El argentino, que es la última opción para vender, se siente con las mismas opciones que el resto
JUANJO AGUILERA | IDEAL
El delantero argentino Leo Ulloa terminó la pasada campaña como el máximo goleador de la UD Almería, uniendo los tantos conseguidos en la Liga BBVA y los que 'firmó' en una Copa del Rey para la historia. Números que han hecho que clubes como Real Sociedad, Rácing de Santander o Real Zaragoza se hayan interesado por contar con sus servicios para esta temporada 2011/123. Pero el conjunto rojiblanco ha dicho «no» a todas las ofertas -inferiores a las pretensiones económicas de la UD, claro está-, así como a las posibles llamadas que han llegado por el argentino a la sede de la entidad almeriense, en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. Y Leo ha pasado a ser el primer delantero en las preferencias de Lucas Alcaraz, con Kalu Uche casi en la 'rampa de embarque' para salir -Turquía parece el más que probable destino- y Henok Goitom, al que tampoco nadie le pondría obstáculos para marchar, si bien las ofertas por el sueco no han aparecido.
Ulloa trabaja ya, y duro, en 'volver' a una categoría conocida por él. Lo hizo durante dos campañas defendiendo al CD Castellón, periodo en el que marcó 30 goles. No sirvieron, en la segunda temporada, para mantener al equipo levantino en la categoría pero sí le sirvió para que la UD Almería apostase por su contratación.
Ahora defenderá esos colores, en los que tiene puestos los cinco sentidos. «Tiene que pasar algo raro para que yo me vaya», ha reconocido al término de la sesión matinal de ayer martes. Esa 'rareza' sólo sería posible con una oferta irresistible para la entidad y para el propio jugador argentino. Algo que, tal y como está el mercado, parece difícil de que llegue.
«Ganar, no sé, pero correr...»
Estos primeros días de entrenamiento están siendo bastante duros. Ayer, por fortuna, el sol dio una tregua, pero el esfuerzo siguió siendo el propio de un comienzo de campaña en el que se prepara un objetivo realmente difícil. «La verdad que la pretemporada va bien. Nos estamos poniendo bien físicamente y estoy contento. No sé si vamos a ganar, pero vamos a correr y meter seguro», indicaba el delantero.
Éste retorna a una categoría en la que, con el Castellón, se ganó el interés de varios equipos, entre los que el Almería, finalmente, fue el que se llevó el 'gato al agua'. Por tanto, no será una categoría desconocida para él, que considera que tampoco lo será para el resto. «La mayoría la conoce. Ahora se hace un poco más larga, con todo lo del play off, un torneo muy largo en el que hay que estar bien, tanto físicamente como mentalmente, para aguantar el tirón porque hay muchos baches, subidas y bajadas, en todo el torneo», contaba. Además, advertía que la mentalidad será importante. «Hay que mentalizarse que es un torneo largo y tenemos que estar bien en todos los partidos. Debemos intentar ir partido a partido y estar bien de la cabeza», decía.
Y la cabeza estará bien si existe tranquilidad con el futuro inmediato, ese que comienza con la primera convocatoria, la primera alineación y su nombre figure en ella. Será el contraste entre ese 'sentirse' apartado en la 'era Olabe' y lo que puede vivir ahora. En los últimos días, el club ha dejado claro que Leo Ulloa se queda y si éste se queda es como consecuencia de que Lucas Alcaraz, que será el que deba ponerlo en el campo, está por la labor de contar con él. «La verdad es que no sabemos mucho. Estamos en pretemporada. No hay indicios de nada, estamos todos entrenando y todos igual. Arrancamos todos de cero, con entrenador nuevo y están llegando compañeros nuevos. Así que creo que todos tenemos las mismas opciones para tratar de jugar», indicaba esperanzado, ya que el tramo final no le sirvió para tener continuidad.
Lo cierto es que Leo es, de los tres jugadores que ocupan la posición de delantero, el último que dejaría marchar la entidad almeriense -así lo indicó Alberto Benito el pasado lunes en la presentación de Dani Bautista-. Por eso, Ulloa se mostraba contento. «Eso es de agradecer, pero todos estamos de cero. Yo también estoy entrenando para pelear un puesto y después ya se verá. Si llega a venir algo tiene que ser muy importante para que yo pueda salir».
Y esa alegato pro-Ulloa deja en 'aguas de borrajas' los rumores sobre una posible salida. «La verdad que yo no he sabido mucho. Quien ha manejado eso fue mi representante. Yo la verdad es que no me he interesado mucho. Yo me fui a Argentina y le dije que me avisara si había algo en concreto y en ningún momento me informó. No sé si han hablado con el club o no, pero a mí no me ha llamado mi representante para decirme si había algo en firme o no. No sé si habrá algo o no. No estoy esperando mucho. Tengo la cabeza puesta en la pretemporada y en lo que viene», relataba.
Unas declaraciones con las que se podía quedar zanjada la continuidad del argentino en la UD. «Sí. Tiene que pasar algo extraño para que yo me vaya del club. Tiene que pasar algo raro y que llegue algo muy importante para las dos partes. De todas formas, mi cabeza está centrada en la pretemporada, en los compañeros y en intentar ponerme físicamente bien, porque la Segunda División es dura y son mucho más aguerridos los centrales. Entonces hay que estar bien y empezar a encontrar los conceptos para poder hacer daño a los rivales y pensar en ellos nada más», reconocía.
Mirada esperanzadora
Ahora, con el inicio de la pretemporada, de la que ya han pasado siete días, es momento de mirar al frente, sin olvidar que la UD Almería de la temporada 2011/12 es muy parecida a la de la pasada temporada. «La verdad es que no ha salido tanta gente y los jugadores que están viniendo se están acoplando bien. Lo bueno es que no van a ser muchos los jugadores que van a entrar, porque cuando hay un cambio rotundo es más difícil acoplarse todo el equipo. Si entran dos o tres, con una base sólida que ya hay, eso es bueno. Tenemos que estar conscientes porque damos un paso atrás porque bajamos de categoría, pero tenemos que meter y correr y no creernos que tenemos algo ganado por bajar de Primera, sino al contrario. Tenemos que pelear el doble para sacar esto adelante y estar donde queremos estar que es peleando el ascenso», afirmaba.
La palabra ascenso, sin embargo, puede suponer un contratiempo, una presión añadida. «El reto lo tenemos porque lo tenemos tanto los dirigentes como los jugadores y el cuerpo técnico, el reto está ahí, pero tenemos que ir partido a partido y no obsesionarnos. Tenemos experiencia en lo del año pasado, que habíamos arrancando mal y el objetivo de no descender. Al final nos jugó en contra toda la presión, tanto a los jugadores como al cuerpo técnico y la directiva. Tenemos que ir partido a partido, tratar de sacar los puntos, pero sabiendo que el reto está ahí. Nada de meternos la presión desde el primer minuto porque eso puede jugar en nuestra contra. Sí saber que está ahí para que nos motive y para que sepamos que necesitamos sacar los puntos para poder estar ahí arriba», consideraba.
Con esa intención en el horizonte, sus goles serán importantes. Sin embargo, el delantero de Río Negro no se pone metas, sólo marcar y marcar. «En el Castellón hice 16 goles, pero no me marco cifras. No me las marqué nunca y tampoco las voy a marcar ahora», concluía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario