Rodri sigue sin estar disponible ante el diferente criterio del doctor Ripoll y la propia UDA
JORDI FOLQUÉ | IDEAL ALMERÍA
Rodri lleva ya dos meses sin poder ayudar a la UDA :: IDEAL
La lesión de Rodri parece el Guadiana. Lo mismo un día da la sensación que está en la fase final de la misma como, al siguiente, está en el inicio de todos los males que lleva el delantero cedido por el Barcelona desde final de noviembre. Casi nadie en el club se atreve a decir un fecha más o menos concreta para su vuelta. Nadie quiere 'pillarse los dedos' para determinar el periodo exacto que debe transcurrir para que el, todavía, máximo goleador de la UDA en esta campaña (7 goles) vuelva a contar para Francisco y pueda estar junto al resto de sus compañeros en una convocatoria para un partido de la competición liguera. La misma en la que los rojiblancos están pudiendo subsistir sin el concurso del delantero. Como muestra de este galimatías, el día de ayer. Una nueva demostración de que ya nadie sabe lo que hacer o decir en relación a lo que se está convirtiendo en un auténtico culebrón. Lo que en algunos sitios ya han calificado como «el esguince más largo del mundo».
Rodri tenía ayer cita con el doctor Ripoll en Murcia. Una nueva opinión tras las recibidas en semanas anteriores por los médicos de la UDA y Barça. Intentar comprobar lo que realmente tiene... si es que tiene algo que no se haya detectado ya y que no se ha podido culminar con la total recuperación del jugador. Antes de ir a Murcia, el '10' de la primera plantilla almeriense acudió al Estadio de los Juegos Mediterráneos para seguir con su fase de recuperación. Visita al doctor Ríos y una suave sesión para ver si, en carrera continua, las sensaciones eran positivas o continuaba con los mismos dolores. La sesión, que la comenzó junto a Nelson, fue más corta de lo que en un principio podría esperarse. El motivo, el desplazamiento hasta la capital murciana.
Allí, como ya estuviera el viernes para una primera exploración, Rodri se vio con el doctor Ripoll. Y fue cuando saltaron todas las alarmas en el seno del conjunto almeriense. Seis semanas más de baja las que prevé para el delantero. Un golpe a las previsiones que, desde Almería, se han realizado para la recuperación del jugador. Un espacio de tiempo que, ni por asomo, era el que tenía pensado el cuerpo médico y los fisios que están día a día con el jugador. Más bien, todo lo contrario.
Faltan las sensaciones
En el seno del club siempre han hablado que lo único que falta para que Rodri vuelva a jugar con el Almería son las sensaciones del propio futbolista. Desde fuentes muy próximas a la entidad entienden que los plazos se han cubierto ya en más de su totalidad y que el cedido por el Barça debería estar ya a disposición de Francisco. Pero pasan los días y no es así. De ahí que nadie quiera decir de manera pública el tiempo de baja que le queda. De ahí que sorprendiera el periodo de seis semanas que el doctor Ripoll dijo ayer que le quedaban a Rodri. Un nuevo episodio que pocos entienden o que pocos quieren entender.
Un nuevo capítulo, el de ayer, que no será el último y que es uno más del culebrón. Un serial que ya ha vivido episodios en Almería, Sevilla, Santander, Barcelona y el de este lunes en Murcia. Y todo con un mismo denominador común: Rodri no quiere jugar hasta no dejar de tener molestias en el tobillo izquierdo. Una zona en la que ha tenido problemas en otras temporadas y que, ahora, en el Almería le está dejando fuera de los terrenos de juego por un espacio ya de dos meses y todo lo que resta hasta su recuperación. Sin olvidar que es un esguince de tobillo lo que tiene el delantero.
Todo comenzó al entender Rodri que debía tener una recuperación conservadora. Creía el delantero que no hacía falta infiltrarse en el tobillo izquierdo para acelerar el periodo. No era la primera lesión que tenía en dicha zona (tiene algún problema crónico) y prefirió recibir el alta cuando ya tuviera las mejores sensaciones. Es decir, ausencia de dolor. Algo que parece, por los antecedentes, muy difícil de lograr. Pasaron los días (y semanas) y todo seguía igual. Acudió a Barcelona para que le vieran los doctores del Barça. Con el informe médico mandado por el doctor Ríos desde Almería, los galenos azulgranas eran de la misma opinión que sus colegas. Agua. No quiso. Hasta que en una segunda visita a Barcelona, se marchó directo desde Santander, el jugador por fin accedió a esa infiltración. Algo que sucedió hace dos semanas.
Para el pasado domingo
Todas las previsiones indicaban que el jugador, con este nuevo tratamiento, debería estar disponible para recibir al Getafe el pasado domingo. Lo normal, en este tipo de lesiones y tras este tratamiento, es que sean unos 10 días para recibir el alta. Siempre hablando en el extremo más amplio del tiempo previsto. Agua. Rodri continuaba con molestias y el trabajo no daba los frutos esperados por todos. Bien es cierto que, según indican a IDEAL diversas fuentes, se esperaba un poco más de actitud del jugador en este periodo de tiempo en el que está de convalecencia y que ha abierto de manera clara la búsqueda de un delantero por parte de la entidad rojiblanca.
El pasado viernes acudió a Murcia para ser observado por el doctor Ripoll. Tal y como hemos dicho anteriormente, tras esa primera exploración quedaba la visita de ayer para saber el diagnóstico definitivo. Un diagnóstico que ha sentado muy mal en el seno del club almeriense. Entienden que el afamado médico murciano no ha acertado en su totalidad en el informe dado. Que no ha debido evaluar todas las pruebas y periodo de recuperación que se están llevando a cabo con el delantero desde que se lesionó a final de noviembre. Un aspecto que esperan poder contrastar en las próximas horas para que Rodri no tenga varias respuestas a un mismo problema como el que está teniendo el delantero rojiblanco y que está provocando que Francisco no pueda contar con sus servicios desde hace dos meses.
Búsqueda de un delantero
Sea por un motivo o por otro, desde el Almería, como ya apuntaron miembros de la dirección deportiva, se busca un recambio para el soriano. Entienden que el tiempo de baja por un esguince se está alargando en demasía y no quieren tirarse toda la segunda vuelta con la pareja formada por Óscar Díaz y Jonathan Zongo como únicos delanteros. Una clara demostración de que se confía poco en la recuperación total del que fuera jugador del Sevilla. Los hechos de los últimos días les están dando la razón. Tenían pensado esperar hasta el último momento para traer o no a ese '9' de referencia. La información de ayer desde Murcia, aunque entienden que el periodo se excede en demasía y que tiene que estar listo dentro de muy poco, ha podido ser la gota que colme el vaso para tener claro que se necesita a otro delantero.
Algo más que una lesión - Unión Deportiva Almería S.A.D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario