rescisión y se lo llevó. En un año, el valor del brasileño se multiplicó prácticamente por cinco. Ninguna venta ha superado a la operación que se realizó en el verano de 2008.
Fue un verano, el del ascenso a Primera, en el que también se realizaron otras operaciones. Como el fichaje de Álvaro Negredo. El Almería pagó 3 millones de euros. Pero con una opción de compra por parte del Real Madrid al término de cada una de las dos primeras campañas. En 2008 llegaron tarde por un día. Así que al vallecano lo recuperaron en 2009. Por el mismo importe. Se dijo que el Almería cobraría un porcentaje por la posterior venta, algo que no se produjo porque la directiva madridista era otra y no aceptaron lo que era un acuerdo verbal. De esta manera, Negredo se fue tras 32 goles en dos años, pero sin dejar ni un euro de más a las arcas rojiblancas.
Que el Real Madrid no se llevase a Negredo en 2008 provocó que el Almería tuviera ya fichado a Solari. El argentino llegó por un importe cercano a los 3 millones de euros. La presencia del madrileño y que, a la siguiente temporada no contase para nada en los planes de Hugo Sánchez, terminó por llegar a un acuerdo con el fin de dejarlo libre. Una de las operaciones más negativas del Almería.
En 2008 también llegó Chico. Procedente del Barça B, el Almería pagó al Cádiz 700.000 euros por el 70% de su ficha. Tras dos buenas temporadas, el central fue vendido al Genoa por 5 millones de euros netos. Un traspaso que colocaba al hoy jugador del Swansea en el segundo puesto del podio de rédito económico. Aunque todo se torció tras la denuncia del cuadro gaditano al entender que debían cobrar un porcentaje de la venta. Y así lo dictó una jueza. Los rojiblancos, al no haber hecho efectivo el pago de 500.000 euros acordado, tuvieron que pagar 1.290.000 euros. Es decir, la plusvalía real que dejó unos 3 millones de euros. Hasta la venta de Aleix, en el segundo puesto ha estado Chico.
Su sustituto es otra de las operaciones negativas a nivel económico y deportivo. Traspasado Chico, el Almería hizo efectiva la opción que tenía sobre Marcelo Silva. El internacional sub-20 de Uruguay llegó con un gran cartel. Los rojiblancos pagaron por él 2 millones de euros. Una cantidad que no se ha podido amortizar. Con una ficha alta, el defensa no se ha asentado en Almería. El club no le ha encontrado todavía sitio y solamente se revalorizó algo en los 6 meses que estuvo en Peñarol. En Almería, nada de nada. Debería salir este verano de la UDA sin dejar nada en las arcas rojiblancas.
Hasta ahora, el tercero en el podio era Albert Crusat. El extremo catalán llegó por una opción de 50.000 euros con el Rayo Vallecano al haberles cedido la UDA a los madrileños a Juanma. Tras aterrizar en el Mediterráneo en 2005, el catalán se marchó al Wigan inglés en 2011. Dejó en las arcas 2,5 millones de euros. Un balance de los más positivos en la relación dinero-rendimiento de toda la historia de la UDA.
Como positivo ha sido el de los dos últimos goleadores. Ulloa llegó por casi un millón y se marchó al Brighton por unos 2,5 millones de euros. Charles, por su parte, aterrizó libre y su marcha dejó 600.000 euros. Los que contemplaba su cláusula, dado que los otros 400.000 fueron para el propio jugador.
Balance 0
Al menos de manera oficial, Diego Alves y Pablo Piatti tuvieron un balance '0' en la UDA. Fueron comprados por un importe similar al que fueron vendidos. 2,5 millones el portero y casi 7 el extremo argentino. Eso sí, tuvieron un largo recorrido deportivo en el Mediterráneo. Lo que no pudieron percibir a nivel monetario, en ambos casos fueron percibidos a nivel deportivo. Una amortización amplia, sobre todo en el caso de Diego Alves.
Los que también tendrían un balance positivo a nivel económico y deportivo deberían ser Juanma Ortiz y Uche. Pero el Almería tuvo la mala fortuna de que a los clubes traspasados (Rangers y Neuchatel, respectivamente) quebraron y los rojiblancos no pudieron cobrar los 750.000 euros, en el caso del alicantino, y los 2 millones en el caso del nigeriano. Al menos su rendimiento deportivo fue bueno.
Aleix Vidal agranda el haber de la UDA

No hay comentarios:
Publicar un comentario