viernes, 21 de marzo de 2014

Competir para no ser vulnerables

Dubarbier se autoexige «competir al 110%» y «no guardarnos nada en cada partido»
JUANJO AGUILERA / IDEAL ALMERÍA

Dubarbier confía en recuperar la competitividad para no ser vulnerables :: J.J.A.

Recuperar la seguridad defensiva, parecerse a aquel equipo que logró encadenar, en casa, cinco partidos sin encajar un gol es uno de los hábitos necesarios para afrontar con opciones de permanencia los diez partidos que quedan hasta la conclusión del campeonato. Hablar de eso es como hacerlo de saber competir. Sebastián Dubarbier, el lateral zurdo titular de la UD Almería, tiene claro ayer que «todos los equipos que no compiten al 110% y no dan más de lo que se puede son vulnerables», lo mismo que asegura que esa seguridad defensiva se consigue teniendo balón. «La seguridad defensiva la da tener la pelota», expresó durante su intervención.

El lunes tendrá trabajo porque el rival que acude al Estadio de los Juegos Mediterráneos propone un fútbol donde la velocidad por banda es su principal arma de 'fuego'. «Sabemos cómo juegan y los peligros que tienen», destacó ayer.

El equipo más complicado
La Real no va a ser un equipo que ponga las cosas fáciles. El conjunto donostiarra lucha por jugar Champions o, cuando menos, estar en la Europa League y eso pasa por un buen partido en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. «Sí, sabemos que va a ser un partido muy complicado, tenemos que estar a nuestro cien por cien y generar más cosas de las que estamos generando. Va a ser muy difícil y sabemos que la Real es un equipo que juega muy bien, está peleando arriba para clasificar para la Champions», dijo.

La vulnerabilidad del equipo está en la competencia o, más concretamente, en saber competir, sin dejarse nada. «Como lo hemos hablado y todos los equipos que no compiten al 110% y no dan más de lo que se puede son vulnerables, hasta le ha pasado al Barcelona», destacó.

Su arenga, en ese sentido es la de darlo todo. «Lo tenemos que dar todo y no guardarnos nada en cada partido porque nos toca esta recta final que es muy importante para nosotros», argumentó. Y es que la permanencia está en estas próximas citas, con tres partidos en una semana. Aunque él no ve más de un partido. «Personalmente no. No se habló nada de esos tres partidos. Pensamos en el partido del lunes que es muy importante. Los tres puntos son fundamentales», indicó.

Seguridad defensiva
Lo que sí se mira y de una forma fija es hacia la recuperación de la seguridad defensiva de la que hizo gala el equipo en casa y que desapareció con la visita del Sevilla. Los rojiblancos estuvieron cinco partidos sin encajar gol, lo que permitió sumar puntos que ahora, con este mal balance en los últimos cinco partidos -un punto de 15 posibles-, se echan de menos. «Tenemos que recuperarlo todo. La seguridad defensiva la da tener la pelota y tener posibilidades arriba y mantener el balón más en los pies nuestros y es lo que estamos trabajando para mejorar», anunció.

Lo que también se puede echar de menos es el número de efectivos, porque para el centro de la defensa, si no cambian las cosas, lo mismo Francisco está obligado a convocar a algún jugador del filial. «Pero tenemos jugadores para suplir cualquier baja. Los chicos que no tienen la posibilidad de jugar están entrenando muy bien y lo pueden hacer perfectamente», manifestó.

Mal día para que haya bajas si se tiene en cuenta cómo juega la Real, con dos puñales como Carlos Vela o Griezmann. «Son jugadores muy rápidos que se quedan descolgados y hay que tenerlos bien vigilados», avisó.

Pero el equipo de Jagoba Arrasate no es solo Griezmann y Vela. Hay más cosas. «Sí. Estamos trabajando en ello. Desde el primer día que llegamos, desde el primer día que empezó la semana y sabemos cómo juegan y los peligros que tienen», señaló el lateral argentino.

Similitudes
Dubarbier comparó lo hecho por el equipo en la primera parte del campeonato y lo sucedido ahora y la conclusión a la que llegó la tenía clara. «La primera parte fue peor en puntos y ahora esta segunda no habíamos arrancado mal al comienzo del año y tuvimos esta mala racha, después del Atlético de Madrid», reconoció. Lo hizo con la creencia de que «por ahí nos perjudicó un poco ese partido. Después de haber ganado ese partido la idea era haber sacado muchos más puntos de los que sacamos».

De todas formas, consideró que la permanencia es posible. «Para mí, tranquilamente se puede. Ahora cuando tienes una mala racha todos te señalan como que vas a descender, pero en uno o dos partidos ya cambia la dinámica totalmente», argumentó el rojiblanco.

Lo que sucede es que podrían darse malos. «En la recta final y ahí está, tenemos que demostrar que tenemos que seguir. «Queda poquito, arrancar ya el partido de la Real que es fundamental», deseó.

Por último, examinó su primera experiencia en Primera División. «El fútbol es así y por suerte cada partido es un mundo y vivimos muchas cosas. Fue una temporada extraña, empezamos muy mal y lo supimos remontar. Así que ahora estamos ahí abajo después de muchas jornadas que no lo estuvimos y vamos a volver a salir», concluyó.
Competir para no ser vulnerables - Unión Deportiva Almería S.A.D.

No hay comentarios:

Publicar un comentario