jueves, 23 de enero de 2014

Trujillo se preocupa más por cómo funcione su Almería que por cómo lo hace el Getafe

Objetivo, hacerse fuerte en casa
Trujillo ve esencial no perder puntos como local: «Es ahí por donde va a pasar la permanencia»
JUANJO AGUILERA | IDEAL ALMERÍA


Trujillo realiza ejercicios de musculación en la sesión de ayer. :: J. J. A.

Si la permanencia dicen que se logra en casa, el Almería estaría ahora mismo en descenso. El equipo rojiblanco solo mejora, en conquista de puntos como local, el registro de Rayo Vallecano, que suma seis puntos en los nueve encuentros disputados en Vallecas. Los rojiblancos han sumado nueve, los mismos que el Real Betis, que, eso sí, ha disputado dos partidos más que los rojiblancos.

Ángel Trujillo, que es uno de los jugadores del campeonato que ha disputado todos los minutos -no es el único en la UD Almería, ya que también está el 'eterno' Esteban-, destacó ayer la solidez en casa como algo esencial para lograr la permanencia en la máxima categoría. En este sentido, ahora el calendario presenta partidos ante rivales directos. «Los rivales más directos, Getafe, Levante, Elche, esos partidos son importantísimos para nosotros, pero sobre todo intentar sacar los máximos puntos aquí en casa. Es ahí por donde va a pasar la permanencia, pero sobre todo contra los rivales más difíciles. En estos diez partidos, que en la primera vuelta no sacamos victorias, a ver si somos capaces de arrancar alguna», destacó.

Para vencer hay un camino, que el Almería sabe que se ha confirmado siempre y que habla de la intensidad a la hora de afrontar los encuentros. «Yo creo que el peor rival somos nosotros mismos, porque ya hemos visto que si somos intensos desde el primer minuto le podemos plantar cara a cualquier equipo y si no somos también vimos el día de Bilbao o ante el Rácing que nos puede ganar cualquier equipo», destacó ayer el rojiblanco.

A cualquiera
Ángel Trujillo destacó ayer que al Getafe se le puede meter mano, un rival de mitad de la tabla. «En Primera, cualquier equipo te puede ganar, pero el Getafe, por nombre, no suena como el Villarreal u otros equipos que parecen más fuertes. Va a estar a mitad de la tabla viendo para donde tira», destacó el madrileño.

Sobre cómo se desenvuelve el equipo de Luis García no se ha hecho demasiada incidencia en el primer entrenamiento de la semana. «Ahora mismo no hemos hablado de ellos, pero si hablamos del día del Rácing nadie esperaba que no ganásemos. Qué iban a esperar de ellos, ganas. Y solo con las ganas y la fortuna nos pasaron por encima. Nosotros tenemos que pensar en nosotros, salir al máximo, no encajar ningún gol al principio, intentar dejar la portería a cero y con eso ser capaces de ganar», recetó.

En su discurso incidió en esa máxima, la de no encajar gol alguno. Está claro que el hecho de ver perforada la portería deja sin opciones de triunfo a los rojiblancos casi siempre. «En muchos partidos hemos encajado goles y así es muy difícil conseguir los puntos. Cuando mantenemos la portería a cero vamos a tener, como mínimo, un punto. Está claro que para nosotros va a ser importante dejar la portería a cero», avisó el rojiblanco.

También consideró importante el hecho de tener en cuenta el juego a balón parado. El Getafe, no solo de remates directos, sino también por acciones en rechaces suele verse favorecido. Aunque más que eso, su 'catecismo' habla de otras máximas a tener en cuenta. «Creo que todo se basa en estar lo más intensos posible y concentrados los noventa minutos. Ahora mismo estamos encajando goles muy pronto e intentar no encajar goles en los primeros minutos y aguantar esos primeros minutos en los que lo estamos pasando mal, presionar arriba e intentar robar lo más lejos de nuestra portería», relató.

Se puede ganar
La derrota no está 'garantizada'. En ese aspecto, el rojiblanco hizo hincapié en esa situación en la que no hay equipos sentenciados de antemano y que es normal que en esta Liga se puedan dar sorpresas. «Vemos equipos como el Levante que el otro día le empató al Barça. Perdimos 2-0 con el Villarreal, pero si hubiéramos tenido un poco más de suerte o hubiéramos salido más intensos desde el primer minuto hubiéramos merecido por lo menos el empate», indicó.

Lo que sí está probado es que, de mitad de la tabla hacia abajo, existe una gran igualdad. El pasado fin de semana solo el Elche consiguió la victoria y que todos miran a sus rivales directos. «Está claro que todos nos miramos. No es lo mismo tirarte dos semanas seguidas perdiendo y entrar en descenso a estar a tres puntos. Afrontas los partidos de otra manera, pero sabemos que al final de la primera vuelta hemos conseguido estar fuera del descenso, con lo cual dependemos de nosotros mismos y tenemos ahora otra vuelta entera para hacer como mínimo lo que en la primera. Con eso sabemos que vamos a permanecer en Primera División», aseguró.
Objetivo, hacerse fuerte en casa - Unión Deportiva Almería S.A.D.

Trujillo yéndose por potencia de la presión de Óscar Díaz

Vídeo: el central de la UDA sabe que hay que ser intensos desde el primer minuto y en todo momento 
ALMERÍA 360 | PACO ALONSO

Siendo uno de los futbolistas que más minutos ha jugado, únicamente dos más de campo junto a él han disputado todos los minutos, está claro que es una institución a la hora de expresar opiniones. En la primera máxima, la permanencia se logra en casa, con los máximos puntos posibles, aunque se está fallando ahí, y ante los rivales directos más todavía, caso del siguiente visitante del Mediterráneo, que es el Getafe. De todos modos ha sido algo muy suyo el considerar que el secreto está en el rendimiento que arroje el Almería más que en lo que hagan los rivales, siendo la UDA el peor enemigo de la UDA. Exige intensidad desde el primer minuto, y si no se tiene, te pueden pasar por encima, como en Bilbao o ante el Racing.

Sabe que en Primera cualquier equipo te puede ganar, pero el Geta por nombre no suena como el Villarreal u otros equipos que parecen más fuertes. Pasada la mitad de la semana, Ángel reconoce que todavía no se había hablado del contrincante, en esa línea de pensar en ellos mismos y no tanto en el equipo que haya en frente. Para que se pueda ganar primero hay que no encajar, mantener la portería a cero, vigilantes al balón parado, y una vez más, intensos y concentrados todos lo minutos de juego. Falta además un poco de suerte, la que faltó en Villarreal a su juicio para haber pescado algo positivo. El tablón para seguir a flote es que no es lo mismo tirarte dos semanas seguidas perdiendo y entrar en descenso a estar a tres puntos.



Trujillo se preocupa más por cómo funcione su Almería que por cómo lo hace el Getafe

No hay comentarios:

Publicar un comentario