sábado, 22 de marzo de 2014

La Real, rival de la AD el día que cerraron el Franco Navarro la temporada 1979-80

La Real, rival de la AD el día que cerraron el Franco Navarro. Era la temporada 1979-80 y un pésimo arbitraje de Díez Frías provocó la indignación de la afición
J.L. Bretones | Diario de Almería

Fue el primer gran escándalo en la historia del 'Franco Navarro', lo que incluso provocó su cierre por un partido. Y eso que acababan de instalarse las vallas que si no, quién sabe a qué extremos habría llegado la cosa. El arbitraje de Díez Frías fue comparable al de Brito Arceo ante el Atlético de Madrid en el mismo recinto en Copa del Rey ante el Club de Fútbol, o a los de Matéu Lahoz en el Mediterráneo: calamitoso, parcial y provocador.

A tanto llegó la cosa, que el partido fue suspendido tres minutos antes de finalizar. Tras pitar Díez Frías, centenares de aficionados se agolparon ante la puerta de salida del campo pidiendo la cabeza del árbitro y la Policía tuvo que cargar contra ellos. Cinco personas fueron asistidas en la Casa de Socorro y tres horas tardó en poder salir un furgón policial con el desafortunado Díez Frías. Un escándalo como no se ha repetido en el fútbol de Almería.

Era el sexto partido de la Liga 1979-80. La Real iba segundo clasificado y el Almería, undécimo. Unos 16.000 espectadores llenaron las gradas del 'Franco Navarro' para cabrearse con lo que vieron. Los números dicen bien a las claras quién fue mejor: Almería, 5 córners, 15 tiros a puerta y 3 fuera de juego; Real Sociedad: 1 córner, 3 tiros a puerta y 1 fuera de juego. Pero Díez Frías no estaba dispuesto a permitir que ganase el mejor.

Maguregui alineó a: César; Paniagua, Piñero, Óscar López, Arias; Garay, Corral (Camacho 81') Contreras; Pavón (Serrán 58'), Rolón y Murúa. Ormaechea jugó con: Arconada; Celayeta, Gajate, Cortabarría, Olaizola; Diego, Alonso, Zamora (Gaztelu 88'); Idígoras, Heras (Iriarte 65') y López Ufarte. Este legendario equipo logró la única Liga en la historia del club donostiarra.

El partido tuvo poca crónica deportiva y mucha arbitral. Hasta seis penaltis pidieron los rojiblancos por diversas infracciones en el área de una Real totalmente encerrada en ella. Y encima, las tarjetas iban para los almerienses por protestar. La afición se fue calentando cada vez más y, tras una falta al borde del área lanzada por Óscar López en el minuto 80 y despejada claramente con ambos brazos levantados por Gajate, ya no pudo más y comenzó a zarandear las vallas.

Una lluvia de objetos empezó a caer sobre el campo y uno de ellos alcanzó a un linier. Las vallas amenazaban con ceder y Díez Frías no se atrevía a acercarse a su ayudante. Le atendieron los masajistas almerienses, siguió el partido pero aquello era peligroso. Otro nuevo penalti en el minuto 87 y una tarjeta a Óscar López por reclamarlo supusieron el final de aquel esperpento. Comida, fruta, botellas de plástico e incluso zapatos; todo lo que se podía lanzar, se lanzó buscando a un cobarde Díez Frías que permanecía en el centro del campo mientras sus liniers estaban bajo la lluvia de objetos Y pitó el final.

Pero claro, tenía que salir de allí. Hubo una primera carga policial contra los espectadores de Preferencia para que el árbitro ganase el túnel de vestuarios y lo ya narrado para que saliese del recinto. Eran casi las 12 de la noche del 21 de octubre de 1979, una de las fechas negras del fútbol almeriense. Tras estos incidentes, el 'Franco Navarro' fue clausurado por un partido.
La Real, rival de la AD el día que cerraron el Franco Navarro

No hay comentarios:

Publicar un comentario